¿Quieres saber cuánto cuesta viajar a Corea del Sur? En este post te contamos todo nuestro presupuesto para viajar a Corea del Sur, concretamente a Seúl y Busan.
Corea del Sur, ha sido la gran sorpresa de este año. Aprovechamos nuestro viaje a Japón, para disfrutar de una ruta de 10 días por Corea del Sur y nos han enamorado las dos ciudades. Estamos deseando volver para conocer más zonas del país.
Además, nos ha parecido un destino, que a excepción de los vuelos, que están en general muy caros a todo Asia, es bastante económico. Lo recomendamos 100%.
En todo caso, el presupuesto de un viaje es muy relativo. Depende de la ruta de cada uno, de la época en la que vayas, de la antelación con la que reserves, de cuanto comas, de cuanto compres…
Nosotros te vamos a dar nuestro presupuesto, para que te sirva de referencia, que es de un nivel medio. Intentamos viajar todo lo más económico posible pero dentro de que nos gustan ciertas comodidades.
No te pierdas el resto de posts sobre Corea del Sur: |
PRESUPUESTO PARA VIAJAR A COREA DEL SUR
Los precios del presupuesto para viajar a Corea del Sur, que detallamos a continuación, son para 2 personas y hemos viajado en mayo de 2023. Nuestro viaje ha sido de 10 días.
VUELOS
Nosotros para este viaje, hicimos un viaje combinado con Japón, pero por lo que estuvimos mirando al preparar el viaje, este año los precios para vuelos ida y vuelta a Seúl desde España, rondan entre los 700-900 euros por persona (con una escala). Los precios van a depender de las fechas, antelación con la que compres el vuelo, flexibilidad, número y horas de escalas…
Para buscar ofertas de vuelos siempre usamos el buscador de Skyskanner.
SEGURO DE VIAJE
El seguro de viaje es un gasto imprescindible para viajar a Corea del Sur. Nosotros tenemos el Iati grandes viajes que nos cubre todo el año.
Pero para tener un precio aproximado del precio de un seguro de viaje Iati Estrella, que es el más completo, con anulación, para 10 días y con nuestro descuento del 5%, serían 94 euros cada uno.
Si eliges otra modalidad, te puede salir más económico:
- Seguro Iati Mochilero + anulación: 87 euros/persona
- Iati estándar + anulación: 68,30 euros/persona
Pinchando en este link, puedes contratar cualquier seguro IATI con un 5% de descuento.
ALOJAMIENTOS
En cuanto a los alojamientos, nos alojamos en 2 hoteles diferentes, uno en Seúl y otro en Busan.
- Alojamiento en Seúl, Hostel Korea. 55 euros la noche
- Alojamiento en Busan, No. 25 Signature Hotel Daecheong. 47 euros la noche.
Busca aquí otras opciones de alojamiento en Corea del Sur:
Y en este post te recomendamos zonas y hoteles donde alojarte.
Nota: Al reservar cualquier transporte, actividad o alojamiento desde alguno de nuestros enlaces de este post y del resto de posts del blog, nos ayudas con una pequeña comisión para seguir creando contenido en MikeandMeryTV.
TRANSPORTES
Para este viaje a Corea del Sur, utilizamos los siguientes transportes:
- Tren de Seúl a Busan: 49 euros/persona. Solo la ida
- Taxi del Aeropuerto de Seúl a Busan: 65 euros. Si usas transporte público es mucho más económico.
- Tarjetas T-money, para el metro y bus en Corea del Sur: 25 euros entre los 2
- Taxi del hotel a la estación de trenes en Seúl: 10 euros (los taxis en Corea del Sur, son súper baratos)
- Taxi de la estación de trenes de Busan al hotel: 3,30 euros
- Tren Blue Line Busan: 10 euros los 2
- Taxi Busán a Gamcheon Village: 6,70 euros ida y vuelta
- Taxi del hotel de Busan al aeropuerto: 10 euros
INTERNET – WIFI
En cuanto a internet en Corea del Sur, compramos una tarjeta Esim de Holafly.
En este caso, sólo hay una opción para 30 días. Precio 49 euros con datos ilimitados.
Además, si la compras desde nuestro enlace tienes un 5% de descuento con el código MIKEANDMERY.
ENTRADAS Y ACTIVIDADES
En entradas solo nos gastamos 8 euros cada uno, la entrada a los Palacios de Seúl.
El resto de cosas que hicimos fueron todas gratis.
COMIDAS
En relación a las comidas, depende mucho de cada uno, este gasto es muy relativo, según lo que coma y beba cada uno. Pero comer en Corea del Sur no es nada caro. Lo más caro es el alcohol y las cafeterías más de diseño que hay por todo Seúl.
Nosotros de media hemos calculado entre desayunos, comidas, cenas, bebidas y todo lo que probábamos por la calle, 50 euros entre los 2, por día. Se puede gastar mucho más o también, menos.
Consejo! el agua es gratis en todos los restaurantes y en los supermercados (7-eleven, GS-25, abiertos 24 horas) puedes comprar café o comida súper bien de precio.
VARIOS – COMPRAS
En compras, todo lo que te quieras gastar! Esto depende de vuestro gusto. Nosotros hemos alucinado con todo lo que venden en Corea del Sur, de ropa chula, zapatillas, cosmética por supuesto, accesorios y cosas cukis…
CAMBIO DE DINERO Y TARJETAS
Para terminar con el presupuesto para viajar a Corea del Sur, te recomendamos llevar efectivo y alguna tarjeta con la que no te cobren comisiones.
Para nuestros viajes fuera de España y con moneda distinta al euro, siempre usamos usamos Exact Change. Puedes pedir won surcoreano o cualquier moneda, fácilmente desde este enlace y te la mandan a casa con un cambio mejor que en bancos y aeropuertos. Además, te explicamos todo con más detalle en el siguiente post:
En cuanto a las tarjetas que usamos para viajar, te recomendamos:
Desde nuestro enlace, regalan 10 euros cuando la activas y haces tu primera operación.
TOTAL PRESUPUESTO
Y respondiendo a la pregunta de cuánto cuesta viajar a Corea del Sur, aquí te dejamos un resumen de un viaje de 10 días para 2 personas:
- Vuelos: 1.500 euros
- Seguro de Viaje: 188 euros (Iati Estrella con anulación)
- Alojamiento: 471 euros (9 noches)
- Transportes: 228 euros
- Comida: 500 euros (10 días)
- Internet: 49
- Entradas: 16 euros
Total Viaje a Corea del Sur 10 días 2 personas: 2.952 euros
Y hasta aquí nuestro presupuesto para viajar a Corea del Sur. Esperamos que te sirva de ayuda este post. Cualquier duda, puedes dejarnos un comentario o mandarnos un email a mikeandmery@gmail.com y no olvides suscribirte al blog, para no perderte todas las novedades y seguirnos en Instagram y Youtube.
Para terminar, si no sabes dónde ir y quieres ver otros presupuestos, aquí te dejamos varios:
Hombre, a ese presupuesto le sumas hoteles decentes y ya cambia. No todo el mundo duerme en ese tipo de hoteles
Autor
Hola, los hoteles a los que hemos ido son decentes y con muy buena puntuación en booking. Otra cosa es que luego tu quieras a ir a hoteles más caros o de 5 estrellas. Nosotros siempre vamos a hoteles limpios, con baño privado y cómodos dentro de que sean lo mas económicos posible. Igual que hay gente que duerme en habitaciones compartidas y paga menos.