Toma nota de todo lo que puedes ver en Hong Kong en 3 o 4 días. En esta guía te mostramos qué ver y hacer en Hong Kong, con un itinerario detallado para que aproveches al máximo tu tiempo. Desde los templos tradicionales y mercados callejeros hasta los rascacielos futuristas y miradores con vistas de infarto, Hong Kong es un destino que combina lo mejor de Oriente y Occidente. Una ciudad llena de contrastes que recomendamos mucho.
Aquí encontrarás los lugares imprescindibles que ver en Hong Kong, consejos prácticos para moverte por la ciudad, recomendaciones gastronómicas y opciones para adaptar la ruta según tu ritmo. Tanto si es tu primera vez como si vuelves para redescubrirla, este itinerario de 3 días por Hong Kong te ayudará a organizar tu viaje sin perderte nada.
DESCUENTOS Y ENLACES ÚTILES PARA TUS VIAJES:
|
No te pierdas el resto de posts sobre Hong Kong: |
Indice
QUÉ VER EN HONG KONG: ITINERARIO DE 3 DÍAS
Este es el itinerario que hemos hecho nosotros y que te ayudará para descubrir qué hacer en Hong Kong en 3 días:
PLANNING DE 3 DÍAS EN HONG KONG
PRIMER DÍA EN HONG KONG: ISLA DE HONG KONG- Victoria Peak
- The Soho
- ArtLane
- Subir a los famosos Ding Ding
- Wan Chai
- Templo Wong Tai Sin
- Chi Lin Nunnery y Nan Lian Garden
- Choi Hung Estate Rooftop Basketball Court
- Ladies’ Market
- Mong Kok
- Apliu Street Flea Market
- Garden Hills
- Isla de Lantau y Buda Gigante
- Monster Building
- Avenida de las estrellas de Hong Kong y paseo en barco
- Tsim Sha Tsui
- Temple Street Night Market
Tarjetas para VIAJAR SIN COMISIONES |
Si quieres ahorrar dinero en Hong Kong, lo mejor es llevar una tarjeta con la no pagues comisiones por el cambio de moneda. Nosotros te recomendamos las tarjetas Revolut y N26. Revolut es gratuita, de recarga y si la pides desde nuestro enlace, te regalan 10 euros, cuando la actives y hagas tu primera operación. Pídela desde este enlace. N26 también es gratuita y de recarga y puedes pedirla desde este enlace. |
Y después de este resumen de nuestro itinerario recomendado, te contamos al detalle qué ver en Hong Kong durante 3 días. Recuerda que en este post, explicamos todo lo necesario para preparar tu viaje a Hong Kong y que al final del post te compartimos nuestro mapa con todas las localizaciones.
QUÉ VER EN HONG KONG: DÍA 1
Victoria Peak
El primer lugar recomendado que ver en Hong Kong es Victoria Peak, la montaña más alta de la isla de Hong Kong. Allí tendrás unas de las mejores vistas de la ciudad.
Lo mejor para subir y bajar es utilizar el teleférico, The Peak Tram, que es el funicular más empinado del mundo y uno de los más antiguos.
Puedes comprar ida y vuelta, o solo un trayecto y añadir además la entrada al mirador Sky Terrace 428. Eliges el día de la visita y puedes subir a la hora que quieras dentro de ese día.
Nosotros te recomendamos comprar las entradas con antelación para evitar colas y porque se suelen agotar. Aquí te damos 2 opciones para poder comprarlas:
Estos son los precios en taquilla y los horarios del funicular:
- Adultos (12 a 64 años): 108HKD (dólar hongkonés) ida y vuelta y 78HKD solo un viaje.
- Niños (3 a 11 años) y mayores de 65: 54HKD ida y vuelta y 38HKD solo un viaje.
- Horario: de 7,30h a 23,00h todos los días con una frecuencia de 10 a 15 minutos.
Una vez arriba hay un pequeño centro comercial, “The Peak Galleria”, con tiendas y puedes ver las vistas desde el mirador Victoria Peak’s Lions Pavilion que es gratuito. O si has comprado la entrada subir hasta el Sky Terrace 428 que es el mirador más alto.
Desde aquí también puedes caminar por varios senderos que hay por la montaña y ver otras vistas.
The Soho
El Soho es un barrio muy auténtico de Hong Kong. Con fachadas gastadas, muchos restaurantes, arte callejero, galerías de arte, boutiques de moda…
¿Qué ver en el Soho de Hong Kong?
- Man Mo Temple. Es uno de los templos más antiguos de Hong Kong para honrar al dios de la literatura Man Tai y al dios de la guerra Mo Tai.
- Tai Kwun, un centro cultural construido en una antigua cárcel.
- Central-Mid-Levels Escalators. Es el sistema de escaleras mecánicas más largo del mundo. Es muy curioso de ver, porque Hong Kong tiene una movilidad un tanto complicada con muchos niveles, túneles elevados, escaleras… Y montaron este sistema para facilitar el tránsito de personas por los diferentes niveles del barrio. Es gratuito.
- Cat Street, una calle con un pequeño mercado de antigüedades.
- Si eres fan de Japón y del Don Quijote, en Hong Kong hay varias tiendas que se llaman Don Don Donki, y en este barrio hay una de ellas para comprar algunos productos japoneses.
Aparte de esto, lo mejor es callejear y perderse, es una zona súper fotogénica y auténtica.
¿Dónde comer en el Soho?
Te dejamos algunos lugares recomendados para comer en esta zona (los dejaremos localizados en el mapa al final del post):
- One Dim Sum, para probar el famosos Dim Sum típico de Hong Kong.
- Tsim Chai Kee Noodle Shop.
- Tim Ho Wan (Dim Sum).
- Bakehouse (pastelería y café). Es una cadena que tiene cafeterías por la ciudad.
- One Dim Sum
- One Dim Sum
Art Lane
Después nos vamos caminando hasta la zona de Art Lane, con varias calles llenas de grafittis y arte callejero. Puedes tomar algo o comer en Moojoo Lifestyle Café, una cafetería decorada con gatitos.
Tranvías de 2 plantas, Ding Ding
Algo que recomendamos hacer en Hong Kong es subir a alguno de sus famosos y curiosos tranvías de 2 plantas. Que además, son super monos porque son muy delgados, decorados y pintados de distintos colores y muy fotogénicos.
Nos subimos a una de las líneas para ir a la zona de Wan Chai, también en la isla de Hong Kong. En el post de preparativos te explicamos como pagar los transportes y cómo moverte por Hong Kong.
Wan Chai
En la zona de Wan Chai, puedes pasear por su avenida principal, por la que van los tranvías, Johnston Road, ver el edificio de colores que parece el Flatiron de Nueva York y el famoso mercado local Wet Market.
En este mercado podrás ver comida típica cantonesa y la vida más local de la ciudad. Además de los productos frescos, en los mercados se encuentran tiendas de productos secos, medicina tradicional y santería china. También algunos souvenirs.
Cerca del mercado puedes probar el famoso pato asado en Kam’s Roast Goose.Nosotros nos fuimos a nuestro hotel que tiene varias tiendas cerca para comprar comida casera para llevar. Muy buena y económica. También en la ciudad vas a encontrar muchas tiendas de conveniencia como 7-eleven donde comprar algunas cosas de comer y beber.
¿BUSCAS DÓNDE ALOJARTE EN HONG KONG? |
Nosotros nos hemos alojado en Kowloon en, The Salvation Army – Booth Lodge Cerca de la parada del bus A21 que va al aeropuerto, cerca de paradas de metro, de tiendas tipo 7-Eleven y muchos lugares para comer o cenar. Además el trato es de 10, muy cómodo y limpio y con desayuno. Y en este post te dejamos otros hoteles para dormir en Hong Kong. |
QUÉ VER EN HONG KONG: DÍA 2
Templo Wong Tai Sin
Este templo es precioso y es un imprescindible que ver en Hong Kong. Es el templo más visitado en Hong Kong y alberga las tres religiones predominantes en la región: el taoísmo, el budismo y el confucianismo. Conocido como el templo donde todos los deseos se vuelven realidad. Es una pasada el contraste del templo con los rascacielos de fondo. La entrada es gratuita.
Chi Lin Nunnery y Nan Lian Garden
A una parada de metro del templo anterior, tienes que visitar estos 2 lugares.
Los jardines Nan Lian Garden son un remanso de paz en la ciudad. Y están conectados por un puente peatonal al monasterio Chi Lin Nunnery. Un bonito complejo budista lleno de estanques de flores, bonsáis y altares dedicados a los dioses. Chi Lin es considerado como el monasterio de madera hecho a mano más grande en el Sudeste Asiático.
Choi Hung Estate Rooftop Basketball Court
Con la misma línea de metro paramos en la famosa zona de edificios de Choi Hong Estate. Se hicieron conocidos por muchos fotógrafos en redes por sus colores y la cancha de basket.
Choi Hung Estate (Arco iris en cantonés) es el complejo de viviendas públicas más antiguo de Hong Kong, inaugurado en 1963. Está compuesto por 11 bloques de viviendas y comercios. Estos edificios son típicos de la ciudad. Con muchas plantas, ventanas pequeñas, con sus aires acondicionados… Vas a ver este tipo de edificios tan caracteristicos en todo Hong Kong.
Ladies’ market
Un mercado con más de 100 puestos de ropa, accesorios y souvenirs a precios muy accesibles. Imprescindible llevar efectivo. Y también es común el regateo.
Paralelo a Ladies Market, en Fa Yuen Street, encontrarás la famosa “calle de las los zapatos” un espacio que reúne centenares de tiendas de calzado y ropa deportiva como Nike, New balance, Adidas… Aquí se encuentran los últimos diseños y productos de edición limitada de todo el mundo. No olvides agregarla a tu lista.
Y en la calle Sai Yeung Choi St hay un montón de tiendas para comprar cosmética coreana y japonesa a buenos precios. Te recomendamos Sasa y Mannings.
Mong Kok
Si seguimos caminando hacia el norte, llegaremos a Mong Kok. Aquí se encuentran los mercados de Flores y Pájaros. El mercado de flores consiste en varias calles llenas de tiendas y floristerías dedicadas a vender todo tipo de flores naturales.
Y el Mercado de los Pájaros, se encuentra dentro del jardín de Yuen Po Street, un jardín de estilo clásico chino. Aquí están colocados docenas de puestos de venta de aves exóticas y jaulas de bambú, así como accesorios para el cuidado de las aves.
Además podrás ver un antiguo pasatiempo local. En este jardín los hombres, generalmente jubilados, pasean a sus pájaros dentro de jaulas ¡como cuando en España pasean a los perros!
Además de los mercados, las calles de esta zona con sus fachadas gastadas, los taxis rojos y los autobuses antiguos son una pasada para los amantes de la fotografía callejera. Hay una foto en cada rincón.
Apliu Street Flea Market
Siguiendo con los mercados, no te puedes perder el mercado de tecnología de Apliu Street. Puestos de todo tipo de artilugios, cables, luces, taladros, tarjetas Sim, neones, pilas, mandos de todo tipo… Súper curioso.
Y si quieres comprar algo de tecnología a buenos precios, te recomendamos Golden Computer Arcade. Un mercado cubierto con muchos puestos de tecnología, videojuegos, consolas, pequeño electrodomésticos… Nosotros compramos cascos de música a muy buen precio.
Garden Hill
Y si tienes tiempo, caminando desde Apliu Street, puedes llegar al mirador Garden Hill. Se sube por unas escaleras y hay unas vistas espectaculares al atardecer.
Descuento del 5% en tu seguro de viaje |
No te olvides de viajar con tu seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con Iati Seguros. Para viajar a China, te recomendamos el Iati Estrella, ahora con cobertura médica ILIMITADA! Desde este link puedes contratarlo con un 5% de descuento. |
QUÉ HACER EN HONG KONG: DÍA 3
Isla de Lantau y Buda Gigante
Empezamos el tercer día en Hong Kong, tomando varios metros hasta la Isla de Lantau (unos 50 minutos desde nuestro alojamiento). La parada es la última, Tung Chung Station, dónde hay algunos sitios para comer o comprar café y después llegas caminando en unos 10 minutos hasta el Teleférico de Ngong Ping.
Recomendamos comprar las entradas con antelación porque suele haber mucha gente y se pueden agotar. Aquí te dejamos varias opciones:
Con el ticket que nos llegó, tuvimos que pasar antes por las taquillas para que nos dieran el billete definitivo y poder pasar por los tornos.
El teleférico cuenta con dos tipos de cabinas, la estándar y otras con suelo de cristal. Nosotros compramos la normal que es algo más económica y además las vistas son igualmente una pasada. Lo malo es que en Hong Kong suele haber muchos días con niebla y a nosotros nos tocó y no llegamos a ver al Buda.
Una vez que llegas arriba, hay muchos restaurantes (con precios mucho más caros que en la ciudad), tiendas para comprar souvenirs… y si caminas a través de la villa Ngong Ping, llegarás al Buda Gigante, una impresionante estatua de bronce de 34 metros de altura. Para llegar a la base de Buda hay que subir 268 peldaños de la escalinata.
Además del Buda puedes visitar el Monasterio Po Lin. Uno de los templos budistas más importantes de Hong Kong.

Foto de Canva
Edificio Monster Building
Ya de vuelta nos fuimos a visitar el famoso Monster Building, un complejo de cinco edificios que el gobierno concedió en la década de los 60 a personas con pocos recursos económicos. Su estructura es tan peculiar que ni las productoras de cine se han podido resistir, apareciendo así en películas como Transformers o Ghost in the Shell.
También es una de las imágenes más famosas de Instagram y por eso verás a tanta gente por la zona.
La dirección exacta es 1048 King’s Road, Quarry Bay (la imagen famosa se encuentra dentro de una urbanización privada a la que se puede acceder sin problema).
Tsim Sha Tsui
Otra zona que ver en Hong Kong es Tsim Sha Tsui. Un barrio comercial de Kowloon con una intensa vida nocturna.
La calle Nathan, con luces de neón, está repleta de restaurantes y tiendas de todo tipo y la calle Canton tiene tiendas de lujo.
Qué ver en Tsim Sha Tsui
Hong Kong Avenue Of Comic Stars.
Una zona llena de figuras de personajes de anime y manga de Hong Kong muy original.
Kowloon Park
Un precioso oasis en medio de la ciudad, con varios lagos, figuras de osos panda y con flamencos!
Avenida de las estrellas de Hong Kong.
Para ver las vistas y el Skyline. Recomendable pasar por aquí al atardecer y poder ver las luces.
A Symphony of Lights
Es el espectáculo permanente de luz y sonido más grande del mundo por el Guinness World Record. El show se realiza todos los días a las 8 pm y dura solo 10 minutos. Uno de los lugares más populares para verlo es la plataforma de observación colocada frente a la torre del reloj o la Avenida de las Estrellas, ambas en Tsim Sha Tsui.
Paseo en barco
Una de nuestras formas favoritas de ver las ciudades, es sin duda desde un barco. Te da una perspectiva diferente de la ciudad. Así que puedes reservar un paseo en barco para ver Hong Kong y sus rascacielos. Nosotros reservamos este crucero, de una hora con bebidas ilimitadas.
Temple Street Night Market
Y la última parada del día, es el mercado nocturno, en Temple Street, con un montón de puestos donde venden ropa, souvenirs, carteras, bolsos, relojes, productos electrónicos, juguetes, juegos de té, antigüedades…
Y también otra zona con puestos de todo tipo de comida local mariscos, fideos, brochetas de carne, sopas, dulces…
Además todo está decorado con luces y neones. Recuerda que en estos mercados es recomendable llevar efectivo.
Descuento del 5% en tu eSIM |
Contrata aquí la mejor eSIM para tu viaje a Hong Kong con Holafly. Tendrás conexión a internet desde tu llegada con la eSIM virtual. Te dejamos nuestro enlace con el que obtienes un descuento del 5% en tu eSIM con datos ilimitados para tu viaje solo por ir de nuestra parte. |
OTRAS COSAS QUÉ HACER EN HONG KONG
Si tienes más días para visitar Hong Kong, aquí te dejamos un listado de lugares que puedes añadir:
Hong Kong Disneyland Resort
Si eres fan de Disney puedes visitar Hong Kong Disneyland Resort. No es uno de los parque Disney más grandes ni con muchos espectáculos y atracciones pero por el contrario hay menos gente que en otros y tendrás menos filas.
Es aconsejable comprar las entradas con antelación. Aquí te dejamos varias opciones para que compares precios:
Otros miradores de Hong Kong
Sube a ver las vistas desde Braemar Hill Peak o Lion Rock
Excursiones en los alrededores
Hay 2 monasterios que se encuentra algo alejados de la ciudad pero que si tienes tiempo puedes añadir a tu ruta:
- Western Monastery
- Ten Thousand Buddhas Monastery
Para terminar con el post de que ver en Hong Kong, te dejamos nuestro mapa con todas las localizaciones:
Y hasta aquí todo lo que ver en Hong Kong en 3 días o más. Te recordamos que tenemos toda la información del viaje en está página. Esperamos que te sirva de ayuda este post y disfrutes mucho de la ciudad. Nosotros la recomendamos mucho, tanto para una escala combinada con otro país, como en un ruta por China.
No olvides suscribirte al blog, para no perderte todas las novedades y seguirnos en Instagram y Youtube, donde podrás ver el viaje en vídeos.
Mil gracias por leernos!