ALSACIA EN NAVIDAD (2022). PREPARATIVOS Y CONSEJOS

Cualquier fan de la Navidad debería viajar alguna vez a Alsacia. Los pueblos de esta zona son de cuento y si a eso añadimos toda  la decoración navideña se convierten en un escenario totalmente mágico haciendo que hasta al mismísimo Grinch le guste un poco la Navidad. Si buscáis un destino para disfrutar de esta época del año os recomendamos esta escapada. En este post os vamos a contar todo lo necesario para vivir Alsacia en Navidad, preparativos y consejos.

alsacia-colmar-navidad

 

 

CUANDO IR

La decoración navideña de los pueblos se puede ver desde finales de noviembre hasta final de diciembre. Pero los mercados van variando según el pueblo. Nosotros fuimos el último fin de semana de diciembre y en algunos pueblos ya no estaban los mercados, pero en otros como Colmar, terminaban el 30 de diciembre.

Si queréis ver todos los pueblos con sus mercados os aconsejamos ir antes del 23 ó 24 de diciembre. Lo mejor, de todas formas, es consultar los horarios de los mercados porque cada año pueden variar los días. Aquí os dejamos la página oficial con todos los mercados de Navidad.

En cuanto a los días recomendados, depende de los días de los que dispongáis y de lo que queráis ver y hacer. Nosotros estuvimos 2 días y medio y nos dio tiempo a ver bastantes pueblos y a disfrutar mucho. Pero si hubiéramos tenido más días habríamos ido también a ver Estrasburgo que nos quedamos con las ganas.

Lo que si os recomendamos es que lo miréis todo con tiempo. Es una zona muy visitada en esas fechas y cada vez está más de moda y es más conocida. Los alojamientos se agotan rápido y se aprovechan bastante para subir los precios conforme llega noviembre. En nuestro caso fue un viaje improvisado y lo miramos a principios de diciembre y ya no quedaban casi alojamientos libres. Llegamos a ver habitaciones por 1.000 euros la noche.

alsacia-colmar-navidad

 

COMO LLEGAR

La forma más rápida y cómoda de llegar a Alsacia es en avión. Esta zona se encuentra al noreste de Francia, al lado de Basilea en Suiza y de Friburgo en Alemania.

Hay 3 aeropuertos a los que puedes llegar:

  • Aeropuerto Estrasburgo (SXB). Pertenece a Francia.
  • Aeropuerto Basilea-Mulhouse-Freiburg (BSL). Pertenece a Suiza, Francia y Alemania. Es el EuroAeropuerto, desde el que puedes acceder a los tres países. Este aeropuerto está a 25km de Mulhouse (Francia), a 5km de Basel (Suiza) y a 70km de Friburgo (Alemania).
  • Aeropuerto Karlsruhe / Baden-Baden (FKB). Pertenece a Alemania.

 

Lo mejor es buscar que opción te sale más económica y cuál te conviene según tu ruta. Incluso puedes mirar llegar a un aeropuerto y salir desde otro.

Desde Skyskanner puedes buscar las mejores ofertas de vuelo.

viajar a Mexico

 

  • Nota: Al comprar cualquier vuelo, desde nuestro enlace de Skyskanner, que encontrarás en todos los posts, nos ayudas con una pequeña comisión para seguir creando contenido en MikeandMeryTV. 

 

En nuestro caso la mejor opción era volar a Basilea ida y vuelta. Encontramos unos vuelos Barcelona – Basilea con Easyjet  por 240 euros los 2.

La compañía Easyjet nos ha gustado mucho, no hemos tenido ningún problema con ella, puntual y todo muy bien organizado. Lo único malo es que sólo dejan subir un bulto al avión. Si llevas maleta pequeña, como mucho te dejan pasar un bolso tipo riñonera o algo pequeño que no se vea. Por lo menos en nuestro viaje lo controlaban bastante y si llevabas 2 bultos, mochila y maleta te hacían meter la mochila dentro de la maleta. Además solo caben un cierto número de maletas. Por lo que si entras de los últimos es posible que te quiten la maleta para llevarla a la bodega. Nosotros como viajábamos con las mochilas con toda la tecnología, al final decidimos facturar una maleta para los 2. La maleta facturada tuvimos que pagarla aparte de los vuelos. Nos costó 56 euros una maleta ida y vuelta.

 

COMO MOVERSE

COCHE

La mejor opción para visitar los pueblos de Alsacia es alquilar un coche.

Nosotros lo alquilamos en el aeropuerto de Mulhouse. Os recomendamos cogerlo en la parte de Francia que es más económico que en la parte Suiza (elegir Aeropuerto de Mulhouse Basel, Francia). Una vez que sales de la zona de recogida de equipajes te indica hacia qué lado quieres salir. Y una vez que sales están todas las oficinas de alquiler de coches.

Nosotros lo alquilamos desde Europcar.

Reservamos un coche pequeño, en concreto nos dieron un Opel Corsa con la compañia Sixt. Y todo genial. Una vez allí cogimos un seguro estándar de 30 euros.

Por si os pasa como a nosotros, a la vuelta nos equivocamos de lado en el aeropuerto y dejamos el coche en Sixt de la zona de Suiza. No nos pusieron ningún problema y ellos mismos se encargaban de devolverlo al lado francés.

Del aeropuerto a Colmar, donde nos alojábamos, había unos 40 minutos en coche.

 

TREN

Si no alquiláis coche hay un tren que va de Colmar a Estrasburgo y otro hace la ruta Saint Louis – Mulhouse – Colmar – Estrasburgo. Te dejamos un link para buscar y reservar billetes de tren, autobús y avión.

 

Lo malo de esta opción es que no te lleva por el resto de pueblos de la Alsacia.

 

AUTOBUS

Otra opción es moverte en autobús. Hay varias líneas para visitar los pueblos de Alsacia. El problema es que si por ejemplo, te alojas en Colmar las líneas van y vuelven a Colmar. No puedes hacer la ruta siguiendo varios pueblos.

Las líneas más comunes son:

  • Colmar – Eguisheim – Colmar
  • Estrasburgo – Colmar
  • Colmar – Turckheim – Colmar
  • Ribeaville – Kayserberg – Ribeauville
  • Colmar – Kayserberg – Colmar
  • Colmar – Riquewihr – Hunawihr – Ribeaville – Colmar

Te dejamos un link para buscar y reservar billetes de tren, autobús y avión.

 

 

 

Nosotros el tema de autobuses no lo llegamos a mirar porque queríamos movernos en coche.

 

alsacia-colmar-navidad

 

SEGURO DE VIAJE

Uno de los puntos importantes cada vez que viajamos es contratar un seguro de viaje. Nuestro seguro de viaje siempre lo sacamos con Iati Seguros. Tenéis varias opciones y tipos de seguro según vuestras necesidades. Para este viaje compramos el Iati Básico + anulación. Para que sea válido el seguro de anulación tenéis que contratarlo dentro de los 7 días siguientes a comprar los vuelos.

Pinchando en este link  podéis contratar cualquier otro seguro IATI con un 5% de descuento.

seguro para mexico

 

 

CLIMA

Como os hemos comentado estuvimos a final de diciembre y la temperatura no subió de 1 ó 2 grados en todo el día. Hacia frío pero sin viento así que si te abrigas es probable que no pases demasiado frío. Aunque este tema es un poco relativo, porque nosotros íbamos con mil capas y vimos a gente con los tobillos al aire, zapatillas de tela y cazadoras finas.

Os contamos que llevábamos nosotros de ropa para ir abrigados:

alsacia-colmar-navidad 

 

ALOJAMIENTO

En cuanto al alojamiento va a depender de que ruta hagáis. Para ver Colmar y los pueblos de alrededor puedes hacer base en Colmar perfectamente o incluso en algunos de los otros pueblos de la ruta. También puedes hacer noche en Estrasburgo si quieres visitar la ciudad.

Nosotros al mirarlo con poca antelación no teníamos casi alojamientos libres y solo pudimos elegir un apartamento en Colmar. Así que, si podéis, reservarlo con antelación porque no hay mucha oferta hotelera.

Elegimos este apartamento de Airbnb (era de los únicos que quedaban y que podíamos pagar).

 

La ubicación perfecta, en pleno centro y al lado de los mercados y nos vino genial porque podíamos incluso subir al baño y a descansar si estábamos en la zona. La cama era cómoda y tenía básicamente de todo. Así que aunque nos costó algo caro os lo recomendamos. Además por 10 euros la noche pudimos dejar el coche en el parking privado justo debajo del edificio. Algo muy importante si te alojas en el centro de Colmar. Ya que durante los fines de semana de los mercados de navidad cierran el centro y no se puede aparcar.

 

Y además os dejamos otras opciones de alojamiento en Colmar.

 

 

alsacia-colmar-navidad

Si buscáis alojamiento en Estrasburgo os dejamos aquí algunas ofertas en Booking:



Booking.com

 

 

EFECTIVO – TARJETA

Al ser el euro la moneda de Francia, llevábamos dinero en efectivo desde casa, nuestra visa para poder reservar el coche y además las tarjetas que usamos sin comisiones.

Para nuestros viajes usamos dos tarjetas que no te cobran comisiones, Vivid y Revolut. Os dejamos toda la información de cada una de ellas en nuestros posts.

 

 

PRESUPUESTO

Para este viaje de 3 noches en Alsacia esto es lo que hemos gastado para dos personas:

  • Vuelos: 240 euros + 56 euros de una maleta facturada
  • Apartamento: 420 euros
  • Parking Colmar: 20 euros
  • Otros parkings: 6 euros
  • Gasolina: 25 euros
  • Alquiler coche: 130 euros
  • Comida: 150 euros

TOTAL: 1.047 euros los 2. Tened en cuenta que reservamos todo con sólo 3 semanas de antelación y tanto los vuelos, como sobretodo el alojamiento, eran más caros. Por eso, os recomendamos reservar todo con tiempo, ya que es un sitio que está muy de moda en navidad y es muy turístico.

ELECTRICIDAD

Las clavijas son las mismas que en España. Tipo F

 

MOCHILA – MALETA

Para este viaje al volar con Easyjet, que sólo dejan llevar un bulto, facturamos una maleta grande para los 2 y llevábamos nuestras mochilas con toda la tecnología.

 

TECNOLOGIA QUE LLEVAMOS

Muchas veces nos preguntáis qué cámara usamos  y qué solemos llevar a los viajes. Esto es todo lo que usamos para fotos y videos. Os dejamos además los enlaces por si queréis ver precios o comprarlo directamente:

 

QUE VER EN ALSACIA

En la zona de Alsacia hay un montón de pueblos y lugares donde disfrutar de la Navidad. Estos son nuestros imprescindibles para vivir la Navidad en Alsacia:

➽ COLMAR

Colmar es uno de los pueblos más bonitos y sin duda el mejor lugar para disfrutar de la Navidad que hemos visto nunca junto con Nueva York.

Nosotros lo elegimos de base para ver el resto de pueblos de la zona.

Colmar es un sitio de cuento, con sus fachadas de colores iluminadas y decoradas hasta el más mínimo detalle, sus arboles de Navidad, sus calles empedradas, sus dulces, su olor a vino caliente y canela, sus mercados navideños, es un lugar que desprende magia en cada rincón. En este pueblo no te puedes perder:

  • Petit Venice, la pequeña Venecia, con los pequeños canales que recuerdan a Venecia. Os recomendamos ir a primera hora cuando hay menos gente y después por la noche para ver el espectáculo de luces navideñas.
  • Quai de la Poissonnerie o barrio de pescadores. Una zona por donde pasa el río Lauch, con casitas de colores y puentes. Super chula! de nuestros rincones favoritos.
  • El casco antiguo con sus fachadas típicas alsacianas. Dede el mercado de Koifhus por la calle Rue des Marchands. En esta calle ademas puedes ver algunas de las casas mas famosas de Colmar, Maison Pfister, Maison Schongauer ó Salle du corps de Garde.
  • Catedral de Saint Martin, iglesia principal de Colmar.

alsacia-colmar-navidad

  • Koifhus, el edificio público mas antiguo de Colmar donde en Navidad puedes encontrar un mercado. Puedes subir por sus escaleras para ver las vistas.

alsacia-colmar-navidad

  • Arbol de Navidad Blanco, uno de los rincones más fotografiados de Colmar,  que está en Grand Rue. Os lo dejamos localizado en el mapa al final del post junto con todas las recomendaciones.

alsacia-colmar-navidad

  • Place des Dominicains con su Iglesia de los Dominicos.
  • Parque Champ de Mars (Campo de Marte). En este parque hay una pista de patinaje sobre hielo. También hay un bar en forma de tiovivo super original y algunas actividades para niños.
  • Mercados Navideños. Sin duda, si viajas a Alsacia en Navidad, disfrutar de sus mercados es de lo mejor que puedes hacer. En ellos puedes encontrar adornos de Navidad, comida, dulces, el famoso vino caliente de Alsacia, ropa o complementos…En Colmar hay varios mercados:
    • Children’s Christmas Market – Petite Venise (Place des 6 Montagnes Noires)
    • Christmas Market en Place Jeanne d’Arc
    • Christmas Market en Places des Dominicains.
    • Handcraft christmasmarket en el Koïfhus
    • Christmas Market – Gourmet Market Place de la Cathédrale

En cuanto a las fechas y horarios podéis consultarlos en la Pagina Oficial. Para 2022 las fechas confirmadas son del 24 de Noviembre al 29 de Diciembre.

El centro de Colmar es pequeño y puedes ver todo en un día o incluso en menos tiempo. Depende de lo que quieras hacer. Si te gustan los mercados puedes estar prácticamente todo el día viendo cosas. Ademas es un sitio que os recomendamos ver tanto de día como de noche con todas las luces. Parecen 2 lugares completamente distintos.

➽ EGUISHEIM

Nombrado uno de los pueblos más bonitos de Francia y uno de nuestros favoritos de la ruta de Alsacia. Eguisheim se encuentra a solamente a unos 15 minutos en coche desde Colmar. Es un pueblo que tiene forma circular y vas recorriendo sus calles de fuera hacia dentro hasta llegar a la plaza principal.

Fue el que elegimos para visitar en primer lugar en nuestra ruta por los distintos pueblos. Queríamos verlo con poca gente y disfrutar de sus calles vacías haciendo fotos. Lo bueno de ir a primera hora es que pudimos aparcar por las calles que hay antes de llegar al centro del pueblo de forma gratuita. También hay algunos parkings para poder dejar el coche pagando una pequeña cantidad y alguno gratuito como el de la Tuilerie (lo dejamos localizado en el mapa)

Lo mejor es ir callejeando por todas las calles del pueblo. Ademas no te puedes perder:

  • Pigeonnier de Eguisheim. Uno de los rincones mas fotografiados en Instagram. Es un antiguo palomar y emblema del pueblo. Está al principio de la calle Rue du Rempart Sud.

alsacia-colmar-navidad-eguisheim

  • Iglesia Románica Saint-Pierre et Saint-Paul.
  • Place du Marche. En esta plaza puedes encontrar el Mercado de Noel Del 25/11 al 23/12 DE 2022 y desde el 27 al 30 de diciembre el Mercado de los Reyes Magos. El horario de los mercados es de 9 a 19h.

alsacia-colmar-navidad

La verdad que este pueblo es de cuento. De hecho muchos dicen que la peli de Disney de la Bella y la Bestia se inspiró en este pueblo de Alsacia. Es precioso y no le falta detalle, sus puertas y ventanas decoradas con motivos navideños, con osos de peluche, cerditos hechos con bombonas de butano, muñecos de jengibre, renos, corazones, árboles y bolas de navidad…Un paraíso para cualquier fan de la Navidad.

➽ TURCKHEIM

El siguiente pueblo en nuestra ruta de la Navidad en Alsacia es Turckheim. Está a unos 15 minutos en coche desde Eguisheim y a unos 17 minutos desde Colmar.

Es un pueblo pequeño y menos turístico pero con mucho encanto. Justo al lado del río y flanqueado por sus 3 puertas por las que entras al pueblo, Munster, France y Brand.

Es famoso por su calendario de adviento (junto al Ayuntamiento en la Place Turenne) en el que todos los días desde el 1 al 23 de diciembre a las 5 de la tarde los niños del pueblo abren una de las ventanas. También hay un pequeño mercado navideño en esta plaza del 25/11 al 30/12.

alsacia-colmar-navidad

No te pierdas pasear por la calle principal, la Grand Rue para ver todas las fachadas y toda la decoración navideña.

Para aparcar puedes hacerlo de forma gratuita justo al lado del cementerio antes de llegar al río (os lo dejamos en el mapa). Es un parking pequeño. Nosotros al ir muy temprano lo encontramos vacío.

➽ KAYSERSBERG

Nuestra tercera parada en la ruta de pueblos de Alsacia es Kaysersberg. Un pequeño pueblo rodeado de montañas y viñedos. Uno de los pueblos que más nos gustaron.

Se encuentra a unos 20 minutos del pueblo anterior, Turckheim y a 20 minutos de Colmar.  En este pueblo ya no pudimos aparcar gratis. Llegamos sobre las 12,30 de la mañana y estaba bastante lleno. Pero hay zonas habilitadas para aparcar con parkimetros. Nos costó 3 euros, 3 horas.

En este pueblo no os podéis perder:

  • Las vistas en la zona del río Weiss y su puente rodeado de casitas de colores.

alsacia-colmar-navidad

  • Pasear por sus dos calles principales Rue Général de Gaulle y la avenida Général Rieder y ver todas las fachadas y la decoración navideña.

En Navidad puedes ver uno de los mercados más conocidos de la zona. Authentic Christmas Market Kaysersberg en Place de la Mairie del 25/11 al 20/12.

alsacia-colmar-navidad

 

➽ RIQUEWIHR

El siguiente pueblo que os recomendamos es Riquewihr. Un precioso pueblo medieval amurallado con un increíble patrimonio histórico. Está a unos 13 minutos de Kaysersberg y a 20 minutos de Colmar.

Es algo más turistico que los anteriores. Eso, unido a que lo visitamos después de comer, hizo que lo viéramos con muchísima gente. Esta zona en Navidad es muy turística y de no ser que vayáis a los pueblos a primera hora de la mañana ya los encontrareis llenos. Aunque la verdad que los mercados navideños tienen más encanto con ese ambiente de gente por la calle.  Nos costó bastante aparcar y lo hicimos en uno de los parkings que hay justo antes de llegar al centro del pueblo. En este parking pagamos 3 euros por 2 horas.

El pueblo es una calle principal, Rue du General de Gaulle, con fachadas de colores típicas de la zona, con un montón de detalles navideños en cada rincón, en cada ventana y en cada puerta. La verdad es que todos los pueblos son preciosos y vas alucinando con cada fachada y en cada esquina.

Al final de la calle puedes ver la torre Le Dolder y en la entrada de la calle puedes disfrutar de su mercado Navideño. Ademas hay muchas pastelerías con dulces típicos y una tienda de Navidad de varias plantas que no te puedes perder, Kathe Wohlfahrt.

El mercado de Navidad en 2022 lo puedes ver del 26 de noviembre al 20 de diciembre.

  • De lunes a Viernes de 10 a 18,30h
  • Sábado y domingos de 10 a 19,30h

 

➽ RIBEAUVILLE

A 10 minutos del anterior se encuentra otro de los famosos pueblos de la Alsacia, Ribeauville. Típico pueblo medieval rodeado de 3 castillos, el castillo de St-Ulrich, el castillo de Girsberg y el castillo Haut-Ribeaupierre.

El pueblo es una calle principal, Rue des Juifs con un montón de tiendas, decoración y luces de Navidad.

Durante dos fines de semana de diciembre puedes ver su mercado medieval. En este año 2022 el mercado será el 3, 4,
10 y 11 de diciembre. Sábados de 10 a 19h y domingos de  10 a 18h.

➽ ESTRASBURGO

Si tenéis tiempo en vuestra ruta por Alsacia tenéis que añadir Estrasburgo. Al ser una ciudad más grande mucha gente lo que hace es hacer noche allí. Aunque si no queréis hacer noche se encuentra solamente a unos 35 km de Colmar. La verdad que en esta zona está todo bastante cerca. Nosotros no tuvimos tiempo de ir pero os recomendamos algunas cosas que ver en Estrasburgo:

  • Petit France
  • Pons Couvert
  • Iglesia Saint Thomas
  • Place Gutenberg
  • Catedral Notre-Dame
  • Carre d’Or
  • Plaza Broglie
  • Mercados de Navidad. Podréis encontrar más de 10 mercados distintos por toda la ciudad. Desde el 25 de noviembre hasta el 26 de diciembre. Consultar aquí las fechas concretas.
    • Mercado de Christkindelsmärik (Place Broglie)
    • Mercado de la Catedral de Nôtre-Dame (Plaza de la Catedral)
    • Off de Nöel (Plaza Grimmeissein
    • Mercado de las delicias de Nöel de Alsacia (Plaza du Marché aux Poissons)
    • El Mercado de Nöel de los Reyes Magos y de los pequeños productores de Alsacia (La Petite France)
    • Mercado de Navidad (Plaza Saint Thomas)
    • El Mercado de los Reyes Magos (Place Benjamin-Zix)
    • Mercado de Navidad (Place Kleber)
    • El pueblo del país Invitado (Place Gutenberg)

➽ OTROS PUEBLOS QUE VER EN ALSACIA

Nosotros solo estuvimos 2 días completos en Alsacia. Uno lo dedicamos entero a Colmar y el otro a ver todos los pueblos anteriores. Como en diciembre se hace de noche a las 16,30h no nos dio tiempo a ver más que estos 6 sitios. Pero si tenéis mas días hay otros pueblos que también deben de ser muy bonitos y muchos de ellos menos conocidos:

  • OBERNAI
  • BERGHEIM
  • CASTILLO DE HAUT-KOENINGSBOURG
  • SELESTAT
  • AMMERSCHWIHR
  • BEBLENHEIM
  • GUEBERSCHWIHR
  • ZELLENBERG

 

GASTRONOMIA

En cuanto a la gastronomía en Alsacia para nosotros es algo escasa y con poca variedad. Lo que si vimos es que hay muy pocos restaurantes para la gran cantidad de turistas que hay en estas fechas. Y cuando llegaba la hora de cenar había que esperar filas de hasta más de una hora y no hacían reservas. Lo bueno es que también podéis comer y cenar en los mercados.

Tened en cuenta que el horario de las comidas y cenas es disntito a España. Allí se come entre las 12 y las 14,00 y las cenas de 18 a 20,30 más o menos.

➽ COMIDA TÍPICA EN ALSACIA

Estas son algunas de las comidas más típicas que puedes encontrar:

  • Tarte Flambées: es lo que más vimos en todas partes. Es una especie de pizza fina con nata, queso, bacon y cebolla.

alsacia-colmar-navidad

  • Queso Münster. Es el queso típico de la zona. De hecho la mayoría de restaurantes huelen a ese queso. Se usa en muchas recetas.
  • Baeckeoffe. Un guiso de patatas, verduras y carne.

alsacia-colmar-navidad

  • Salchichas y Choucroute. Es lo que más vimos en los mercados.

alsacia-colmar-navidad

  • Los famoso Bretzels que los puedes encontrar en todas partes, tiendas, mercados, restaurantes, tanto dulces como salados.

alsacia-colmar-navidad

  • Kugelhopf (solo en Navidad) Es un pastel de gran tamaño hecho con pasas y almendras.
  • Pan de Especias, Crepes, Dulces de coco..
  • Vino caliente: En los mercados navideños es típico el vino caliente y te lo dan en unos vasos de plástico. En cada pueblo hay unos vasos distintos. Te cobran un euro de fianza por si quieres devolver el vaso ó también te los puedes quedar como souvenir.

alsacia-colmar-navidad

 

➽ RESTAURANTES 

Algunas de nuestras recomendaciones para comer en Colmar:

  • La Krutenau. Con vistas a los canales de la Petit Venice, una especie de cabaña de madera. Para comer Flambees.
  • Justo al lado del anterior hay un puesto callejero para comer Flambees.
  • Crepe Stub. Probamos el guiso Baeckeoffe y los crepes. Muy ricos.
  • Schwendi Bier Und Wiestub. Para comida alsaciana.
  • Les Bateliers. Algo más caro pero con una ubicación perfecta justo en los canales de la Pequeña Venecia.

 

En Kaysersberg hicimos parada para comer en Le Sham Rock. Una cervecería donde también tenias algún plato típico alsaciano, como Flambees, salchichas y sopa.

En este mapa os dejamos todos los pueblos y recomendaciones:

 

 

 

Y hasta aquí la información y nuestras recomendaciones para visitar Alsacia en Navidad. Esperamos que os sirvan de ayuda. Podéis ver también nuestros 2 videos del viaje en nuestro canal de Youtube, Mikeandmerytv. Y si tenéis dudas ó comentarios dejarlos por aquí o escribirnos  a mikeandmery@gmail.com.

 


 

 

 

 

alsacia-colmar-navidad

 

Mil gracias por leernos.

 

 

 

Sígueme
0
Compártelo

15 Comentarios

  1. Marino
    febrero 16, 2019 / 12:40 pm

    Hola pareja. Somos un matrimonio del norte que vemos vuestros vídeos a diario (incluso repetidos, señal de que nos caéis muy bien). Por dificultades que suelen surgir en la vida, nos quedaron muchas cosas que hacer y ahora nos pilla algo tarde. A falta de recursos, hemos hecho en nuestro coche muchísimos viajes por toda Francia, llegando a conocerla pueblo por pueblo. Somos de esa rara especie que se siente bien viajando solos en pareja, no queremos más gente a nuestro lado, muchos ponderan eso de ir en pandilla y te dicen que los amigos son necesarios. Opinamos que una pareja bien avenida es un bloque indestructible y maravilloso, mientras sigamos vivos claro. A falta de recursos, nos organizamos con nuestro coche llevando provisiones y cogiendo hoteles y apartamentos, de forma que sea más todo asequible, partiendo del principio que es mejor viajar con un bocata de chorizo que quedarse en casa. Es cansado pero hemos cogido gusto a eso del coche y llevar la casa encima (agua, comida, ropa, cámaras, etc.). Nuestro sueño es poder ir el próximo diciembre a los mercadillos de la Alsacia, dormir en Colmar en un apartamento con parking que tengo ojeado, estar una semana y cada día ir a lugares como Strasburgo e incluso Selva Negra. En vuestro vídeo veo que habéis pasado mucho frío pero no ha llovido ni nevado. Nos han metido miedo con ese tema hasta el punto de que, aunque tenemos un coche bastante nuevo, hemos pensado en comprar uno que sea 4×4 (que realmente no lo son), pero por otro lado nos dicen que con neumáticos de invierno buenos no tendremos problema alguno. Me imagino que en esos lugares no todo el mundo tiene un 4×4. Donde vivimos no cabe la opción de ir en avión y por equipaje sería incómodo para tantos días, seguimos obcecados en ir con el coche. Si en vuestra estancia habéis podido observar algo sobre cómo están dotados allí los vehículos, si el vuestro llevaba ruedas de invierno, etc., cualquier tipo de orientación que podáis darnos sería muy de agradecer. Tenemos uno de los llamados Suv de tamaño medio pero 4×2 y este viaje que proyectamos sería una aventura de 15 días en los que puede pasar de todo. Os felicitamos por vuestros trabajos, que están muy bien elaborados, os seguimos a diario y lo seguiremos haciendo y os hemos cogido cariño por ser tan espontáneos y simpáticos. Un abrazo a los dos y a ver si alguna vez os encontramos por una callejuela de algún lugar.

    • mikeandmerytv
      Autor
      febrero 18, 2019 / 5:07 pm

      Hola! nosotros fuimos para final e diciembre y fuimos con coche pequeño sin problema. No habia anda de nieve. Imagino que dependerá en que época vayáis. Auqnue alli viven preparados para la nieve y las carreteras las controlan mucho. Nos alegra que os guste nuestro trabajo. Un abrazo

  2. Naila
    febrero 18, 2019 / 4:16 pm

    Me parece una pasada lo bien organizado que lo tenéis todo y lo práctico y visual que lo hacéis. Me parece que trabajáis con mucha excelencia. ¡Enhorabuena! Un abrazo

    • mikeandmerytv
      Autor
      febrero 18, 2019 / 5:08 pm

      Muchas gracias! nos alegra mucho que te guste lo que hacemos! Un abrazo

  3. Lorena
    marzo 17, 2019 / 6:21 pm

    Me a encantado el post. Me va servir de gran ayuda. Voy en abril. Muchas gracias. Esta todo súper bien explicado

    • mikeandmerytv
      Autor
      marzo 20, 2019 / 3:33 pm

      Muchas Lorena! nos alegra que te haya gustado le post y te sirva de ayuda! besos

  4. mayo 1, 2019 / 11:41 pm

    Ya se me hace un vicio ver vuestros vídeos y leer vuestros blogs

  5. Hugo
    mayo 1, 2019 / 11:43 pm

    Se me hace ya como un vicio ver vuestros vídeos y leer vuestros blogs. Lo haceís increíble, menuda organización! Seguid así.

    • mikeandmerytv
      Autor
      mayo 3, 2019 / 8:21 am

      Muchas gracias! que ilusion. Nos alegra mucho que te guste lo que hacemos. Una abrazo Hugo

  6. Beatriz
    agosto 7, 2019 / 9:35 am

    Buenas chicos, a pesar de coger los vuelos y alojamiento con 3 semanas de antelación conseguisteis un buen precio, llevo mirando yo desde mayo-junio y esta por las nubes!! 220€vuelo por persona y alojamiento unos 360 3 dias para 2 personas…. A ver como evoluciona en septiembre y si hay suerte! Gracias por compartir todos los lugares clave, y de llevarnos siempre con vosotros de viaje a traves de blog, fotos y video!

    • mikeandmerytv
      Autor
      agosto 12, 2019 / 6:39 pm

      bufa pues es que cada vez Alsacia y estos sitios de Navidad se ponen mas caros porque todo el mundo quiere ir y se aprovechan! A ver si tienes suerte!

  7. Cristina
    septiembre 16, 2019 / 8:49 pm

    Buenas pareja: el descuento de Airbnb sólo es para registros nuevos?. Yo ya estoy registrada, habría posibilidad de utilizarlo de alguna manera?. Gracias y seguir así

    • mikeandmerytv
      Autor
      septiembre 17, 2019 / 9:11 am

      Si solo para cuentas nuevas. Lo único que puedes hacer en crear cuentas nuevas. No hay otra. Un abrazo

  8. noviembre 23, 2019 / 2:26 pm

    Hola chicos!! Estamos preparando nuestro próximo viaje y agradecer toda la información que poneis en Instagram, Youtube y en vuestra web. Siempre usamos el seguro que nos ofrecen las compañias de vuelo, pero esta vez y conociendo vuestro trabajo lo haremos mediante el enlace que poneis… que espero que este gesto ayude tambien a que podais seguir trabajando y haciendo contenido porque nos encanta… saludos.

    • mikeandmerytv
      Autor
      noviembre 23, 2019 / 8:58 pm

      Hola Cristobal! muchas gracias! nos alegra mucho que te sirva lo que hacemos y te ayude en los viajes. Y claro que asi nos ayudas jeje. Asi que millones de gracias por resérvalo con nosotros. Un abrazo

Deja un comentario


Looking for Something?