¿Estas pensando viajar a Nueva York? ¿quieres saber cuanto puede costar una semana en la Gran Manzana? En este post os vamos a contar nuestro presupuesto para viajar a Nueva York durante una semana.
Nueva York es una ciudad cara pero para nosotros es una ciudad que hay que ver por lo menos una vez en la vida y si puedes verla más veces mejor. Cada época del año tiene algo diferente. Y para nosotros en una ciudad que engancha.
Nosotros fuimos en diciembre que es una de las temporadas más altas porque ya puedes ver toda la decoración navideña. Pero uno de nuestros sueños era verla en navidad. Vivir la navidad neoyorquina es algo que teníamos pendiente desde siempre y que soñábamos con ver porque somos muy fans de la navidad.
PRESUPUESTO PARA VIAJAR A NUEVA YORK
Nosotros solemos viajar con un presupuesto intermedio. Buscamos ahorrar lo máximo posible dentro de nuestros gustos y necesidades pero no nos privamos de comer bien o darnos algún capricho que otro de vez en cuando. Así que para que os hagáis una idea de cuanto puede costar un viaje de estas características os contamos todo nuestro presupuesto para 7 noches y 2 personas.
VUELOS
Los precios de los vuelos van a depender de la antelación con la que los compréis. De normal suele ser mejor comprar cuanto antes mejor. Aunque puede haber ocasiones en las que salgan ofertas de última hora. En nuestro caso solemos comprar los vuelos con unos 4 o 5 meses de antelación dependiendo de cuando tengamos las vacaciones y cuando decidamos el destino.
También va a influir la temporada. Aunque es una ciudad en la que siempre hay gente no es lo mismo viajar en diciembre que es temporada más alta que en febrero que es cuando hace más frío y los precios son más bajos.
Después dependerá de si haces vuelos directos o con escalas, o si tienes fechas inflexibles o tienes flexibilidad o incluso a veces influye la suerte y que de repente un día estés mirando y aparezca una oferta.
Nosotros siempre miramos los vuelos en el buscador de skyskanner:
En este viaje estuvimos mirando muchos días y de repente un día vimos una oferta que nos hizo decidirnos a comprar los vuelos. Volamos con British Airways desde Madrid a Nueva York por 390 euros cada uno ida y vuelta. Bastante barato para los precios que veíamos todos los días para diciembre.
SEGURO DE VIAJE
Un gasto fijo en cada viaje en el seguro médico. Y más cuando hablamos de viajar a Estados Unidos donde algo super pequeño te cuesta una barbaridad. Viajad siempre con un seguro médico. Nosotros siempre contratamos el seguro con Iati.
Os dejamos un 5% de descuento para vuestro seguro de viaje:
En este caso cogimos el Iati Básico y nos costó 46 euros (los 2)
TRANSPORTES
Las distancias en Nueva York son enormes y lo mejor es moverse en metro. Ademas nosotros somos unos enamorados de los metros de las ciudades y el de Nueva York es nuestro favorito. Un viaje individual cuesta unos 3 dólares así que lo mejor es comprar en las máquinas de las estaciones de metro una tarjeta, en este caso la Metrocard para 7 días. Son tarjetas de usos ilimitados y también te incluye autobuses. Compramos 2 tarjetas, una para cada uno por 30 euros cada una.
Una opción muy comoda para los traslados es reservarlos a través de Civitatis. Podéis reservadlos aquÍ:
INTERNET – WIFI
A nosotros nos gusta llevar siempre internet en el móvil y para esta viaje compramos 2 tarjetas Sim en telaway.es con internet ilimitado y nos las mandaban a casa. Nos costaron 114 euros las 2. Son datos ilimitados y según los días cuesta un precio u otro.
Ahora hemos descubierto otra página que todavía no os podemos contar porque no la hemos usado. Las hemos comprado para el proximo viaje a Estados Unidos. Es la página de Simcorner y tiene precios más baratos que Telaway. Porque telaway solo nos ofrecía la opción de datos ilimitados y aquí puedes comprar tarjetas con menos datos.
ALOJAMIENTO
El alojamiento en Nueva York es caro. Nosotros no encontramos nada decente por menos de 100 euros la noche. Ademas si decides alojarte en Manhattan es más caro que en otras zonas. Pero también estás más cerca de todo. Tienes que valorar en este caso que prefieres si alojarte en Manhattan o en otros barrios.
Nosotros el primer año nos alojamos al lado del Madison Square Garden en el Hotel Pennsylvania. Aunque estábamos muy bien situados el hotel nos pareció super cutre para el precio que pagamos. Y para la segunda vez en la ciudad preferimos alojarnos en un apartamento de Airbnb en Brooklyn para ver y vivir cosas diferentes. Nos encantó alojarnos aquí, mucho más auténtico y tranquilo a pesar de que nos costaba unos 40 minutos en metro llegar a Times Square. Sin duda repetiríamos alojarnos aquí.
Precio del apartamento en Brooklyn: 890 euros (127 euros la noche, 7 noches). Lo bueno de ir de apartamento es que puedes comprar en un super y ahorrarte los desayunos o incluso alguna cena.
El apartamento donde estuvimos ya no lo alquilan por lo que hemos preparado una guía sobre donde alojarse en Nueva York, con muchas recomendaciones de zonas y hoteles para tu estancia.
Os dejamos también nuestro descuento para vuestra primera reserva de Airbnb:
COMIDAS
El presupuesto en comida es algo muy relativo. No todo el mundo come lo mismo ni le gustan las mismas cosas. Comer en Nueva York por lo general es caro pero hay opciones bien de precio. Como los puestos de comida callejera, tipo food trucks o los sitios de porciones a 0,99. En general la comida tipo Fast Food es más asequible.
En restaurantes el precio es más elevado y además hay que añadir la propina (entre el 15% o el 20% del precio sin tasas). Si quieres ahorrar con la bebida, el agua normalmente es gratis (agua del grifo) y te la ponen en la mesa al llegar.
En los 7 días nos gastamos unos 600 euros (entre los 2).
OTROS GASTOS
En este apartado incluiríamos excursiones o compras y varía mucho de unas personas a otras y de un viaje a otro. Dependerá de las excursiones que hagáis, de si entráis a museos, de si veis espectáculos, de si subís a miradores…
Podéis echar un vistazo al New York Pass o al Explorer Pass porque según las excursiones o actividades que hagáis os puede salir mejor comprar uno de estos pases que hacer todo por separado. A nosotros en ambos viajes a Nueva York nos ha salido mejor coger las entradas por separado que con las tarjetas. Esto es lo que gastamos nosotros:
- Compras y Souvenirs: 150 euros
- Alquiler bicis en Central Park: 2 horas con seguro 36$ los 2 (30 euros)
- Patinar sobre hielo en Central Park: 26$ una persona.
- Entradas al Top of the Rock: 68 euros (los 2)
- Empire State Building: 32$ por persona hasta el primer mirador y 20$ más hasta el segundo. Este año no subimos pero si subimos el primer año que visitamos la ciudad.
- Ferry a Staten Island: Gratis. Cogimos este ferry para ver la Estatua de la Libertad que es gratis ya que la primera vez que fuimos a Nueva York ya habíamos hecho la excursión a la Isla de la Libertad. El precio para ver la Estatua de Libertad y la isla de Ellis, con el ferry de ida y vuelta, es de 18,50 dólares. Y si quieres subir a La Corona hay que pagar 3 dólares más.
- ESTA: Es el documento oficial que hay que rellenar para poder entrar a Estados Unidos, que sirve para 2 años en situaciones normales. Y cuesta 14 dólares por persona. Podéis hacerlo a través de este enlace oficial. Esta vez nos salió gratis porque todavía nos servía de nuestro viaje a la Ruta 66.
Otra opción muy comoda es reservar algún tour o actividad en Civitatis como la excursión de contrastes que os recomendamos siempre:
PRESUPUESTO TOTAL
VUELOS + SEGURO DE VIAJE + TRANSPORTES+ INTERNET + ALOJAMIENTO + COMIDAS + VARIOS = 2.760 EUROS (2 personas)
Para nuestros viajes usamos dos tarjetas que no te cobran comisiones, Bnext y N26. Os dejamos toda la información de cada una de ellas en nuestros posts.
Puedes pedir aquí las tarjetas:
Para cambiar moneda extranjera siempre usamos Exact Change. Puedes pedirla fácilmente desde este enlace y te la pueden mandar a casa con un cambio mejor que en bancos y aeropuertos. Además te explicamos todo con más detalle en el siguiente post:
Las mejores ofertas de Hoteles
Descuento de 5% para tu tarjeta sim Holafly
Descuento de 25 euros en Airbnb
Descuento de 5% en tu seguro de viaje IATI
Tarjeta Bnext para viajar sin comisiones.
Traslados y excursiones en Civitatis
Las mejores excursiones con Get Your Guide en Nueva York
Presupuesto viaje a Nueva York
Que ver en Nueva York en 6 días
TECNOLOGIA QUE LLEVAMOS
Muchas veces nos preguntáis que cámara usamos y que solemos llevar a los viajes. Esto es todo lo que usamos para fotos y videos. Os dejamos además los enlaces por si queréis ver precios o comprarlo directamente:
- Canon G7x
- Canon 70D
- Sony A7II
- Sony 28-70 f/3.5-5.6 OSS
- Objetivo Tamron 17-50mm 2.8
- Objetivo Canon 50 mm 1.8
- Objetivo Canon 35mm
- Dron Mavic Pro
- Trípode Sirui T005
- Trípode Gorilapod
- Disco duro 1Tb
- Tarjetas de Memoria de Clase 10
- Micrófono Rode
- Mochilas Kanken
Os dejamos el video de youtube con el presupuesto y algunos consejos:
Esperamos que os haya sido útil el post y os sirva de ayuda. Mil gracias por leernos y seguirnos! Un beso!
Otra manera de ahorrar es comprar alguna tarjeta PASS , estilo NewYork Pass , donde si vas a visitar bastantes sitios les sacas partido en un momento.
En mi caso usamos el viaje en el Big Bus para hacernos una ruta por las zonas donde se mueve y asi luego ir andando a los sitios tranquilamente y fotografiando.
Autor
Holaa! Si ya lo hemos comentado en el post!
Chicos, qué os parece la zona de Chinatown para alojarse? Como los apartamentos ya no es técnicamente legal alquilarlos menos de 30 días y los precios de los hoteles son una locura, estamos mirando una habitación privada en la zona con muchas evaluaciones positivas (aunque nos da respeto meternos en casa de alguien jaja)