En este post te contamos todo lo que ver en Chiang Mai y consejos necesarios para organizar tu viaje.
Chiang Mai es una pequeña ciudad al norte de Tailandia y sin duda ha sido la sorpresa del viaje. No tiene nada que ver con Bangkok, es más tranquila, la gente local es más amable y cercana, con un ambiente muy guay y con un montón de cosas que ver y hacer. Recomendamos dedicarle varios días, para recorrer la parte antigua, dejarse llevar por el ambiente hipster del barrio de moda, Nimman, perderse por la gran cantidad de mercados y templos de Chiang Mai.
Sin duda una cuidad que nos atrapó y de la que no queríamos irnos.
DESCUENTOS Y ENLACES ÚTILES PARA TUS VIAJES:
|
No te pierdas el resto de posts sobre Tailandia: |
Indice
Antes de empezar con las recomendaciones sobre qué ver en Chiang Mai, te vamos a contar algunos consejos para visitarla.
Top ACTIVIDADES que hacer en CHIANG MAI: Free Tour por Chiang Mai, ¡GRATIS! |
CONSEJOS PARA VISITAR CHIANG MAI
CÓMO LLEGAR A CHIANG MAI
Chiang Mai es una de las ciudades mejor comunicadas de Tailandia. Se puede llegar a Chiang Mai desde cualquier punto del país con facilidad y a precios muy razonables.
LLEGAR A CHIANG MAI EN AVIÓN
La forma más rápida de llegar es en avión. Esta ciudad cuenta con un aeropuerto internacional, el Chiang Mai International Airport, con conexiones internacionales. Puedes buscar la opción que mejor te convenga en el buscador de Skyskanner.
Encontrarás conexiones sobre todo con ciudades del sudeste asiático como Hong Kong, Singapur, Kuala Lumpur, Seúl y varias ciudades chinas.
También tiene conexiones frecuentes con los principales aeropuertos del país. Así por ejemplo hay como mínimo un vuelo cada hora que cubre la ruta Bangkok – Chiang Mai.
LLEGAR A CHIANG MAI EN TREN
Los trenes desde Bangkok a Chiang Mai salen desde la estación de Hua Lamphong. El trayecto dura entre 12 y 15 horas dependiendo del tipo de tren.
Puedes buscar el trayecto que mejor se adapte a tu viaje en esta web, 12Go Asia, y reservar los billetes
LLEGAR A CHIANG MAI EN AUTOBUS
Los autobuses de Bangkok con dirección Chiang Mai salen de la estación de autobuses del norte en Mo Chit. El trayecto dura entre 9 y 12 horas dependiendo del autobús, y los precios oscilan entre los 200 bahts y los casi 900 de los VIP.
Para buscar y comprar los billetes de autobús, también te recomendamos hacerlo en 12Go Asia.
TRASLADO PRIVADO
Por último, también tienes la opción de reservar el servicio de traslado privado, con el que tendrás un chofer esperándote a tu llegada y te llevará en un buen coche hasta tu hotel. Nosotros utilizamos Civitatis o los traslados privados de Booking:
SEGURO DE VIAJE PARA CHIANG MAI
Siempre viajamos con nuestro seguro de viaje Iati. Para viajar a Tailandia, te recomendamos el seguro Mochilero o Iati Estrella. Son los más completos. Nunca viajes a Asia sin un buen seguro médico, ya que cualquier cosa que te pase aunque sea pequeña te va a costar muy cara. Es recomendable contratar un seguro con una cobertura médica de mínimo 1 millón de euros.
También es importante añadir la opción de anulación a tu seguro de viaje. Para añadirlo, hay que contratar el seguro médico + anulación en los 7 días posteriores a comprar los vuelos.
Pinchando en este link, puedes contratar cualquier seguro IATI con un 5% de descuento.
CÓMO MOVERSE POR CHIANG MAI
Para poder visitar los lugares turísticos en Chiang Mai, puedes desplazarte de varias formas:
- TAXI: Tienen una tarifa fija según la zona.
- TUK TUK: Al igual que en Bangkok aquí es muy común. Nosotros no lo usamos en Chiang Mai.
- RED TRUCK: Son una especie de furgonetas rojas tipo taxis. Las tienes que parar, decirle al conductor o al copiloto a donde quieres ir y te dan el precio. Te subes por la parte de atrás y te llevan y cuando bajas pagas. Pueden ir subiendo más personas. Nosotros lo usamos un montón. Es barato, rápido y divertido.
- MOTO: Para nosotros la mejor opción junto a las Red Trucks para moverte a tu ritmo y por donde quieras. Es una ciudad muy cómoda para ir en moto y algo más tranquila que otras ciudades de Asia. Sólo la cogimos un día por 200 baths. Antes de ir leímos muchos casos de engaño en cuanto al alquiler de motos. Nosotros la alquilamos en Cat Motors (51, Siri Mangkalajarn Road). Lo teníamos cerca del apartamento en el barrio de Nimman. Un sitio serio y recomendable.
DONDE ALOJARSE EN CHIANG MAI
En Chiang Mai puedes alojarte en la zona más antigua que es la zona amurallada. Dentro o por los alrededores. O uno de los barrios que ahora está más de moda, el barrio Hypster y moderno de Chiang Mai. Que es el que elegimos nosotros. Hay un montón de alojamientos en esta zona a muy buen precio. Es el barrio de Nimmanhaemin.
Para buscar nuestros alojamientos en cada viaje siempre usamos Booking.
- Nota: Al reservar cualquier alojamiento del mundo, desde alguno de nuestros enlaces de Booking, que encontrarás en todos los posts, nos ayudas con una pequeña comisión para seguir creando contenido en MikeandMeryTV.
EFECTIVO Y TARJETAS EN CHIANG MAI
En Tailandia vas a necesitar usar y pagar en el bat tailandés.
Es imprescindible viajar con una tarjeta con la que pages pocas comisiones con el cambio de moneda.
Para nuestros viajes siempre usamos tarjetas con las que no se pagan comisiones por el cambio de moneda. Te recomendamos estas 2 tarjetas para viajar sin comisiones:
- Revolut. Puedes pedir la tarjeta desde nuestro enlace de afiliados. Además te dan 10 euros de recompensa cuando haces la primera operación.
- N26. Puedes pedir la tarjeta desde nuestro enlace de afiliados. Tenemos su versión estándar y gratuita.
Si quieres llevar efectivo a Tailandia puedes sacar allí en cajeros, cambiar en casas de cambio o llevar algo de dinero ya cambiado desde España.
Para cambiar moneda extranjera siempre usamos Exact Change. Puedes pedir divisas en este enlace y te las mandan a casa con un cambio mejor que en bancos y aeropuertos. Además, te explicamos todo con más detalle en el siguiente post:
CÓMO TENER INTERNET EN CHIANG MAI
Para viajar por Tailandia es imprescindible tener internet.
Puedes comprar una tarjeta Sim para Tailandia al llegar al aeropuerto de alguna compañía local y nuestra opción favorita, la más cómoda siempre que viajamos, es comprar una tarjeta Esim de Holafly.
Es una tarjeta Sim digital (no necesitas insertar un Chip en el móvil). De fácil activación ya que escaneas un código QR que te mandan por email y ya estás listo para conectarte en cualquier lugar. Y la entrega es inmediata (recibes la eSIM en tu email en segundos). Puedes comprarla entrando a este enlace. Usa el código MIKEANDMERY para tener un 5% de descuento.
Primero revisa que tu teléfono sea compatible (aquí puedes ver cuáles son los modelos) y si es así, solo tendrás que instalar el perfil de eSIM a través del QR que te llega por email tras hacer el pedido (esto antes de viajar) y activarlo una vez llegues a tu destino.
Te dejamos otros consejos y recomendaciones para tu viaje en este post.
QUE VER Y HACER EN CHIANG MAI
Si te preguntas qué hacer en Chiang Mai, aquí tienes una lista con los lugares turísticos en Chiang Mai que no puedes perderte.
➽ LOS MEJORES TEMPLOS DE CHIANG MAI
Una de las cosas imprescindibles que tienes que ver en Chiang Mai, son sus templos. En Chiang Mai hay mas de 300 templos, pero nosotros te vamos a contar nuestros favoritos.
Una forma cómoda de visitar los templos de Chiang Mai, es con este Tour por los templos de Chiang Mai.
WAT PA PRAO NAI
Este templo lo descubrimos por casualidad y nos encantó. Estaba vacío y pudimos estar un buen rato viendo toda la decoración y haciendo fotos.
WAT PHA BONG
Este templo está lleno de figuritas de animalitos por todas partes y con una señora super maja de estas que nos llevaríamos en la maleta que te hace tocar todas las campanas del templo.
WAT PHRA SINGH
Uno de los templos más famosos de Chiang Mai. Es mucho mas grande que los anteriores y con más gente. Nos gustó mas disfrutar de los templos pequeños y casi vacíos. Pero este también es precioso y tiene una enorme pagoda dorada que es impresionante.
WAT CHEDI LUANG
Este es el templo más diferente que vimos porque parece que está incrustado dentro de en una roca y está hecho de ladrillo. Para entrar nos cobraron 40 baths cada uno.
WAT SRI SUPHAN (TEMPLO DE PLATA)
Es un templo totalmente plateado y es increíble. Uno de los más bonitos que vimos. Al interior del templo sólo dejan entrar a los hombres. La entrada nos costó 50 baths cada uno y nos regalaban una botella de agua.
WAT CHIANG MAN
Es el templo más antiguo de Chiang Mai.
WAT RAJAMONTEAN
Un templo con un buda gigante.
WAT SUAN DOK
Este templo también es bastante diferente al resto porque es todo blanco y dorado.
DOI SUTHEP, EL MÁS IMPORTANTE QUE VER EN CHIANG MAI
El Parque Nacional Doi Suthep se encuentra a unos 18 km de Chiang Mai. Dentro de este parque se encuentra uno de los templos más famosos que ver en Chiang Mai, el Wat Phra That Doi Suthep desde el cual también se puede disfrutar de una vista panorámica de Chiang Mai. Se puede ir en vehículo propio o en unas de las famosas furgonetas taxis que hay por la ciudad.
➽ VISITAR LOS MERCADOS, UN BUEN PLAN QUE HACER EN CHIANG MAI
Otras de las cosas mas características que visitar en Chiang Mai son sus mercados. Hay un montón de mercados de comida, ropa, imitaciones… a nosotros nos encantan los mercados. Es de las cosas que más nos gusta ver en los viajes.
Ademas algunos de estos mercados en Chiang Mai tienen un ambiente y un rollo hipster y moderno que a nosotros nos encanta!
THINK PARK
Este mercado está justo frente al centro comercial Maya en el barrio de Nimman. Tiene puestos de ropa de pequeños comercios, de accesorios, de comida local, música en vivo, árboles con luces. Un ambiente muy alternativo y muy guay. De nuestros favoritos.
PLOEN RUEDEE NIGHT MARKET
Nuestro mercado favorito de Chiang Mai. Fuimos 2 noches a cenar. Es el típico mercado nocturno con food trucks con un montón de cosas de comer y con música en vivo. Lo que nos gusta a nosotros, con un ambiente muy guay! También puedes darte un masaje tailandés en una zona con tumbonas. Es algo más caro que el resto de comida en Tailandia pero si te gustan este tipo de mercados es recomendable 100%.
KALARE NIGHT BAZAAR Y ANUSARN MARKET
Son 2 mercados que están unidos y se encuentran a continuación del famoso Night Bazar y también nos gustaron mucho. Hay puestos de artesanía, de ropa, pintura, música en vivo y una zona que se llama «food Street» con comida y mesas para cenar o tomar algo. También hay un rollo muy chulo. Nosotros en este no llegamos a cenar porque cenamos en el anterior.
CHIANG MAI NIGHT BAZAAR
El Night Bazaar es el mercado más famoso y más grande de la ciudad y básicamente son puestos y tiendas de imitaciones y artesanía. A nosotros es el que menos nos gustó pero si te gusta comprar imitaciones de marcas es probable que encuentres algún chollo.
WAROROT MARKET
Es un mercado estilo Chinatown, con puestos de comida, gastronomía china y souvenirs.
SATURDAY NIGHT MARKET Y SUNDAY NIGHT MARKET
Otros dos mercados muy famosos que ver en Chiang Mai, que sólo se pueden disfrutar el sábado o el domingo. A nosotros no nos coincidió fin de semana pero son mercados con puestos de comida, artesanía, espectáculos de música….
Chiang Mai está repleta de mercados de este tipo. Así que si te gustan, disfrutarás un montón.
En el mapa del final del post dejaremos la localización de todos los mercados, templos y restaurantes que ver en Chiang Mai.
➽ DÓNDE COMER EN CHIANG MAI
¿Dónde comer en Chiang Mai? Aparte de los mercados, teníamos apuntados un montón de sitios para comer y cenar, no solo de comida local sino más variada también. Pero la lista era para poder comer durante varias semanas así que sólo probamos unos pocos. Te dejamos nuestras recomendaciones de restaurantes y cafeterías en Chiang Mai.
LEMONGRASS THAI CUISINE
Restaurante de comida local. Aquí probamos el mejor pad thai del viaje y los noodles más ricos.
IT´S GOOD KITCHEN
Un restaurante también de comida local. Te ponen al arroz con forma de osito y está muy bien de precio y muy rico.
BEAST BURGUER (NIMMAN)
Dicen que es la mejor hamburguesa de Chiang Mai. El local es muy chulo, moderno y con una terraza con luces.
Otros lugares dónde comer en Chiang Mai:
- RUSTIC & BLUES
- CENTRO COMERCIAL MAYA: Hay una zona para comer con comida de varios sitios entre ellos Ramen!
- DAMN GOOD BURGUER AND FRIES
- SWEET RABBIT: Para comer gofres
- KHAO SOI: Para comer Khao soy que es una sopa típica de allí. Super picante eso si.
- SP CHICKEN: Su especialidad, el pollo.
➽ LAS MEJORES CAFETERÍAS EN CHIANG MAI
En Chiang Mai el café es una especialidad y la verdad que nos sorprendió lo rico que estaba en todas partes. Y las cafeterías están de moda.
- The Blue Hut Cafe
- Hang & Craft
- Fahlanna Spa
- n39
- Ombra Café
- Snooze Chiang Mai
- MARS
- Art Roastery Coffe 6 Eatery
- Woo
- Hana Zono Café
- Penguin Ghetto
- Hug Bear Cafe
- Ristr8to Original
- Tiger Ted Cafe
- The Barisotel by The Baristro
- Fern Forest Cafe
➽ SANTUARIO DE ELEFANTES EN CHIANG MAI
Una de las mejores experiencias de Chiang Mai y de todo el viaje fue sin duda poder pasar un dia entre elefantes en el ELEPHANT NATURE PARK.
Es un centro de recuperación de elefantes y uno de los pocos sitios en la ciudad donde no se maltrata a los elefantes. Así que os recomendamos 100% esta experiencia y que hagáis un turismo responsable y no vayas a sitios donde os hacen montaros en ellos y donde se les maltrata.
Tienes que contratar la excursión directamente en su página: https://www.elephantnaturepark.org
ACTUALIZADO EN SEPTIEMBRE 2019: Hace un tiempo, la Asociación Faada de Turismo responsable, quitó ese te centro de su listado como lugares recomendados para ver elefantes. No porque se les maltrate como tal, pero ya el hecho de darles de comer o bañarlos dentro de un horario organizado y no cuando ellos quieran, ya se considera algo malo. Ellos recomiendan centros en los que los elefantes estén libres y tu solo puedas observar lo que hacen. Hemos pedido opiniones de viajeros que han estado recientemente y han tenido una experiencia igual de buena que la nuestra. Pero claro, si lo piensas bien, en Faada, tienen razón y con estas excursiones los elefantes no son libres 100% y hay algo de explotación por el hecho de cada día hacen el mismo tipo de recorrido, comen a la misma hora, se les baña y están rodeados de gente. Nosotros como no conocemos ningún centro más, lo que si queremos, es dar toda la información posible y por eso, consultar en la Página de Faada, los centros 100% responsables.
Por último, en este mapa puedes encontrar todas las localizaciones que ver en Chiang Mai:
Y hasta aquí todas nuestras recomendaciones que ver Chiang Mai. A nosotros nos mereció mucho la pena ir porque nos encantó, de hecho nos habríamos quedado más días. No me extraña que sea la ciudad elegida por muchos nómadas digitales para vivir. Cualquier duda puedes dejarnos un comentario y no te olvides de suscribirte al blog para no perderte los siguientes posts y seguirnos en Instagram y Youtube.
Si quieres ver nuestra ruta por Tailandia en vídeos, aquí te dejamos nuestra serie completa en Youtube.
Mil gracias por leernos.
Muy bonito!!
Autor
muchas gracias!
–
++++
Que buen post! Ojalá lo hubiera leido antes de ir! Está muy bien detallado y las recomendaciones son muy buenas.
—
Me encanta! En noviembre vamos mi chico y yo y queremos ir a Elephant Nature Park, no sabiamos que excursión elegir pero viendo vuestro video y leyendo el blog, ya lo tenemos clarísisisimo.
Gracias por compartir vuestras experiencias!
Me encanta vuestro blog y vuestros vlogs, comentaros que acabo de llegar de Tailandia y que el Clay studio coffe está abierto, el mejor mango sticky rice de Tailandia lo comimos ahí y efectivamente el mejor pad thai del mundo mundial lo comimos en el lemongrass. Muchas gracias porque el viaje se hizo mucho más fácil gracias a vosotros.
Autor
En serio? pero no lo habian cerrado y destruido todo? Y esta en el mismo sitio? Nos alegra que os haya servido todo
Ahora está justo al lado del hotel de terracota. Cuando vosotros fuisteis también estaba allí?
Autor
hola! pues por lo que hemos visto en google está en el mismo sitio. Pero no sabemos porque durante una temporada se cerró. Ahora debe de estar abierto otra vez.
Hola chicos! Mil gracias por vuestro blog, nos ha ayudado mucho para preparar nuestro viaje a Tailandia. Respecto al Nature Elephant Park, deciros que fuimos ayer y que la visita fue muy diferente a la vuestra. No te dejan tocar a los elefantes, ni bañarte con ellos ni pasear con ellos. Puede que lo cambiaran desde vuestro viaje debido a lo que comentáis del Faada. Lo pongo por aquí por si a otros viajeros les sirve!
Autor
Gracias Elena por la actualización! Si seguramente lo hayan denunciado y ahora solo puedas verlos sin interactuar con ellos. Nos alegra que os ayudara el blog. un abrazo