Que ganas teníamos de conocer Oporto. Es la típica ciudad de aire decadente y gastado que nos encanta. Llena de colores, mosaicos, de rincones que fotografiar, de gaviotas y de gente súper amable. Nos ha sorprendido y hemos vuelto enamorados de esta increíble ciudad. Es perfecta para pasar 2 días aunque si tenéis más días podéis aprovechar para ver algunos de los pueblos cercanos como Aveiro, Guimares, Coimbra…
Os vamos a contar en este post cosas que podéis ver y hacer en Oporto, sitios donde comer, rincones donde hacer fotos chulas, ya sabéis que nos encanta buscar localizaciones en Instagram de los sitios a donde vamos y después os los contamos para que vayáis. Después os dejaremos un mapa con todas las localizaciones. Empezamos!
No te pierdas el resto de posts de Portugal: |
Indice
QUE VER Y HACER EN OPORTO
IGLESIA DEL CARMEN
En Oporto hay iglesias cuyas fachadas estas llenas de azulejos azules que son preciosas. En esta Iglesia podéis encontrar una de esas fachadas con mosaicos y hacer unas fotos super chulas!
LIBRERIA LELLO
Es una de las librerías más bonitas del mundo y ademas es famosa porque algunas de las escenas de Harry Potter están inspiradas en ella. La entrada cuesta 4 euros que te devuelven si compras un libro y las filas a según que horas son imposibles. Las entradas se pueden comprar por internet pero nos dijeron que la fila la hacías igual. Lo mejor es ir antes de que abran o a ultima hora o al medio día que igual encontráis menos gente.
ℹ️ No te olvides reservar tu seguro médico de viaje. Nosotros siempre viajamos con Iati Seguros. Para viajar por Europa, te recomendamos el Iati Estándar + anulación. Desde este link puedes contratarlo con un 5% de descuento: |
TIENDA A VIDA PORTUGUESA
Es una tienda preciosa de varios pisos con escaleras de madera, artículos de decoración…que no os podéis perder.
TORRE DE LOS CLERIGOS
Si quereis ver Oporto desde las alturas se puede subir a esta torre. Nosotros no llegamos a entrar porque había mucha fila.
LA CASA ORIENTAL
Una de las cosas típicas de Oporto son las latas de conservas y hay una tienda super curiosa y una de las más antiguas de la ciudad que vende latas de sardinas entre otras cosas. Hay distintos diseños de latas según el año y la tienda tiene una decoración super bonita. Merece la pena entrar! Nosotros nos llevamos la del 2018 como recuerdo de nuestra visita.
CASA PORTUGUESA DO PASTEL DE BACALHAU
Una de las comidas típicas son las bolas o croquetas de bacalao. Justo la lado de La Casa Oriental hay un sitio donde las vende rellenas de queso y puedes probarlas junto a un vino de Oporto. Aunque en casi todos los bares luego puedes probarlas también.
ESTACION SAO BENTO
Es una estación de trenes que tiene una decoración my bonita también con los típicos azulejos azules.
AVENIDA DE LOS ALIADOS
Podeis pasear por esta avenida y ver los edificios tan bonitos que hay. También está el que dicen es el McDonalds mas bonito del mundo y el Ayuntamiento.
CAPILLA DE LAS ALMAS
Seguro que habéis visto esta fachada en Instagram. Y es uno de los lados de la Capilla de Las Almas. Me parece espectacular. Eso si para hacer la foto tienes que cruzar a la acera de enfrente y según la gente que haya es toda una odisea, ademas de que justo hay un semáforo donde paran coches y autobuses. Pero con paciencia conseguimos una foto.
MERCADO DO BOLHAO
Es un antiguo mercado con algunos puestos de fruta, pescado, telas y cosas típicas portuguesas y también puedes comprar recuerdos o souvenirs.
CONFITERIA DO BOLHAO
Nos recomendaron este sitio para probar los dulces y comimos los famosos pasteles de Nata que estaban riquísimos! Nosotros no somos muy de dulces y esto nos encantó.
A PEROLA DO BOLHAO
Es una antigua tienda de ultramarinos y su fachada amarilla es preciosa para una foto!
CAFE MAJESTIC
Un histórico cafe que te transporta a los años 20. No pudimos entrar porque había fila ya que es uno de los sitios mas famosos de Oporto, pero pudimos asomarnos a verlo y es precioso.
RUA SANTA CATARINA
Una animada calle comercial por si os apetece ir de tiendas.
IGLESIA SAN ILDEFONSO
Otra de las iglesias famosas de Oporto. Nosotros no somos mucho de Iglesias pero las de esta ciudad son especialmente bonitas por los azulejos.
RUA DAS FLORES
Puedes bajar hacia la zona del Duero por esta calle peatonal para admirar las fachadas gastadas de la ciudad. También hay muchos bares, cafeterías y pastelerías. Una calle con mucho ambiente.
BARRIO LA RIBEIRA
Una de las zonas más bonitas y fotografiadas de Oporto. Perfecto para pasear viendo las vistas, ver el atardecer, comer, tomar algo, disfrutar del ambiente y los músicos callejeros.
También podeis dar un paseo en Barco por el río. Por unos 12 euros te entra el paseo en barco y una visita a unas bodegas en Vilanova de Gaia.
PUENTE DON LUIS
No os podeis perder las vistas desde este famoso puente y si podéis disfrutar de un atardecer mejor. El puente comunica la zona de la Ribeira con Vilanova de Gaia. Hay 2 alturas para cruzar. Para subir a la parte de arriba ademas de ir andando puedes coger por 2 euros y medio un elevador. Y desde Gaia puedes coger un teleférico por unos 4 euros. Las vistas desde el puente son super bonitas.
VILANOVA DE GAIA
Desde este barrio tenéis unas de las vistas más bonitas de Oporto. En la ribera del río hicimos algunas fotos y también justo a la salida del puente desde lo alto también hay una panorámica preciosa.
Ademas en esta zona también están las bodegas y hay mucho ambiente y sitios para comer.
BARRIO DE SE
Esta zona nos enamoró. Es el barrio mas antiguo de la ciudad y empieza en la Catedral de Se hasta la zona del Rio. Desde la Catedral puedes disfrutar de unas vistas preciosas y si bajas desde la Catedral hacia la derecha te encontrarás con unos de los callejones con mas encanto que hemos visto.
FARO DE FELGUEIRAS
Si os gustan los faros podéis acercaros al Faro de Felgueiras y aprovechar para ver el mar. Nosotros lo vimos cerrado porque había temporal peor aún así las vistas nos parecieron preciosas.
VER O SUBIR AL TRANVIA ANTIGUO
Justo camino del faro vimos la primera parada de los tranvías antiguos que recorren la ciudad. Empiezan o terminan en Passeio Alegre y puedes ver como hacen el cambio de los cables y hacerte fotos mientras está parado. Otra opción es montarse por ejemplo en la Línea 1 y disfrutar del recorrido y de las vistas porque va por la ribera del Duero.
PROBAR LA FAMOSA FRANCESINHA
Es un sándwich típico de Oporto relleno de embutidos, carne, con queso gratinado, huevo y salsa picante. Una bomba calórica vamos! La más conocida es la del Café Santiago. No la llegamos a probar porque de verdad que es un plato para estómagos fuertes y con mucha hambre y no fue nuestro caso en este viaje. Pero la puedes encontrar en muchos más sitios.
COMER UN BOCADIILO EN CASA GUEDES
Nos recomendaron este local para probar la especialidad: bocadillo de pernil con queso. Muy ricos y por unos 4 euros el bocadillo.
- Francesinha
- Casa Guedes
COMER BACALAO
Si os gusta el pescado, en Oporto son especialistas en Bacalao. También puedes encontrarlo en un montón de sitios y siempre te ponen acompañamiento. En el mapa que os dejaremos después hay muchos restaurantes que apuntamos gracias a recomendaciones de otros viajeros pero que no nos dio tiempo a probar.
EXCURSION A AVEIRO Y COSTA NOVA
Si tenéis tiempo podéis acercaros a estos 2 sitios. A nosotros nos gustaron mucho.
Costa Nova es una especie de zona de playa donde están las famosas casitas de rayas de colores. Puedes llegar hasta allí hacer fotos o dar un paseo y continuar tu ruta. Si sois fans de las casas de colores como yo os van a encantar.
Y Aveiro es un pueblo pequeño con canales, casitas de colores y con ambiente pesquero. En Aveiro comimos en el restaurante O Telheiro y súper recomendable, rico, buena cantidad, bien de precio y los camareros muy amables.
Para ir a Aveiro se puede ir en tren y de Aveiro a Costa Nova hay un autobús. Nosotros alquilamos un coche. Al final el coche sale más caro pero vas a tu aire y así aprovechamos para ver la zona del faro de Oporto.
Lo reservamos con Europcar.
Otra opción es reservar directamente la excursión con civitatis:
Os dejamos otras opciones de excursiones o actividades que podéis hacer en la ciudad:
DONDE ALOJARSE EN OPORTO
Por ultimo os dejamos recomendado el apartamento que alquilamos por Airbnb. Perfecto para 2 personas. Bien situado, muy bonito y con unos anfitriones de lujo!
Podeis mirar otras opciones de alojamiento en Booking:
Aqui os dejamos un mapa con las localizaciones que os hemos nombrado más alguna otra recomendación de sitios para comer que a nosotros no nos dio tiempo a probar:
PRESUPUESTO PARA 3 DÍAS EN OPORTO
- VUELOS: 270 EUROS (2 personas) . Ida y vuelta desde Madrid. La ida con Tap Air Portugal y la vuelta con Air Europa.
- APARTAMENTO AIRBNB: 227 euros por 4 noches (56,75 euros la noche)
- ALQUILER COCHE 1 DIA: 70,17 euros. Lo alquilamos en AVIS
- 25 euros el coche con un conductor
- 25,10 seguro a todo riesgo sin franquicia
- 20 euros de gasolina
- Faltaría contar el dinero de los peajes pero todavía no nos han pasado el cargo y no sabemos cuánto es.
- TAXI: del aeropuerto al apartamento: 20 euros.
- METROS: del centro al aeropuerto. 2,40 euros (los 2) Cogimos la línea E
- FUNICULAR PUENTE DON LUIS: 5 EUROS (los 2). Para subir a la parte de arriba del puente y ahorrarnos una buena caminata cuesta arriba.
- COMIDAS: 220 EUROS. (4 días, 2 personas)
TOTAL PRESUPUESTO: 813 euros.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones para ver en Oporto. Esperamos que os sea útil si tenéis pensando ir. Y cualquier cosa podéis preguntarnos por aquí, por las redes sociales o por correo a mikeandmery@gmail.com
Mil gracias por leernos.
Muchas gracias por la información, nosotros estaremos 2 días en Oporto un día en Sintra y casi 2 días en Lisboa, ya os comentaremos. Gracias.
Autor
De nada jeje! Nos alegra ayudar en lo que se pueda! Que guay! Nosotros el proximo Lisboa! Q tiene q ser precioso tambieb
Me encantó ver mi ciudad a través de vuestros ojos! Muy bonitas las fotos! Os dejo mi blog con recomendaciones de Lisboa y Sintra por si lo necesitáis! https://attractivejourney.com/lisboa/visitar-sintra-desde-lisboa/ y https://attractivejourney.com/viajes/como-utilizar-el-metro-de-lisboa/
Autor
la próxima vez que vayamos a Portugal toca Lisboa!!
Autor
que guay! nos alegra haberte dado ganas de ir!! ya habéis estado? os ha gustado?
Autor
Nos alegra que os haya gustado!