En este post te contamos todo lo que ver en Bangkok y consejos para tu viaje.
Bangkok, la vibrante capital de Tailandia, es una ciudad que combina templos impresionantes, mercados flotantes, rascacielos modernos y una vida nocturna inigualable. Si te preguntas qué ver en Bangkok, en esta guía descubrirás los lugares imprescindibles que no pueden faltar en tu itinerario: desde el majestuoso Gran Palacio y el icónico Wat Arun, hasta el bullicioso mercado de Chatuchak y la animada calle Khao San Road.
Tanto si visitas Bangkok en 3 días como si tienes más tiempo para explorar, aquí encontrarás las mejores atracciones turísticas, mapas y consejos útiles para aprovechar al máximo tu viaje. ¡Sigue leyendo y prepárate para enamorarte de la ciudad de esta ciudad!
En nuestra ruta por Tailandia teníamos un día entero para visitar la capital Bangkok y 2 tardes sueltas. Bangkok es la típica ciudad asiática desgastada, llena de caos, de comida callejera, de olores, de motos, de cables, de gente por todas partes, en la que cada esquina te deja con la boca abierta.
DESCUENTOS Y ENLACES ÚTILES PARA TUS VIAJES:
|
No te pierdas el resto de posts sobre Tailandia: |

Indice
Antes de empezar con las recomendaciones sobre qué ver en Bangkok te vamos a contar algunos consejos para visitarla.
CONSEJOS PARA VIAJAR A BANGKOK
VUELOS A BANGKOK DESDE ESPAÑA
Como siempre, en nuestro viaje a Tailandia por libre, buscamos los vuelos a través de Skyskanner y compramos el que más se adapta a nuestro presupuesto, horarios, compañías aéreas…
Al final encontramos unos vuelos Madrid -Dubai – Bangkok ida y vuelta con Emirates. Ya habíamos volado con ellos para ir a Indonesia y nos gustó mucho.
¿Cómo llegar del aeropuerto al centro de Bangkok?
El aeropuerto de Suvarnabhumi (BKK) es el principal aeropuerto de Bangkok y donde aterrizan todos los vuelos internacionales. Se encuentra a unos 35 km del centro de Bangkok.
Taxi y traslado privado
La opción más cómoda. Los taxis se toman en el nivel 1 (tendrás que bajar por las rampas mecánicas hasta que estés en a la altura del suelo), pero antes deberás sacar un ticket en unas máquinas que hay fuera. En el papel te dirán que número de taxi y la info del conductor, además te avisan de que tendrás que pagar 50 bahts extra al taxista, que se sumarán al precio de la carrera.
Por último, también tienes la opción de reservar el servicio de traslado privado, con el que tendrás un chofer esperándote a tu llegada y te llevará en un buen coche hasta tu hotel. Nosotros utilizamos Civitatis o los traslados privados de Booking:
Bus desde Suvarnabhumi
Hay dos tipos de buses: el LimoBus Express (180 bahts) y el bus urbano BMTA línea S1 (60 bahts). Ambos van directos a Khao San Road en un tiempo aproximado de 45 minutos – 1 hora. Ten en cuenta que esto depende del tráfico y si te pilla hora punta (sobre las 08:00-10:00 o 17-19:00) se puede alargar más, haciéndose un viaje eterno.
- Te recomendamos descargarte la APP ViaBus para ver en directo por dónde van los buses urbanos de Bangkok y otra info. También puedes usar Google Maps para ver las paradas y las rutas.
Airport Rail Link + Skytrain (BTS)
Es un tren que sale desde el aeropuerto de Suvarnabhumi y en su última parada (la estación de Phaya Thai) conecta con el Skytrain (BTS), el sistema de trenes elevados de Bangkok. Se toma en el «nivel B» o subterráneo del aeropuerto. El precio del Rail Link es de 45 bahts si vas hasta la parada final, si bajas antes el precio se reduce, y tarda aproximadamente 30 minutos.
El servicio de LimoBus Express ofrece dos líneas diferentes (más info):
- La que va a Khao San Road con parada intermedia en la estación de BTS Phayattai.
- La que va al área de Siam parando cerca de la estación de Silom (BTS y MRT) y del Parque Lumpini.
CÓMO MOVERSE POR BANGKOK
Las mejores opciones para desplazarse por Bangkok son básicamente los siguientes medios de transporte: Skytrain, metro, barco, taxi y tuktuk.
- Barco Público: Una de las formas mas rápidas y económicas para moverse si tienes que ir por las zonas que rodean el río Phraya. La compañía se llama Chao Phraya Express Boat. Los tickets se compran en el muelle o dentro del barco y cuestan entre 10 y 30 baths, que no llega ni a un euro dependiendo de la ruta. Estas son las paradas que puedes hacer:
- Skytrain (BTS): Es un tren elevado con 2 líneas. Pagas según tu ruta y puedes comprar billetes de un día. Hay unas máquinas para sacar los billetes con unos números según a qué parada quieras ir. Solo admiten monedas pero hay taquillas para cambiar dinero.
- Metro (MRT): Hay una línea de metro solamente. Y también hay una línea especial que va al aeropuerto que se llama Airport Link.
- Taxi: Es un método cómodo y económico. Tienes que comprobar que ponen el taxímetro. Si el taxista pasa por autopista también te la cobran. No es nada recomendable cuando hay tráfico. También es muy común usar UBER. Para coger taxis en los aeropuertos hay servicios oficiales con precios fijos según donde vayas.
- Tuk tuk: Es la forma más distinta y original para los turistas. Hay que regatear el precio y hay bastantes timos y te intentan llevar a tiendas u ofrecerte excursiones. Te lo recomendamos para probar la experiencia y para algunos trayectos cortos.
SEGURO DE VIAJE PARA TAILANDIA
Siempre viajamos con nuestro seguro de viaje Iati. Para viajar a Tailandia, te recomendamos el seguro Mochilero o Iati Estrella. Son los más completos. Nunca viajes a Asia sin un buen seguro médico, ya que cualquier cosa que te pase aunque sea pequeña te va a costar muy cara. Es recomendable contratar un seguro con una cobertura médica de mínimo 1 millón de euros.
También es importante añadir la opción de anulación a tu seguro de viaje. Para añadirlo, hay que contratar el seguro médico + anulación en los 7 días posteriores a comprar los vuelos.
Pinchando en este link, puedes contratar cualquier seguro IATI con un 5% de descuento.
MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A BANGKOK
La mejor época para viajar a Bangkok es entre noviembre y febrero, cuando el clima es más fresco y seco. Este período, conocido como la temporada alta, ofrece temperaturas más agradables (entre 25°C y 32°C) y menos lluvias, lo que facilita la exploración de la ciudad sin el agobio del calor extremo.
De marzo a mayo, las temperaturas son muy altas y de junio a octubre puede haber lluvias frecuentes, pero generalmente de corta duración. Hay menos turistas y mejores ofertas en vuelos y alojamiento.
DONDE ALOJARSE EN BANGKOK
Elegir la zona donde alojarse en Bangkok es complicado por toda la variedad de alojamientos que hay y como no hay un centro de la ciudad hay muchas zonas para alojarse. Estas son nuestras recomendaciones:
- Khaosan Road es la zona más famosa para alojarse en Bangkok. Pero esta zona no nos apetecía demasiado por el ajetreo. Aunque si te alojas en una de las calles que no sea la principal puede de ser una buena opción. Esta zona es más económica.
- Alojarse a los lados del Rio Phraya. Una zona bien comunicada para visitar los principales templos aunque algo cara.
Los barrios de Siam y Silom también tienen mucha variedad de alojamientos.- Alojamientos en Silom, la zona financiera
- Alojamientos en Siam, la zona más comercia
- Para la última noche en Bangkok queríamos un hotel con buena conexión con el aeropuerto porque al día siguiente a las 9.30 salía nuestro vuelo. Así que elegimos este que justo está en la parada del tren elevado. La Blue Line. El hotel es el Top High Airport Link Hotel. Os dejamos el link de booking aquí.
Para buscar nuestros alojamientos en cada viaje siempre usamos Booking.
- Nota: Al reservar cualquier alojamiento del mundo, desde alguno de nuestros enlaces de Booking, que encontrarás en todos los posts, nos ayudas con una pequeña comisión para seguir creando contenido en MikeandMeryTV.
EFECTIVO Y TARJETAS EN BANGKOK
En Tailandia vas a necesitar usar y pagar en el bat tailandés.
Es imprescindible viajar con una tarjeta con la que pages pocas comisiones con el cambio de moneda.
Para nuestros viajes siempre usamos tarjetas con las que no se pagan comisiones por el cambio de moneda. Te recomendamos estas 2 tarjetas para viajar sin comisiones:
- Revolut. Puedes pedir la tarjeta desde nuestro enlace de afiliados. Además te dan 10 euros de recompensa cuando haces la primera operación.
- N26. Puedes pedir la tarjeta desde nuestro enlace de afiliados. Tenemos su versión estándar y gratuita.
Si quieres llevar efectivo a Tailandia puedes sacar allí en cajeros, cambiar en casas de cambio o llevar algo de dinero ya cambiado desde España.
Para cambiar moneda extranjera siempre usamos Exact Change. Puedes pedir divisas en este enlace y te las mandan a casa con un cambio mejor que en bancos y aeropuertos. Además, te explicamos todo con más detalle en el siguiente post:
CÓMO TENER INTERNET EN BANGKOK
Para viajar por Tailandia es imprescindible tener internet.
Puedes comprar una tarjeta Sim para Tailandia al llegar al aeropuerto de alguna compañía local y nuestra opción favorita, la más cómoda siempre que viajamos, es comprar una tarjeta Esim de Holafly.
Es una tarjeta Sim digital (no necesitas insertar un Chip en el móvil). De fácil activación ya que escaneas un código QR que te mandan por email y ya estás listo para conectarte en cualquier lugar. Y la entrega es inmediata (recibes la eSIM en tu email en segundos). Puedes comprarla entrando a este enlace. Usa el código MIKEANDMERY para tener un 5% de descuento.
Primero revisa que tu teléfono sea compatible (aquí puedes ver cuáles son los modelos) y si es así, solo tendrás que instalar el perfil de eSIM a través del QR que te llega por email tras hacer el pedido (esto antes de viajar) y activarlo una vez llegues a tu destino.
Te dejamos otros consejos y recomendaciones para tu viaje en este post.
IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BANGKOK
Y ahora sí! vamos con lugares imprescindibles que ver en Bangkok. Bangkok es una ciudad que lo tiene todo: cultura, templos, mercados, vida nocturna y gastronomía. Sigue leyendo para descubrir los sitios más fascinantes de la capital tailandesa.
➽ Wat Pho, el templo más bonito que ver en Bangkok
Wat Pho es el hogar del impresionante Buda Reclinado dorado de 46 metros de largo y 15 de alto. Este templo, además de ser uno de los más antiguos de Bangkok, es famoso por ser la cuna del masaje tradicional tailandés.
Decidimos visitarlo antes que el Gran Palacio porque lo abren media hora antes. A las 8 de la mañana. La verdad que fue todo un acierto ir primero al Wat Pho. La entrada cuesta solo 200 THB por persona. Paseamos prácticamente solos entre sus originales formas, llenas de colores y cerámica. Pasamos más de una hora haciendo fotos. Cuando visitas un sitio así sin gente hay que aprovechar y llevarte todas las fotos que puedas! Este templo es famoso por su Buda Reclinado, una enorme figura de color oro de 46 metros de largo.
Hay que llevar los hombros tapados. Para este templo no te obligan a llevar pantalón largo.- Horario Wat Pho Bangkok: 08:00 – 18:30 h.
Tras visitar este templo cogemos un Tuk Tuk para llegar al Gran Palacio. Es un trayecto corto que se puede hacer andando pero queríamos probar el tuk tuk y justo a la salida había unos cuantos. La verdad que es super divertido y diferente. Me encanta el colorido y la decoración que le ponen! Nos cobraron 100 baths.
➽ Gran Palacio, el lugar más famoso que ver en Bangkok.
El Gran Palacio de Bangkok es la atracción más icónica de la ciudad. Este complejo real, construido en 1782, fue la residencia oficial del rey de Tailandia durante más de 150 años y es un símbolo de la historia y la cultura tailandesa.
En su interior se encuentra el Wat Phra Kaew (Templo del Buda Esmeralda), donde se venera una de las estatuas de Buda más sagradas del país. La arquitectura dorada, los detalles en mosaico y la atmósfera espiritual hacen de este lugar una visita obligada.
- Horario: 08:30 – 15:30 h.
- Entrada: 500 THB.
- Consejo: Lleva ropa adecuada (hombros y rodillas cubiertos) o alquila un sarong en la entrada.
Recomiendan ir nada más abrir pero nosotros llegamos sobre las 10. Allí había más gente que pelos!!!. Después de pasar el control, en el que te piden el pasaporte, pagar los 14 euros cada uno y comprar unos horribles pantalones para Mike por otros 5 euros alucinamos de la cantidad de gente que había allí dentro.
La verdad que el Gran Palacio de Bangkok es precioso pero para nosotros ver un sitio tan lleno y agobiante no merece la pena, por muy famoso que sea. Nosotros no lo disfrutamos y de haberlo sabido nos habíamos ahorrado un rato de pasarlo mal.
➽ Wat Arun, el Templo del Amanecer
Ubicado a orillas del río Chao Phraya, el Wat Arun es uno de los qué templos visitar en Bangkok más bonitos. Su torre central de 70 metros de altura, decorada con porcelana china, brilla especialmente al atardecer.
Para llegar hay que coger el barco público. La entrada al templo cuesta 100 baths por persona. Éste si que merece la pena verlo según nuestra opinión. Está mucho menos lleno de gente y es precioso. Con todo trocitos de porcelana china. Me parecen alucinantes los templos de Tailandia.
- Horario: 08:00 – 18:00 h.
➽ Tour por los canales de Bangkok
Hacer un tour por los canales de Bangkok es una de las mejores cosas que hacer en Bangkok.
Puedes tomar un barco público por solo unos bahts, nosotros lo cogimos en el muelle Saphan Taksin o disfrutar de este Crucero con cena por el río Chao Phraya para una experiencia más romántica.
Tras mucho regatear conseguimos el precio de 1500 baths, unos 38 euros. Al ser privado para los 2 solos es más caro. Si tienes tiempo te recomendamos hacer este tour porque ves otra cara de la ciudad. Te llevan por una zona de canales rodeados de casas de gente local. A mitad del recorrido te aparece una señora en su barquito con bebidas y souvenirs para que hagas tu compra y tu buena acción turística!
También puedes usar alguno de los barcos públicos de la compañía Chao Phraya Express.
Hay 5 lineas diferentes que se distinguen por el color de sus banderas, la linea naranja es la que para en los principales lugares turísticos.
- Precio: 20 baht orange line
- Horario: de 6 a 19h.
➽ Pasear por Chinatown, un imprescindible que hacer en Bangkok
El tour en barca dura 2 horas y acordamos al contratar la excursión que nos dejaran en Chinatown. El barrio chino de Bangkok lo recomendamos especialmente y la verdad que es super curioso por los puestos de comida, el caos de las calles, las tiendas de venta al por mayor…. Nos perdemos durante un par de horas por Yao Warat Road y alrededores.
El barrio chino de Bangkok cobra vida al anochecer con cientos de puestos de comida callejera, donde puedes probar delicias como el dim sum, noodles y mariscos frescos.
➽ Lumphini Park, el pulmón verde que ver en Bangkok
Para desconectar un poco del ajetreo de la ciudad y como aun era temprano decidimos acercarnos a ver el gran «Pulmón» de Bangkok. El Lumphini Park está en el barrio de Silom.
Cogimos un tuk tuk desde Chinatown y tardamos en llegar 20 minutos, por unos 5 euros.
El parque nos recuerda un poco a Central Park, porque desde allí puedes ver los rascacielos de la ciudad y rodearte de un poco de paz. Además uno de los atractivos es que puedes ver lagartos similares a los dragones de Komodo pero más pequeños (varanos) y que están sueltos por el parque.
Coincidimos con una multitudinaria clase de aeróbic y disfrutamos un rato viendo a cientos de personas seguir a los monitores y dando saltos. La verdad que es un aeróbic un tanto distinto, original y divertido!
➽ Barrio de Silom
Paseamos por el barrio de Silom hasta dar con un mercado nocturno bastante famoso, el Pat Pong. Empieza justo a las 6 de la tarde hasta las 2 de la mañana. Es un mercado de falsificaciones y nosotros la verdad que no somos mucho de este tipo de compras. Por ejemplo vimos nuestras mochilas, las famosas Kanken que regateando te las podías llevar por 15 euros. Eso si, la tela nada que ver con la original.
➽ MBK Center y Siam Paragon, para ir de compras en Bangkok
El MBK Center es uno de los centros comerciales mas grandes y famosos de Asia. Con 8 plantas llenas de ropa de imitación, falsificaciones, electrónica, móviles, donde también puedes regatear. Allí cenamos en un sitio de Ramen que para ser un centro comercial estaba muy rico y no muy caro. El sitio se llama Hachiban Ramen y cenamos por 440 baths.
Por otro lado, Siam Paragon es un centro comercial de lujo con marcas internacionales y una de las mejores zonas gastronómicas de Bangkok. Aquí los precios son fijos.
➽ Khaosan Road, la Calle de los Mochileros
Khaosan Road es la zona turística por excelencia y un lugar de visita obligada en Bangkok. Si buscas ambiente nocturno, fiesta y un lugar donde conocer viajeros de todo el mundo, Khao San Road es el sitio ideal. Aquí encontrarás bares con música en vivo, puestos de comida exótica y una vibra única.
También hay muchas tiendas de recuerdos. Un lugar ideal para conocer a otros viajeros y hacerse una idea de la vida nocturna de la ciudad.
No puedes irte de aquí sin probar uno de los famosos masajes tailandeses.
➽ Mercado de Chatuchak, algo obligatorio que ver en Bangkok
Durante el fin de semana, no te puedes perder el mercado de Chatuchak. Con más de 15.000 puestos, es el mercado más grande de todo Tailandia.
Aquí es bastante común regatear, aunque también hay muchos puestos con precios fijos.
Chatuchak se encuentra un poco alejado del centro, pero se puede llegar cómodamente en metro bajando en la estación de Chatuchak. También se puede ir en BTS (metro elevado) bajándote en la estación de Mo Chit.
- Horario: viernes de 18h a 00h, sábados y domingos de 9 a 18h.
➽ Otros templos que ver en Bangkok
En Bangkok puedes visitar otros templos menos famosos de igual de bonitos:
- Wat Suan Phlu, los encontramos de casualidad y lo dejamos localizado en el mapa del final del post.
- Templo Wat Benchamabophit o también conocido como el Templo de Mármol Blanco es otro de los templos de imprescindible visita en Bangkok (20 Bath).
- Wat Ratchanatdaram, no es tan turístico y cuesta 20 Baths.
- Wat Paknam Bhasicharoen (Buda gigante). Se inauguró a principios de 2022 y está ubicado en la periferia de Bangkok, en una isla de los canales que fluyen desde el río Chao Phraya.
- Wat Samphran (Templo del dragón). A unos 40 km de Bangkok, en la provincia de Nakhon Pathom, se encuentra el poco visitado y conocido templo Wat Samphran. Su principal atracción es una enorme torre roja rodeada por un dragón gigante.
➽ Mercados flotantes, algo curioso que ver en Bangkok
Uno de los lugares más fotografiados de Tailandia es el mercado flotante de Damnoen Saduak, donde los comerciantes venden frutas, verduras y comida tailandesa desde coloridas embarcaciones.
Está situado en la provincia de Ratchaburi, a unos 90 kilómetros de Bangkok, es el más famoso de Tailandia y un destino obligado durante tu visita a Bangkok.
A pesar de que actualmente los mercados flotantes son principalmente una atracción turística, durante muchos años formaron parte del estilo de vida tailandés.
Damnoen Saduak es el más popular entre los viajeros y locales por su gran tamaño, ubicación y variedad de artículos.
Puedes visitarlo con esta excursión guiada junto al mercado de las vías de tren.
Si prefieres una experiencia más auténtica, puedes visitar otros mercados flotantes como Amphawa o Taling Chan, que son menos turísticos.
➽ Mercado de las vías del tren, un icono que ver en Bangkok
El mercado de las vías del tren se encuentra ubicado en la población de Mae Khlong, un pueblo situado a unos 70 kilómetros de la capital tailandesa. Es famoso porque sus puestos están situados en las mismas vías del tren y se montan y desmontan cada vez que pasa el tren.
El tren pasa varias veces al día, teóricamente el horario es 6:20, 8:30, 9:00, 11:10, 11:30, 14.30, 15:30 y 17:40, aunque puede sufrir variaciones.
¿Cómo llegar? Se puede llegar en minivan desde la Estación de Autobuses de Mo Chit de Bangkok o desde la de Sai Tai Mai en una hora o dos, dependiendo siempre del tráfico. Otra opción es ir en tren desde la estación de Wongwien Yai hasta Maha Chai, luego cambiar a la estación de Ban Laem y coger otro tren a Mae Klong, pero considera que te llevará unas 3 horas.
También puedes hacer un tour que combina estos dos famosos mercados con la visita a las famosas ruinas de Ayutthaya.
➽ Mejores miradores que ver Bangkok
Un buen plan que hacer en Bangkok es disfrutar de las vistas desde algún rascacielos. Subir al atardecer para ver la puesta de sol y cenar o tomar algo mientras se ilumina la ciudad, es uno de los imprescindibles que hacer en Bangkok.
Aquí te dejamos algunos de los miradores más famosos de Bangkok:
- Baiyoke Sky Hotel, desde su piso 84, tendrás unas vistas panorámicas de 360 grados de toda la ciudad. Puedes reservar aquí la cena o solo la entrada (incluye una bebida), para no perderte una de las mejores vistas de Bangkok.
- MahaNakhon: inaugurado en 2016, se ha convertido en una de las atracciones imprescindibles de la ciudad, ya que está localizado en el segundo rascacielos más alto del país. Te recomendamos reservar esta entrada con antelación para no quedarte sin plazas y soltar adrenalina mientras caminas por un suelo de cristal a más de 300 metros.
- Sirocco: famoso por ser uno de los escenarios de la película Resacón en Tailandia, el restaurante Sirocco destaca por su espectacular terraza al aire libre situada encima del Lebua at State Tower Hotel. El bar abre desde las 17h hasta la 00h.
- Rooftop Bar at Sala Rattanakosin Bangkok
- Vertigo & Moon Bar (Hotel Banyan Tree en Sathorn road)
- River Vibe Bar & Restaurant
Si quieres ahorrar dinero en Tailandia, lo mejor es llevar una tarjeta con la no pagues comisiones por el cambio de moneda. Nosotros te recomendamos la tarjeta Revolut y N26. Revolut es gratuita, de recarga y si la pides desde nuestro enlace, te regalan 10 euros, cuando la actives y hagas tu primera operación. Pídela desde este enlace. N26 también es gratuita y de recarga y puedes pedirla desde este enlace. |
Por último, en este mapa puedes encontrar todas las localizaciones:
Y hasta aquí nuestro paso por Bangkok. Dicen que es una ciudad que o amas o odias. Nosotros creemos que es una ciudad que tienes que visitar una vez en la vida. La gente, el caos, el ruido, los puestos de comida, sus templos, sus mercados, una ciudad que no deja indiferente. De Bangkok nos quedamos con el Templo Wat Pho, el Wat Arun, los paseos en barco y en los coloridos tuk tuks, el tour de los canales, el caos y el desorden de la ciudad, la variedad de puestos de comida callejera, el parque Lumphini y la vista de los rascacielos y las vistas desde algún mirador.
Si quieres ver nuestra ruta por Tailandia en vídeos, aquí te dejamos nuestra serie completa en Youtube.
Y hasta aquí todas nuestras recomendaciones sobre que ver en Bangkok. Esperamos que te sirva de ayuda este post y que disfrutes mucho de tu visita a esta ciudad que merece mucho la pena. A nosotros nos encantó aunque nos quedamos con ganas de más! Cualquier duda puedes dejarnos un comentario y no te olvides de suscribirte al blog para no perderte los siguientes posts y seguirnos en Instagram y Youtube.
Mil gracias por leernos.
Muchas gracias por el post!! Muy útil la información para preparar mi viaje. En mi blog podéis leer sobre viajes por Europa.
http://keytofly.wordpress.com
Autor
gracias! nos alegra que te haya gustado!!
Cojonudo, detallado y currado. Gracias por hacernos el trabajo más fácil!
Autor
jeje muchas gracias! nos alegra mucho que te haya gustado el post! un abrazo
Autor
muchas gracias! nos alegra mucho que te haya gustado!
Es verdad, en Bangkok hay gente muy maleducada y algo agresiva. En el norte es donde encontré la gente más amable y también en koh lanta.
++++
Me encantam todos los detalles y aclararaciones que dais, nos estan sirviendo de ayuda a la hora de organizar nuestro viaje. Graciñas
—-
Autor
muchas gracias! nos alegra mucho que os podamos servir de ayuda!!! besos
Este post me sirvió mucho para preparar mi viaje. Os dejo el link al post de mi viaje:
https://keytofly.wordpress.com/2018/04/10/bangkok/
Hola!! Estoy viendo todos vuestros videos para organizar mi viaje a Tailandia pero tengo una duda…el tour por los canales, donde se coge??
Muchas gracias!!
Gracias por vuestro post, es de gran ayuda. Una pregunta, con que os intoxicasteis?
Autor
hola!!! no sabemos muy bien si fueron los hielos o un sandwich que llevaba lechuga o las 2 cosas.
Hola,
Estamos preparando nuestro viaje a Tailandia y en Bangkok queremos hacer un tour por los canales como vosotros. A que zona fuisteis para encontrar a los barqueros que hacen los recorridos?
Gracias,
Pdta: me harto de reir con vuestros videos y os agradezco los buenos ratos que me haceis pasar, además de ayudarme para planificar nuestros viajes. 😉
Autor
Hola!!! en el post hay un mapa con todas las localizaciones y está señalado el punto donde cogimos el barco. Nos alegra que te gusten los vídeos y que te hagan reir. Un abrazo
Hola,
Gracias por contestar. En el mapa sale la estación de barco donde iniciásteis el camino, pero no el lugar donde fuisteis a negociar con los barqueros para el recorrido por los canales (o yo soy tan cateta que no lo encuentro ). Muchas gracias
Autor
Es en Sathorn Pier, en el mismo sitio donde salen los barcos es donde negociamos con los barqueros.
Buenos días, os quería preguntar el tema de la mochila. En AirAsia te permiten viajar con un bulto de mano de máximo 7 kg. Vosotros llevávais eso, sólo 7 kg para todo el viaje?
Autor
Hola! Nosotros llevábamos mas de 7 kilos pero al hacer el check in antes con la app no pasábamos por los mostradores y no nos las pesaban.
hola!! queria saber en que zona o barrio de la ciudad se quedaron no encuentro la info
Autor
hola! nos alojamos en el barrio de Silom cerca del rio. Voy a poner en enlace en el post porque creo que lo han vuelto a poner disponible, ya que lo habían quitado para alquilar.