El país Vasco siempre es una buena opción para escaparte unos días. En esta ocasión hemos podido hacer una escapada a Bilbao y os vamos a contar nuestra guía de qué ver en Bilbao en dos días.
La capital de Vizcaya destaca por su gran evolución en los últimos años, ha pasado de ser una ciudad industrial y gris a ser cosmopolita y sofisticada. Limpia, muy bien cuidada, con buena comida y buen ambiente y donde destaca sobre todo la amabilidad y la nobleza de su gente. En todo el País Vasco siempre te reciben con cariño y una sonrisa. A nosotros Bilbao nos ha sorprendido mucho y os la recomendamos 100%. En este post os contamos las cosas más importantes que ver y hacer en Bilbao en un día o dos.
Indice
QUE VER EN BILBAO
➽ LA RIA
Pasear por la ría de Bilbao es de lo mejor para hacer en la ciudad. Desde la antigua Grua Carola, icono del Bilbao industrial, pasando por el Guggenheim, hasta la parte del casco viejo.
Os recomendamos, si tenéis tiempo, hacer un paseo en barco por la Ría:
➽ MUSEO GUGGENHEIM
Uno de los museos de arte contemporáneo más famosos de toda España que destaca por su original arquitectura.
Puedes comparar las entradas aquí.
Además puedes ver el famoso Puppy, el perrito hecho con plantas y flores y una araña gigante.
➽ PARQUE DE DOÑA CASILDA
El pulmón verde, conocido también como el parque de los patos. Un buen plan si te apetece relajarte un poco en tu ruta por la ciudad. También puedes visitar aquí el Museo de Bellas Artes.
➽ CASCO ANTIGUO
Uno de los imprescindibles de Bilbao es pasear por la parte vieja y por sus 7 calles (Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería, Barrencalle y Barrencalle Barrena). Además es una zona famosa para ir de pintxos. Dentro del casco viejo puedes ver también:
- La Plaza Nueva llena de bares para comer. Los domingos hay mercado de antigüedades.
- Catedral de Santiago
- Teatro Arriaga
➽ MERCADO DE LA RIBERA
En el casco antiguo y junto a la ría puedes disfrutar de este mercado gastronómico. Estos mercados nos encantan. Hay una parte de puestos para comprar y otro de bares con un montón de pintxos. Con mesas para comer y terraza con vistas a la ria.
➽ PASEO Y PUENTE DEL ARENAL
Un bonito paseo entre el ayuntamiento y el puente del arenal. Suelen montar chiringuitos y puestos en ocasiones especiales como en Navidad.
➽ MUELLE DE MARZANA
Cruzando la ría por el puente de la Ribera desde el caso antiguo, se encuentra uno de los barrios más antiguos de Bilbao y actualmente la zona más “indie”. Por las mañanas puedes disfrutar de su ambiente de “poteo” y por la tarde noche hay música callejera y más fiesta. En Bilbao el ambiente está en la calle y eso nos encanta. Os recomendamos:
- Bar Manzana. Para tomar unos nachos y unas cervezas. El sitio es súper vintage.
- El Perro Chico
- Bihotz café. Un sitio súper chulo para desayunar de estos rollo alternativos que nos gustan a nosotros.
- Mercadillo calle 2 de mayo. Los sábados una vez al mes en esta calle, hay un mercadillo pequeño con puestos de antigüedades, artesanía y cosas handmade. Con un ambiente muy guay.
Consejo: aunque esta zona está resurgiendo y hay bastante ambiente moderno y hípster no deja de ser un barrio antiguo y con algunas calles menos recomendadas. Por eso lo mejor es quedarse por la zona del muelle y la calle 2 de mayo. Pero no adentrarse en la parte más alejada a la ría.
➽ LA ALHONDIGA
Antiguo almacén de vino reconvertido en espacio cultural. El techo del edificio es transparente y puedes ver desde abajo el agua de una piscina.
➽ BILBAO DESDE LAS ALTURAS
- Mirador de Artxanda: Para ver la ciudad desde las alturas puedes subir al mirador de Artxanda. Puedes llegar andando o subir en el antiguo funicular (cuesta 1,75€ solo ida o 3,25€ ida y vuelta).
- Parque Etxebarria: Desde este parque también puedes disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad. Es un buen sitio para ver atardecer.
Os dejamos también otras opciones y actividades para hacer en la ciudad:
DONDE COMER
➽ DE PINTXOS POR BILBAO
Una de las cosas más típicas que hacer en la ciudad es ir de pintxos.
Hay muchas zonas para ir de pintxos en Bilbao, el casco viejo, la zona de Ledesma, calle Los Heros, Plaza nueva, el Mercado de la Ribera…. Nosotros os vamos a recomendar algunos que probamos y además en el mapa, al final del post, os dejamos otros que nos recomendaron pero que no nos dio tiempo a probar:
- El Globo. Para probar su famoso pintxo de Txangurro gratinado. Riquísimo
- La Viña del Ensanche, sartén de huevo y foie.
- Bar el Eme, para probar los famosos sándwiches
- Cafeteria Gorliz. Tortilla de patata
- Bar Mr Marvelous. Tortilla de patata
- Croquetas
- Mejillones rellenos
- Zuga: pintxo de chuleta
- Con b de Bilbao
Aunque nosotros probamos estos hay muchísimos más y seguro que en la mayoría coméis de lujo.
➽ OTROS SITIOS PARA COMER
Si buscáis algo que no sean pintxos os dejamos aquí otras opciones diferentes:
- Oh! Taku Ramen. Si sois fans del Ramen como nosotros este sitio es top. Super rico y un local muy chulo.
- La Brasa Canalla para hamburguesas
- Pastelería Martina de Zuricalday para probar dulces típicos o ver el escaparate que es una monería.
- Casa Leotta para pizzas.
- Restaurante Txacoli, para Chuletón. Cerca del mirador de Artxanda.
- El depósito, para hamburguesas.
- Típula, para hamburguesas
➽ CAFETERIAS
Para desayunar os recomendamos estos sitios:
- Bihotz Café en la zona de Marzana
- El tilo de Mami Lou, para desayunar o comer tartas y cupcakes caseros. El sitio es súper chulo.
- Cinnamon coffelab & urban food
- Charamel Gozotegia
BILBAO EN NAVIDAD
Nos ha sorprendido toda la decoración navideña de la ciudad. Si vais en época de Navidad a Bilbao no os podéis perder las luces de Gran Vía, el Paseo del Arenal, las calles del Casco Viejo, el Mercado de Santo Tomás en los alrededores del Arenal y de la Plaza Nueva.
También puedes ver árboles de navidad junto al ayuntamiento, el teatro Arriaga o la enorme ballena iluminada también junto al Ayuntamiento.
EXCURSIONES DESDE BILBAO
Si contáis con más de un día para visitar la ciudad una muy buena opción es ver zonas cerca de Bilbao. Algunas de las cosas que os recomendamos son:
➽ PORTUGALETE Y GETXO
Son 2 municipios cerca de Bilbao ciudad. Os recomendamos ver el famoso Puente de Vizcaya o Puente Colgante que une los dos municipios. Se cruza en una especie de vagón que cuelga del puente. La verdad que es súper curioso de ver. También pueden subir los coches.
➽ CASTILLO DE BUTRON
Es un castillo medieval que sólo puedes visitar por fuera pero la verdad que es una pasada y está muy bien conservado.
➽ SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
Una visita que os recomendamos 100% si tenéis tiempo. Este sitio se ha hecho famoso por ser escena en algunos capítulos de la temporada 7 de Juego de Tronos. Concretamente junto a la playa de Zumaia forman en la serie Rocadragon. El paisaje es alucinante. A partir de Semana Santa de este año, 2018, hay que sacar entrada para controlar el aforo. Pero es gratuita. Lo mejor es reservar tu entrada en la página oficial. Se puede sacar allí mismo también, pero si hay mucha gente tienen preferencia los que llevan la entrada con antelación.
Lo mejor es ir a primera hora para evitar tener mucha gente. Nosotros reservamos a las 10 de la mañana y sobre las 11 ya empezaba a venir bastante gente.
Os dejamos un mapa con los 2 caminos que hay para llegar a la ermita. Uno es el corto (el rojo) unos 500 metros y son escaleras de piedra y luego rampa de gravilla. Cuando hay barro está un poco resbaladizo pero hay barandilla para agarrarse. Lo peor y más duro es la vuelta porque es todo cuesta arriba. El camino largo (azul) es de más de kilómetros y es más llano. Nosotros hicimos tanto la ida como la vuelta por el corto.
Para aparcar lo dejamos en el parking junto al restaurante Eneperi que es el más cercano a la entrada pero hay otros un poco más arriba.
El restaurante Eneperi os lo recomendamos para cuando terminéis vuestra visita. Tiene una barra con muchísimos pintxos todos súper ricos y podéis comer en el restaurante, que nos dijeron que se come genial.
Otra opción de visitar San Juan de Gaztelugatxe es contratar una excursión guiada. Puedes reservarla desde aquí:
También podéis visitar algunos pueblos de la costa como Bakio, Mundaka o Bermeo. La verdad que toda esta zona es preciosa y tiene mucho para ver. Ya depende de los días que tengáis. Nosotros al tener solo dos días y siendo más cortos ahora en invierno, dedicamos uno para el centro de Bilbao y el otro para ir a San Juan de Gaztelgutaxe y el Castillo de Butrón con una parada en la parada en la playa de Bakio y otra para ver el Puente Colgante.
Si tenéis más tiempo os dejamos también aquí otras excursiones para hacer en un día desde Bilbao.
DONDE DORMIR
Las mejores zonas donde hospedarse en Bilbao son el Ensanche, con barrios como Indautxu y Abando y el Casco Viejo, ambas zonas muy céntricas ó también las calles cercanas a la ría.
Bilbao no es una ciudad grande por lo que se puede visitar perfectamente a pie o mediante transporte público.
Nosotros siempre buscamos opciones de alojamiento en booking o en airbnb.
Os dejamos algunas opciones de alojamiento en booking:
Y hasta aquí nuestras recomendaciones sobre qué ver en Bilbao en dos días. Esperamos que os sirva de ayuda y disfrutéis de la ciudad como hemos disfrutado nosotros. Si tenéis alguna duda o comentario podéis dejarla por aquí o mandarnos un email a mikeandmery@gmail.com
Mil gracias por leernos.
Hola, comentar qué San Juan de Gaztelugatxe no está en la playa de Zumaia. Zumaia es un municipio que pertenece a Gipuzkoa y que se encuentra a a 90 Km por carretera de San Juan de Gaztelugatxe. San Juan de Gaztelugatxe se encuentra entre Bakio y Bermeo.
Hola chicos, me pregunto si me podrían dar información sobre donde aparcaron tanto en Portugalete como Bermeo. Estoy planificando un viaje a Bilbao con coche y me preocupa el aparcamiento. Muchas gracias, me encantan sus vídeos!!
Autor
Hola, como era temporal baja aparcamos por la calle.