Si te has decidido por viajar a Hawaii te vamos a contar en este post todos los preparativos y consejos para organizar un viaje a Hawaii por libre.
Hawaii es un sueño con increíbles playas salvajes, naturaleza, cascadas, volcanes, surf y mucho más. Todo impregnado del Espíritu Aloha que te atrapa y que hace que no quieras irte de allí.
Para empezar a situarnos, aunque Hawaii está formado por más de 100 islas solo 6 se pueden visitar fácilmente por los turistas. Oahu, Maui, Kauai, Big Island, Molokai y Lanai. Nosotros en 16 días hemos visitado 3, Oahu, Maui y Kauai. Preferíamos verlas bien y tranquilamente que añadir otra isla más e ir con más prisas y dejándonos cosas.
DESCUENTOS Y ENLACES ÚTILES PARA TUS VIAJES:
|
No te pierdas el resto de posts sobre Hawaii: |
Indice
CONSEJOS PARA VIAJAR A HAWAII
Empezamos con los preparativos para viajar a Hawaii!
VUELOS BARATOS A HAWAII
Para encontrar la mejor combinación y mejor precio buscamos los vuelos a través de Skyskanner y compramos el que más se adapta a nuestro presupuesto, horarios, compañías aéreas…
Hay varias formas de llegar a Hawaii desde España:
- Vuelos directos España – Hawaii: esta combinación la descartamos porque son muchas horas de vuelo seguidas y la opción más cara que encontramos.
- Vuelos vía EE.UU.: Lo más normal es volar hacia alguna ciudad de EE.UU y desde allí coger el vuelo a alguna de las islas. Desde Los Angeles y San Francisco hay muchas opciones de vuelo a Hawaii.
- Vuelos vía Canadá: Otra opción que estuvimos mirando es la de volar desde España a Vancouver y desde allí volar a Honolulu. Estas 2 últimas opciones se nos iban de presupuesto y los vuelos no bajaban de 2.300 euros los 2 (el total de los vuelos hasta Hawaii)
- Vuelos vía Europa: También miramos la opción de volar a alguna ciudad europea como Londres o Paris y desde allí coger los vuelos a Hawaii con escalas en Estados Unidos pero al final juntando todo también se nos iba de presupuesto.
- Vuelos vía Japón: Finalmente tras hacer todas las combinaciones del mundo vimos que había vuelos muy baratos de Osaka a Honolulu con Air Asia. El lugar de vacaciones de muchos japoneses es Hawaii. Así que miramos vuelos a Osaka y vimos que esta opción a pesar de ser algo más larga era la mejor por precio. Unos 1.700 euros. Nos ahorrábamos 600 euros solo en el vuelo largo a Hawaii.
También hay que tener en cuenta que a todas las islas de Hawaii no se puede llegar directamente. Por ejemplo desde Los Angeles tienes vuelos directos a casi todas las islas, Oahu, Maui, Big Island y Kauai, pero desde otras ciudades solo puedes llegar a Oahu y Maui. Y desde Osaka solo a Oahu.
Finalmente nuestra opción elegida fue: Vuelo Madrid – Osaka con Cathay Pacific con escala de 4 horas en Hong Kong. Dormimos una noche en Osaka por no hacer todo del tirón ya que hasta Hawaii son muchísimas horas. Y al día siguiente cogimos el vuelo de Osaka a Honolulu con Air Asia. En el post del presupuesto de nuestro viaje a Hawaii puedes leer lo que nos costó todo.
¿Merece la pena viajar a Hawaii de esta forma?
Hawaii es el destino más remoto del planeta. La verdad que los vuelos se hacen bastante pesados. De Madrid a Osaka tuvimos un vuelo de 13 horas a Hong Kong, más 4 horas de escala en Hong Kong y luego otro vuelo de unas 4 horas a Osaka. Y el vuelo de Osaka a Hawaii con Air Asia, que son unas 9 horas, se hace bastante pesado si no consigues dormir.
Air Asia es una compañía de bajo coste sin pantallas de entretenimiento y no te dan ni agua. Y sobre todo a la vuelta a España al viajar de Hawaii a Japón pierdes mucho tiempo con el cambio de horario. Nosotros salíamos de Hawaii un miércoles y llegábamos a España el sábado. Haciendo una noche en Osaka para descansar.
Además como aspecto negativo de hacerlo de esta manera, ha sido el jetlag al volver a España. Hemos estado 2 semanas sin poder dormir y con el jetlag más fuerte y largo que hemos tenido nunca.
Lo bueno de hacerlo de esta manera aparte del precio, ya que a nosotros nos salía mucho más económico, ha sido volver a tener un pequeño contacto con Japón que a nosotros nos encanta. Y además quizás de no haber encontrado esta forma de ir más económica no nos habríamos lanzado a cumplir el sueño de ir Hawaii.
Así que en conclusión, ¡¡Sí que ha merecido la pena viajar a Hawaii de esta forma, con todas las horas de vuelo y el jetlag!!!
No te olvides repasar todos los requisitos necesarios para viajar a EE.UU. Te los contamos en este post.CÓMO PLANIFICAR UN VIAJE A HAWAII: ELEGIR LAS ISLAS
El siguiente punto en los preparativos para viajar a Hawaii elegir qué islas visitar.
Este es el mapa de islas de Hawaii:
Para elegir las islas, leímos mucha información antes sobre qué hay en cada isla y basamos nuestra elección en los días de viaje y nuestros gustos.
Nosotros teníamos 16 días para repartir entre las 6 islas.
En un principio íbamos a ver las 4 islas principales pero finalmente descartamos Big Island, porque el Parque de los Volcanes estaba cerrado y es uno de los mayores atractivos de la Isla y además preferimos ver las otras 3 islas más tranquilos y dedicarles más días.
Estuvimos 5 noches en Oahu, 5 en Maui y 6 en Kauai. Lógicamente la elección dependerá de los gustos de cada uno, del tipo de viaje que se quiera y de los días que se tengan.
Aquí te contamos algunas de las cosas más importantes de cada isla:
QUÉ VER EN OAHU
Oahu es la isla más famosa y turística. En ella está la capital de Hawaii que es Honolulu. Es la isla con más infraestructura y la más visitada pero incluso dentro de la isla hay mucho contraste de una zona a otra. Tiene variedad de playas, de trekkings, excursiones, paisajes increíbles, naturaleza, cascadas y ambiente surfero en el North Shore.
A pesar de ser una de las islas menos recomendadas a nosotros nos enamoró!
- Puedes ver todo la información de Oahu en este post.
QUÉ VER EN KAUAI
Kauai es la isla más antigua y también se le llaman la Isla Jardín por ser la más verde. Es más tranquila y con menos oferta turística y gastronómica. Gran parte de ella es inaccesible y solo puedes verla por mar o por aire. Allí se encuentra una de las costas más increíbles del mundo, la Napali Coast. Otro de los grandes atractivos es el Waimea Canyon (el Gran Cañón del pacifico). Aparte puedes disfrutar de preciosas playas, cascadas, cuevas, volcanes inactivos…
- Puedes ver todo la información de Kauai en este post.
QUÉ VER EN MAUI
Maui también es una isla muy turística y con muchos contrastes entre zonas. Puedes encontrar playas para hacer surf y para hacer snorkel, ver ballenas (entre noviembre y abril). Se encuentra una de las carreteras más bonitas del mundo, la Road To Hana, el Haleakala National Park entre otras muchas cosas que te contamos en la Guía de Maui.
- Puedes ver todo la información de Maui en este post.
QUÉ VER EN BIG ISLAND
También llamada Isla de Hawaii. Es la más grande y más nueva y en ella puedes encontrar una gran diversidad de paisajes: desierto, volcanes, selva y muchas playas. En ella se encuentra uno de los volcanes más activos del mundo y que durante este año ha estado en erupción. El Kilauea. Justo en el año que fuimos reabrieron el Volcano National Park que había estado cerrado mucho tiempo. Puedes consultar su estado en la página oficial.
Nosotros no la visitamos.
QUÉ VER EN MOLOKAI Y LANAI
Son islas más pequeñas y menos visitadas. Así que si buscas más tranquilidad también puedes visitarlas.
VUELOS INTERNOS EN HAWAII
Una vez que has elegido que islas visitar, para moverse entre islas solo puedes hacerlo en avión. Hay 2 compañías que operan entre islas, Hawaiian Airlines y Mokulele Airlines.
Nosotros miramos las combinaciones en Skyskanner y compramos los vuelos directamente en la página de la compañía. En nuestro caso hicimos todos los vuelos internos con Hawaiian Airlines.
Hay que tener en cuenta que algunas islas tienen varios aeropuertos y puedes llegar o salir de ambos.
- Oahu: Aeropuerto de Honolulu (HNL)
- Maui: tiene 3 aeropuertos, el principal Kahului (OGG) y luego Kapalua (JHM) y Hana (HNM).
- Kauai: Aeropuerto de Lihue (LIH)
- Big Island: Tiene 2 aeropuertos, el de Kona (KOA) y el de Hilo (ITO)
- Molokai: Aeropuerto de Molokai (MKK) al que puedes llegar desde los aeropuertos de Honolulu, Kahului (Maui) o Kapalua (Maui)
- Lanai: Para llegar al aeropuerto de Lanai (LNY) tienes que volar desde Honolulu o Kahului.
Nosotros cogimos 3 vuelos internos:
- Oahu – Maui (Kahului)
- Maui (Kahului) – Kauai
- Kauai – Oahu
TRANSPORTE EN HAWAII
Sin duda lo mejor para recorrer las islas es alquilar un coche. En Oahu hay un autobús que recorre la isla pero en el resto de islas apenas hay transporte público.
Alquilamos los coches en la página Car Rental Hawaii
Encontramos una oferta en la que incluían varios conductores, seguro y además teníamos la opción de coger el depósito lleno y devolverlo vacío. Lo que nos ahorró bastante dinero en gasolina. Una vez allí la agencia donde teníamos que coger los coches era Álamo. En los 3 aeropuertos nos recogía un autobús que nos llevaba a las oficinas y allí cogimos los coches. Para devolverlos lo mismo.
Uno de nuestros sueños era llevar un jeep así que lo alquilamos para Oahu. En todas las islas se pueden llevar coches normales, no es necesario llevar 4×4 como en Big Island que lo recomiendan para algunas zonas.
Otra web que te recomendamos para mirar el alquiler del coche es Discover Cars. Puedes mirar la mejor opción para tu viaje por Hawaii o a cualquier otro destino desde nuestro enlace de búsqueda, pinchando aquí.
SEGURO DE VIAJE PARA HAWAII
Siempre viajamos con nuestro seguro de viaje Iati. Para viajar a Estados Unidos, te recomendamos el seguro Iati Estrella. Es el más completo. Nunca viajes a Estados Unidos sin un buen seguro médico, ya que cualquier cosa que te pase aunque sea pequeña te va a costar muy cara. Es recomendable contratar un seguro con una cobertura médica de mínimo 1 millón de euros.
También es importante añadir la opción de anulación a tu seguro de viaje. Para añadirlo, hay que contratar el seguro médico + anulación en los 7 días posteriores a comprar los vuelos.
Pinchando en este link, puedes contratar cualquier seguro IATI con un 5% de descuento.
CLIMA EN HAWAII
El clima de Hawaii es tropical. La lluvia en las islas está presente todo el año. Y en el mismo día puede haber varios climas distintos. Calor, viento, lluvia, calor otra vez… Además dentro de cada isla puedes encontrar varios climas diferentes, según estés en el este, oeste, norte o sur. Hay zonas más protegidas del viento (oeste y sur) donde hace más calor que en otras.
La temporada más seca de junio a septiembre es también la temporada alta en las islas. Aunque al ser clima tropical el invierno allí sigue siendo caluroso así que se puede viajar a Hawaii todo el año sin problema.
Nosotros viajamos en junio y tuvimos de todo, calor, lluvias, viento, algún día más fresquito y frio por ejemplo en el Haleakala de Maui.
CÓMO TENER INTERNET EN HAWAII
Para viajar a Hawaii es imprescindible tener internet. Sobre todo para poder usar un gps como google maps o buscar cualquier tipo de información que necesites durante el viaje.
Siempre que viajamos a Estados Unidos compramos una tarjeta Esim de Holafly.
Es una tarjeta Sim digital (no necesitas insertar un Chip en el móvil). De fácil activación ya que escaneas un código QR que te mandan por email y ya estás listo para conectarte en cualquier lugar. Y la entrega es inmediata (recibes la eSIM en tu email en segundos). Puedes comprarla entrando a este enlace. Usa el código MIKEANDMERY para tener un 5% de descuento.
Primero revisa que tu teléfono sea compatible (aquí puedes ver cuáles son los modelos) y si es así, solo tendrás que instalar el perfil de eSIM a través del QR que te llega por email tras hacer el pedido (esto antes de viajar) y activarlo una vez llegues a tu destino.
DÓNDE ALOJARSE EN HAWAII
Encontrar alojamientos en Hawaii es un poco difícil. Según la isla y las zonas no hay demasiada oferta y además los precios son elevados. No encontramos casi nada por debajo de 100 euros la noche. En nuestro caso queríamos combinar hoteles y apartamentos. Los apartamentos nos vinieron genial porque la mayoría de días desayunábamos y cenábamos en casa comida de supermercado. Así ahorramos algo de dinero en comidas. Ya que la comida en Hawaii es muy cara.
Dentro de cada isla te aconsejamos alojarte en distintas zonas. Aunque las islas son pequeñas pierdes bastante tiempo yendo de un sitio a otro y además son islas con poca infraestructura y para ir por ejemplo del sur al norte tienes que bordear toda la isla por una carretera.
Para buscar nuestros alojamientos en cada viaje siempre usamos Booking.
Finalmente estos fueron nuestros alojamientos y como repartimos las noches en cada zona y en cada isla. Los precios de todo puedes verlos en el post del presupuesto para viajar a Hawaii.
DÓNDE ALOJARSE EN OAHU
HOTELES EN WAIKIKI: 2 NOCHES en apartamento de Airbnb
Este apartamento lo elegimos por su decoración y las vistas. Nos encantó. Además tiene un parking al lado, en el que puedes dejar todo el día el coche por unos 20 euros, piscina y la cama muy cómoda. Se encuentra a unos 15 minutos andando del centro de Waikiki.
NORTH SHORE: 3 NOCHES en apartamento de Airbnb.
Este apartamento era la casa de invitados de una casa principal. Está justo en la carretera principal que recorre la isla y al lado de la playa. Bien comunicado para conocer todo el norte y la casa muy bien equipada.
DÓNDE ALOJARSE EN MAUI
KIHEI: 3 NOCHES en un Bed and Breakfast, What a Wonderful World.
Este hotel está en Kihei en un barrio residencial super tranquilo y te alquilan una de las habitaciones de la casa. Cada mañana la dueña nos preparaba un desayuno con un montón de cosas en la terraza con unas preciosas vistas de la isla. Está bien situado para conocer la zona oeste de la isla e incluso para acceder a otros puntos, ya que Maui prácticamente tiene solo una carretera principal y también está cerca de tiendas y sitios de comer.
HANA: 1 NOCHE en el Hotel Hana Accomodations. Quisimos hacer una noche en Hana para conocer mejor esa parte de la isla pero en esta zona hay muy pocos alojamientos. Esta casa nos encantó. Nos habríamos quedado más noches. Está en un sitio súper tranquilo, cerca del mar, de montañas y es perfecta para desconectar.
KAHULUI: 1 NOCHE en el hotel Maui Seaside Hotel. Este hotel lo elegimos la última noche porque estaba cerca del aeropuerto. Típico hotel americano que estaba bien.
DÓNDE ALOJARSE EN KAUAI
PRINCEVILLE: 3 NOCHES en apartamento de Airbnb.
Está en la zona norte de la isla y es un apartamento dentro de una urbanización preciosa, con su piscina, barbacoa, un sitio súper tranquilo y cerca de supermercados.
KAPAA: 3 NOCHES en el Hotel Kauai Shores Hotel.
Un hotel perfecto para conocer toda la zona sur y este de la isla. Muy cómodo, al lado del mar, con piscina y jacuzzi perfecto para descansar los últimos días. Además tiene restaurante en la misma playa y cenamos todos los días súper bien.
Te dejamos otras opciones de alojamiento:
Nota: Al reservar cualquier alojamiento del mundo, desde alguno de nuestros enlaces de Booking, que encontrarás en todos los posts, nos ayudas con una pequeña comisión para seguir creando contenido en MikeandMeryTV.
TARJETAS PARA VIAJAR A HAWAII
Para viajar a Hawaii vas a necesitar usar y pagar en dólares americanos.
Es imprescindible viajar con una tarjeta con la que pages pocas comisiones con el cambio de moneda. En todo el viaje, no hemos tenido que usar apenas dinero en efectivo.
Para nuestros viajes siempre usamos tarjetas con las que no se pagan comisiones por el cambio de moneda. Te recomendamos estas 2 tarjetas para viajar sin comisiones:
- Revolut. Puedes pedir la tarjeta desde nuestro enlace de afiliados. Además te dan 10 euros de recompensa cuando haces la primera operación.
- N26. Puedes pedir la tarjeta desde nuestro enlace de afiliados. Tenemos su versión estándar y gratuita.
Y para llevar efectivo lo siempre usamos Exact Change. Puedes pedir dinero en este enlace y te lo mandan a casa con un cambio mejor que en bancos y aeropuertos. Además, te explicamos todo con más detalle en el siguiente post:
ENCHUFES EN HAWAII
En los Estados Unidos el voltaje común es 120 V. Las clavijas y enchufes son del tipo A / B.
Te recomendamos llevar adaptadores donde puedas cargar diferentes dispositivos. Puedes ver los que usamos nosotros en nuestro escaparate de Amazon.
VIAJAR A HAWAII: COMIDA TÍPICA EN HAWAII
Hawaii pertenece a los Estados Unidos así que puedes encontrar mucha variedad de comida. Comida americana, mexicana, japonesa y hawaiiana entre otras muchas cosas.
¿Cuáles son los platos típicos Hawaiianos?
- Poke: es pescado crudo marinado, con algas y sésamo.
- Kalua Pig: trozos de carne de cerdo envueltos con hojas de plátano y coco y cocinado de la manera más tradicional de Hawaii.
- Lomi Lomi: salmón asado con tomate triturado y cebolla.
- Moco Loco: plato combinado compuesto por una hamburguesa de buen tamaño, arroz blanco hervido, huevo frito, y salsa. Es como nuestro arroz a la cubana con hamburguesa.
- Kalbi Ribs: Costillas de cerdo con salsa de soja y sésamo.
- Lau Lau: es una mezcla de pescado con carne.
- Fish Tacos: tacos tipo mexicanos pero de pescado
- Garlic Shrimp: plato de gambas con distintas salsas y acompañamientos que puedes encontrar en distintos food trucks sobretodo en Oahu.
- Masaladas: Una masa frita y dulce con mantequilla y huevos sin relleno o con relleno de crema o mermelada.
- Shave Ice: helado típico hecho con hielo picado y siropes de colores y toppings.
Ademas de los platos típicos hawaiianos, hay hamburguesas, pizza, pasta, mucha comida asiática, sobretodo japonesa, cadenas famosas de comida típo Mc Donald’s, Subway, Starbucks, food trucks y mucha fruta, sobretodo piña que se produce en Hawaii.
Además en todas las islas hay muchos supermercados grandes donde comprar de todo. Y tienen puestos de comida preparada para llevar donde puedes probar platos típicos y de otros lugares.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS EN HAWAII
En cada isla hay muchas actividades y excursiones que se pueden hacer.
Nosotros la única que hicimos fue la de volar en Helicóptero en Kauai, ya que gran parte de esta isla solo puede verse por aire. La contratamos en Manua Loa Helicopter y la recomendamos 100% si vas a visitar esta isla. Cogimos el helicóptero sin puertas y la experiencia fue realmente increíble.
Además puedes ver nuestras guías de cada isla que visitamos:
CURIOSIDADES DE HAWAII
El Espíritu Aloha es una filosofía de vida. Aloha no solo se utiliza para saludar sino que es una forma de vida que mantiene cuerpo, mente y espíritu en unidad. Aloha significa amor, ser feliz con algo o alguien y compartirlo y tratar a los demás con amor y respeto. Es alegría, cortesía, simpatía, serenidad y afecto. Nosotros nos enamoramos del espíritu Aloha, de la sonrisa de la gente, de la amabilidad en cada rincón, de su trato y de la calma con la que viven.
Los Leis hawaiianos son los collares, guirnaldas y coronas de flores y representan el espíritu Aloha. Es un símbolo de afecto, de celebración, de bienvenida o despedida. Hay muchas tradiciones y leyendas sobre los leis e incluso cada flor y hoja tiene un significado distinto.
Para usarlo de forma correcta debes dejarlo caer de igual forma por delante y por detrás y nunca debes quitártelo en presencia de quien te lo regaló. No debes rechazar un Lei ni tirarlo a la basura. Simplemente dejarlo en la naturaleza. Dicen que si quieres volver a Hawaii debes dejarlo en el mar.
El 1 de mayo es el Lei Day y cada isla tiene su Lei oficial con distintos colores.
El Hula es la danza de las islas. Viene de los primeros polinesios que vivieron en las islas. Con ella y el movimiento de las manos y caderas cuentan historias de Hawaii.
El alfabeto hawaiiano solo tienen 7 consonantes: H, K, L, M, N, P, W y las 5 vocales. Y puedes ver que todos los nombres como pueblos, lugares, calles, están formados por esas letras.
Hawaii es el lugar más remoto del planeta y casi todo es exportado. Es uno de los motivos de que todo sea tan caro. En las islas se produce piña, café, caña de azúcar y miel y algunos frutos secos como las nueces de macadamia.
Casi la mitad de la población es asiática. Sobre todo japoneses, chinos y filipinos. De hecho Hawaii es el destino preferido de muchos japoneses e incluso van allí a casarse.
Hawaii es la meca del surf. La costa norte de Oahu es famosa por sus grandes olas. Se celebran famosas competiciones mundiales. En waikiki puedes encontrar la estatua de Duke Kahanamoku, que es el padre del surf moderno y es considerado uno de los mayores héroes del surf.
Llama mucho la atención que hay mucha gente que vive en la calle o en tiendas de campaña en zonas de playa. Y contrasta mucho con otras zonas donde hay mansiones y urbanizaciones de lujo.
En Hawaii es legal hacer barbacoas pero está prohibido beber alcohol en la calle o incluso en terrazas de restaurantes.
En cuanto a la forma de conducir nadie adelanta y las carreteras exceptuando alguna de varios carriles en Oahu o Maui son de un solo carril. Todos te ceden el paso, no se estresan, ni pitan. Es algo que nos llamó la atención y que nos gustó mucho.
Por todas partes puedes ver gallos y pollos. Es el animal por excelencia de Hawaii. Sobretodo puedes verlos a los lados de la carretera y en los parkings de los supermercados. La gente ni los miraba pero claro, a nosotros se nos hacía raro y nos llámaba mucho la atención.
Y hasta aquí todos nuestros consejos para viajar a Hawaii. Esperamos que te sirva de ayuda si vas a viajar allí. Sin duda nos ha enamorado este destino. No sólo hay playas que es lo mucha gente cree. Sino muchos paisajes distintos, naturaleza, cascadas, volcanes, muchas actividades y una cultura y una gente que te enamoran. No olvides suscribirte al blog, para no perderte todas las novedades y seguirnos en Instagram y Youtube, donde podrás ver el viaje en vídeos
Mahalo por leernos
Muchísimas gracias por toda la info! Super viajqazo amigos, y que espero pronto poder hacerlo!!!
Autor
muchas gracias a ti por leernos!!! Ojalá puedes ir algún día, es una pasada! besos
En febrero viajamos a Hawaii, para nosotros también será un sueño cumplido. Os sigo por recomendación de mi hermana, y me lo estoy pasando en grande viendo vuestras aventuras hawaiianas y a la vez, preparando la nuestra. Me están viniendo muy bien vuestros consejos. Visitaremos 3 islas, Oahu, Maui y Big Island. Cada una de ellas con un sueño por cumplir: visita a Pearl Harbor (mi marido es un fanático de la II guerra mundial y de los aviones), vuelo en helicóptero sin puertas en Big Island y avistamiento de ballenas en Maui (desde pequeña que voy tras esto).
Muchas gracias por compartir vuestros viajes, hacéis unos videos muy entretenidos y unas fotos preciosas. Seguiré de cerca vuestras aventuras, no dejéis de compartirlas!!!
Mahalo!!! Y mucho Aloha!!
Àngels
Autor
Aloha! Hawaii es un sueño hecho realidad, nos alegra que os estén gustando los videos y el blog. Vamos a publicar un post de cada Isla, bueno menos de Big Island que no fuimos. Lo de las ballenas nos habría encantado también tiene que ser una pasada. Os va a encantar! Mahalo!
Hola chicos tengo una duda sobre las maletas he mirado x todas las webs y desde LAX a Honolulu solo me sale American Airlines y las maletas no están incluidas! O sea que hay que pagarlas en aeropuerto. Sabéis el precio? Llevamos tb tabla de surf! Gracias. He visto todos vuestros vídeos de Haway.
Autor
Hola!! depende de la compañía cobran una cosa u otra. Nosotros esa compañía aérea nunca la hemos usado por lo que no sabemos como funciona. Pero podrás consultarlo en su web!
Hola, en breve nos vamos a Hawaii y el blog nos ha ayudado mucho. Pero tenemos un problema. Hasta ahora siempre hemos comprado la tarjeta SIM en holafly, pero resulta que ahora sólo funciona con e-sim, pero no todos los móviles son compatibles, y los nuestros no lo son. Sabéis donde podemos comprarlas aquí antes de irnos, o si es fácil encontrar allí???
Autor
Hola! muchas gracias. Imagino que en el aeropuerto venderán alguna tarjeta sim. Pero lo desconocemos ya que nosotros viajamos con Holafly.
Hola chicos. Lo primero vuestro blog es espectacular, enhorabuena.
Me voy a Hawái del 1 de septiembre al 14, disponemos de 13 días allí. En principio habíamos pensado visitar 3 islas pero finalmente queremos visitar sólo 2 para conocer las que visitemos a fondo. Tenemos claro que a kauai queremos ir y la otra tenemos duda, en principio iba a ser Oahu, pero ahora dudo con Maui. Big island seguro que es una pasada pero ya vimos lava y volcanes en Islandia.
Un saludo y muchas gracias por la info
Autor
Hola, bueno en la guía de cada isla puedes ver las visitas y según tus gustos elegir. A nosotros las que mas nos gustaron fueron Oahy y Kauai. Maqui también pero el ambiente era mejor en las otras en nuestra opinión. Saludos