En este artículo te contamos qué ver en la Ribagorza en 3 días. Una escapada perfecta por la provincia de Huesca. Pueblos con encanto como Graus y Roda de Isábena, el templo budista de Panillo, la naturaleza del Valle de Benasque y las cascadas de Cerler. ¡Un viaje inolvidable por el Pirineo aragonés!

Indice
Antes de las recomendaciones sobre que ver en la Ribagorza, te damos algunos consejos para tu viaje.
CONSEJOS PARA VISITAR LA RIBAGORZA DE HUESCA
DONDE ALOJARSE EN LA RIBAGORZA
Nosotros al hacer una escapada de 3 días, quisimos hacer las 2 noches en el mismo sitio. Decidimos alojarnos en Benasque, en el Pirineo Aragonés. Y fue la decisión perfecta. Ya que nos encantó el pueblo y había más opciones para comer y cenar que en el resto de pueblos que visitamos.
El hotel tiene desayuno, piscina climatizada y está cerca de restaurantes. Perfecto para conocer la zona.
| Hotel en Benasque |
- Nota: Al reservar cualquier alojamiento del mundo, desde alguno de nuestros enlaces de Booking, que encontrarás en todos los posts, nos ayudas con una pequeña comisión para seguir creando contenido en MikeandMeryTV.
SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR POR ESPAÑA
Siempre viajamos con nuestro seguro de viaje Iati. Para viajar por España e Europa te recomendamos el seguro especial para las escapadas por España y Europa.
Pinchando en este link podéis contratar cualquier otro seguro IATI con un 5% de descuento.
CÓMO MOVERSE POR LA RIBAGORZA
Para recorrer la Ribagorza de Huesca es imprescindible hacerlo en coche. Nosotros hemos ido con nuestro propio vehículo. Pero siempre puedes alquilar un coche si no cuentas con él.
Para alquilar los coches siempre usamos este buscador y comparador de Discovercars y desde la página alquilamos el coche directamente.
Y ahora sí, empezamos con los imprescindibles que ver en la Ribagorza de Huesca. Al final del post te dejaremos un mapa con todas las localizaciones.
QUE VER EN LA RIBAGORZA DE HUESCA
Día 1 de ruta por la Ribagorza
Graus
Comenzamos nuestra ruta por la Ribagorza, una de las comarcas más auténticas de Huesca, en el encantador pueblo de Graus, capital ribagorzana.
¿Qué ver en Graus?
Pasea por su Plaza Mayor porticada, una de las más bonitas de Aragón, y disfruta de la arquitectura tradicional de sus casas señoriales.
No te pierdas la Basílica de la Virgen de la Peña, con vistas panorámicas al río Ésera. Y te recomendamos recorrer las calles del casco antiguo, con fachadas de colores y balcones con flores.
Y no te puedes ir de Graus sin probar su plato más típico. La longaniza de Graus. Nosotros comimos en el Restaurante – Bar Abecé.

Templo Budista de Panillo
A tan solo 15 minutos en coche, encontrarás un rincón sorprendente: el Templo Budista Dag Shang Kagyü de Panillo, un centro espiritual que transporta directamente al Tíbet. Es uno de los centros budistas más importantes de Europa.
Aquí podrás meditar, asistir a alguna actividad o simplemente recorrer sus estupas y jardines en un entorno de paz total.
El recinto abre todos los días excepto el miércoles, día en el que solo podrás visitar el templo por fuera. La entrada es gratuita.
Después vamos hacia Benasque donde hacemos noche en el hotel SOMMOS Hotel Aneto.
Cenamos en el Restaurante La Brasa.
Día 2 de ruta por la Ribagorza
Cerler y la Ruta de las 3 cascadas.
El segundo día lo dedicamos al Valle de Benasque, el corazón del Pirineo aragonés.
A pocos minutos de Benasque está Cerler, el pueblo más alto del Pirineo aragonés (1.540 m).
Primero te recomendamos parar en el Mirador del Valle de Benasque para ver las vistas de todo el valle.

Para empezar la ruta de las 3 cascadas tienes dos opciones. Una es aparcar en el pueblo de Cerler y desde allí empezar la ruta de las 3 cascadas. Es una ruta fácil de 6,86 km. O seguir más adelante hacia el parking Al Born (lo dejamos localizado en el mapa del final del post) y empezar la ruta desde allí que es mucho más corta y fácil. Si vas en temporada alta caben muy pocos coches.
La Ruta de las Tres Cascadas, es una ruta espectacular que recorre los saltos de Clotet, Ardonés y la cascada de la Mascarada. Es ideal para familias y amantes de la naturaleza. Uno de los lugares más bonitos que ver en la Ribagorza y en todo el Pirineo.
Benasque
Después comemos en Benasque. Aquí te dejamos varios sitios recomendados para comer y cenar en Benasque:
- Restaurante La Brasa
- Bar 505
- Restaurante la Parrilla Benasque
- El Veedor de Vianda
- Bombardino Benasque
- Rincón Del Foc

Bar 505
Por la tarde damos un paseo por el pueblo de Benasque con sus calles empedradas y casas típicas del pirineo, tiendas de montaña y la hospitalidad de sus gentes. Desde aquí puedes hacer otras muchas rutas de montaña o relajarte en el Balneario de los Baños de Benasque.

Día 3 de ruta por la Ribagorza
Serradúy
Dejamos Benasque y el Pirineo Aragonés y de camino a casa hacemos una parada en Serradúy, para ver su bonito puente medieval.

Terminamos el viaje en Roda de Isábena, uno de los pueblos más bonitos de Aragón y de España y considerado la localidad más pequeña de España con una catedral.

¿Qué ver en Roda de Isábena?
Su impresionante Catedral de San Vicente guarda un valioso patrimonio románico y unas vistas preciosas.
Pasea por sus calles empedradas, con plantas y rincones que te trasladan a la época medieval.
Si tienes más tiempo te dejamos aquí otros lugares que ver en la Ribagorza:
- Montañana
- El castillo de Benabarre
- La muralla de Finestres
- Santuario de Torreciudad
- Parque Natural Posets
- Eriste y su Embalse
- Castejón de Sos
También te recomendamos nuestro post con los 10 pueblos más bonitos de Aragón.
MAPA RUTA POR LA RIBAGORZA
Para terminar, te dejamos todas las localizaciones de nuestra ruta:
Y hasta aquí nuestros imprescindibles que ver en la Ribagorza. Te animamos mucho a visitar esta zona de España, si todavía no la conoces. Si quieres ver nuestra ruta por Instagram, te dejamos aquí nuestros stories destacados.
Para terminar, si estás pensando en hacer alguna otra escapada por España, aquí te recomendamos algunas de nuestras guías:
Cualquier duda, puedes dejarnos un comentario o mandarnos un email a mikeandmery@gmail.com y no olvides suscribirte al blog, para no perderte todas las novedades y seguirnos en Instagram y Youtube, donde podrás ver el viaje en vídeos.
| ¿Estás preparando un viaje por libre? Aquí tienes toda la ayuda para organizar tu viaje: Las mejores ofertas de vuelos Las mejores ofertas de Hoteles Descuento de 5% en tu seguro de viaje IATI Cambiar moneda extranjera Tarjetas Revolut para viajar sin comisiones Tarjetas N26 para viajar sin comisiones Descuento de 5% en tu Esim Holafly con el código «MIKEANDMERY» este buscador donde puedes comparar opciones Excursiones y actividades en Civitatis Otras Guías de nuestros viajes |
Mil gracias por leernos










