Si estás pensando en viajar a Viena, en este post te vamos a ayudar con todos los preparativos que necesitas para tu viaje a la capital de Austria por libre.
Te vamos a ir contando punto por punto, nuestra experiencia con los vuelos, alojamientos, transporte, entradas y los imprescindibles que no te puedes perder en una visita a Viena.
Hemos visitado Viena en Navidad y nos ha encantado la ciudad. Muy cuidada, elegante, con preciosos edificios perfecta para una escapada.
DESCUENTOS Y ENLACES ÚTILES PARA TUS VIAJES:
|
No te pierdas el resto de posts sobre Viena: |
TOP de ACTIVIDADES imprescindibles que hacer en VIENA: |
Indice
CONSEJOS PARA VIAJAR A VIENA
¡Empezamos con los preparativos para viajar a Viena desde España!
VUELOS A VIENA
La forma más común de llegar a Viena es en avión. Para buscar los mejores precios y combinaciones de vuelos, siempre utilizamos el buscador de Skyskanner.
El aeropuerto de Viena es el Aeropuerto de Viena-Schwechat y se encuentra a 18 km al sureste de Viena.
Y si viajas con alguna compañía de bajo coste y quieres ahorrar y no pagar por tu maleta de mano (ya que te cuesta casi más la maleta de mano que el vuelo), nosotros estamos viajando con esta mochila, que va genial para escapadas y cabe debajo del asiento. Puedes comprarla en este enlace.
También es común hacer un viaje combinado entre Praga, Viena y Budapest. En este caso, nosotros siempre buscamos las mejores opciones de trenes desde esta web. Además, ¡te regalan 10 euros al hacer tu primera reserva!.
CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE VIENA AL CENTRO
A continuación, te mostramos las mejores opciones para llegar al centro de Viena desde el aeropuerto:
- TREN City Airport Train (CAT). Es la forma más rápida de llegar a la estación central de Wien Mitte, situada en el centro de Viena ya que tarda sólo 16 minutos en realizar este recorrido. Al salir tienes que seguir las indicaciones de CAT City Express. Nosotros compramos los billetes con antelación ya que no hay que indicar ningún horario, desde esta web. De todas formas vas a ver un montón de máquinas para comprar los billetes.
- Horario: Opera entre las 6,08h y las 23:38h todos los días de la semana y sale cada de 30 minutos.
- Precio: 14,90 euros (billete sencillo) y 24,90 euros (ida/vuelta). Gratis para menores de 15 años.
- Trenes regionales ÖBB. Estos trenes son más económicos y hay distintas lineas al centro de Viena.
- Línea cercanías S7: Cada 30 minutos y para en Wien Mitte y Wien Praterstern. Desde las 04:49 hasta las 01:19 y cuesta 4,50 €. Niños y adolescentes desde los 6 hasta los 14 años inclusive: 2,30 €
- Líneas R y RJ Railjet. Circulan sin interrupción del Aeropuerto de Viena hasta la Estación Central de Viena y la estación de Wien-Meidling. El precio es el mismo que el S7.
- Traslado privado con Civitatis: Te recogen en el aeropuerto y te llevan al hotel. Sale bien si viajas con más de dos personas y compartes gastos. Reserva desde aquí.
- Taxi – traslado privado: Últimamente hemos usado el servicio de taxis de Booking para reservar taxi o traslado privado al hotel. Puedes reservarlo este enlace.
- Autobuses: El precio es de 8€ solo ida y de 13€ ida y vuelta
- Línea VAL 1: buses entre Wien Westbahnhof al suroeste del centro (con parada en Wien Hbf (Estación Central) y el aeropuerto entre las 03:30h. and 00:30h. con una duración de 35 minutos el recorrido completo.
- Línea VAL 2: buses entre Morzinplatz/Schwedenplatz y el aeropuerto entre las 04:15h. and 03:15h. y tarda unos 20 minutos. Si te alojas en el centro puede ser una excelente opción por cercanía.
- Línea VAL 3: esta línea cubre un área más alejada del centro de la ciudad, por lo que probablemente no resulte interesante y, además, tiene muchos menos buses que las otras dos rutas.
SEGURO DE VIAJE PARA IR A VIENA
¿Qué más hace falta para viajar a Viena? Es importante viajar siempre con un buen seguro médico de viaje. Para viajar por Europa, te recomendamos el seguro estándar. Nosotros aunque viajemos por Europa, siempre lo contratamos ya que la tarjeta sanitaria europea no cubre muchas situaciones y el seguro de viaje si. Además te incluye pérdida de maletas entre otras cosas.
Pinchando en este link puedes contratar cualquier otro seguro IATI con un 5% de descuento.
DÓNDE ALOJARSE EN VIENA
El siguiente paso en los preparativos para viajar a Viena, es encontrar un alojamiento.
Para encontrar mejores precios en hoteles de Viena te recomendamos reservar con antelación.
Para dormir en Viena te recomendamos el Hotel Kolping Wien Zentral, donde nos hemos quedado nosotros, ya que está super bien situado para ver todo caminando y además con desayuno.
Nota: Al reservar cualquier alojamiento del mundo, desde alguno de nuestros enlaces de Booking, que encontrarás en todos los posts, nos ayudas con una pequeña comisión para seguir creando contenido en MikeandMeryTV.
Desde aquí puedes buscar otras opciones de alojamiento en Viena.
CÓMO MOVERSE POR VIENA
Para moverte por Viena, ademas de hacerlo caminando hay autobús, tranvía y metro. Nosotros hicimos casi todo caminando excepto para llegar a algunas zonas más alejadas que utilizamos el metro y el tranvía.
Aquí te dejamos un mapa de todos los transportes de la ciudad.
En cuanto a billetes y tarifas estos son los precios:
- Billete sencillo: para un viaje en una dirección, válido durante 80 minutos a partir del momento de la validación. (Puedes hacer tantos transbordos como quieras, pero no puedes interrumpir el viaje con un descanso): 2,40 € (niños: 1,20 €)
- Abono de 24 horas: 8,00 €
- Abono de 48 horas: 14,10 €
- Abono de 72 horas: 17,10 €
- Billete flexible WIEN-Ticket de 7 días (de papel y transferible): válido a partir de la validación durante siete días naturales consecutivos: 22,60 €
- Billete flexible WIEN-Ticket de 7 días (digital e intransferible): válido a partir de la validación durante siete días naturales consecutivos: 19,70 €
Los niños de hasta 6 años viajan gratis. Los niños entre 6 y 15 años pueden utilizar gratuitamente la red de transportes los domingos y días festivos, durante las vacaciones escolares de Viena y los días 2 y 15 de noviembre.
Cuando compras billetes de metro hay que validarnos antes en máquinas como estas:
Te recordamos que con la Vienna City Card, tienes todos los transportes incluidos de forma ilimitada.
INTERNET – WIFI PARA VIAJAR A VIENA
Otro de los consejos para viajar a Viena y poder tener Internet es contratar una tarjeta. Algunas compañías de móvil de España incluyen Roaming. Pero no todas tienen gigas ilimitados y muchas tienen letra pequeña y según lo que uses te pueden venir luego cargos que no te esperas. A nosotros en Estambul, de un día que usamos el Roaming nos cargaron 30 euros y pensábamos que todo estaba incluido.
Así que para viajar más tranquilos compramos 2 tarjetas Esim de Holafly con datos ilimitados y nos han funcionado a la perfección.
Una Esim, es una tarjeta Sim digital (no necesitas insertar un Chip en el móvil). De fácil activación ya que escaneas un código QR y ya estás listo para conectarte en cualquier lugar. Y la entrega es inmediata (recibes la eSIM en tu email en segundos). Puedes comprarla entrando a este enlace. Usa el código MIKEANDMERY para tener un 5% de descuento.
Primero revisa que tu teléfono sea compatible (aquí puedes ver cuáles son los modelos) y si es así, solo tendrás que instalar el perfil de eSIM a través del QR que te llega por email tras hacer el pedido (esto antes de viajar) y activarlo una vez llegues a tu destino.
TARJETAS PARA VIAJAR A VIENA
Para nuestros viajes siempre usamos tarjetas con las que no se pagan comisiones por el cambio de moneda. Te recomendamos estas 2 tarjetas para viajar sin comisiones:
- Revolut. Puedes pedir la tarjeta desde nuestro enlace de afiliados. Además te dan 10 euros de recompensa cuando haces la primera operación.
- N26. Puedes pedir la tarjeta desde nuestro enlace de afiliados. Tenemos su versión estándar y gratuita.
MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A VIENA
Viena merece una visita en cualquier época del año. El clima de Viena es el típico clima continental. Los veranos calurosos, con abundantes días de lluvia, y los inviernos fríos. En primavera y otoño, las temperaturas son agradables, aunque el viento suele dar la sensación de más frío.
La primavera en Viena es especialmente colorida gracias al esplendor de las flores y las terrazas de los cafés y restaurantes. En verano hace calor y hay muchos eventos al aire libre y la gente se refresca en el Danubio. En otoño puedes disfrutar de temperaturas más suaves, de los parques y viñedos. Y una época perfecta para viajar a Viena es sin duda la Navidad. Viena tiene muchos mercadillos navideños y la ciudad se adorna con un montón de luces, se llena de comida y vino caliente y se transforma en una ciudad mágica.
Nosotros hemos viajado a Viena a finales de noviembre y lo recomendamos mucho como escapada navideña. Tenemos este post especial con todo lo que visitar en Navidad.
DÍAS RECOMENDADOS PARA TU VIAJE A VIENA
Si estás pensando cuantos días son necesarios para ver Viena, te recomendamos dedicarle 2 o 3 días. Dependerá de lo que quieras visitar y que actividades vayas a hacer. Por ejemplo nosotros en Navidad hemos estado 2 días y medio.
Estos son los lugares imprescindibles que ver en Viena:
- Rathausplatz (Plaza del Ayuntamiento)
- Parlamento de Austria
- Café Central
- Reloj Ankeruhr
- Catedral de San Esteban
- Café Central
- Avenida Graben
- Café Sacher
- Palacio Hofburg
- Biblioteca Nacional de Austria
- Jardines Burggarten
- Kohlmarkt
- Ópera de Viena
- Kärntner Strasse, la principal vía comercial de la ciudad
- Plaza Neuer Markt
- Visitar el Palacio Schönbrunn
- Palacio Belvedere
- Hundertwasserhaus, el edificio más popular de Viena
- Parque de atracciones Prater y la noria en funcionamiento más antigua del mundo.
- Parque Stadtpark
Si vas a visitar varios lugares turísticos de Viena, puedes ver si te sale rentable la Vienna Pass, que permite el acceso gratuito a más de 70 atracciones de Viena.
Y si tienes más tiempo, también puedes hacer algunas excursiones desde Viena que merecen la pena:
- Excursión a Budapest, una de las ciudad más bonitas de Europa.
- Hallstatt, el pueblo más bonito de Austria. Reserva aquí la excursión desde Viena.
- Excursión a Salzburgo
- Excursión a Bratislava
Y hasta aquí todos los preparativos para viajar a Viena por libre. Esperamos que te sirva de ayuda esta guía. Cualquier duda, puedes dejarnos un comentario o mandarnos un email a mikeandmery@gmail.com y no olvides suscribirte al blog, para no perderte todas las novedades y seguirnos en Instagram y Youtube, donde podrás ver el viaje en vídeos.
Para terminar, si estás pensando en hacer alguna otra escapada por Europa, aquí te recomendamos nuestras guías:
- Todos nuestras guías de Italia
- Todas nuestras guías de Grecia
- Budapest
- Portugal
- Todas nuestras guías de Francia
Mil gracias por leernos