Qué ver en Pekín en 3 ó 4 días | Guía completa + mapa

Toma nota de todo lo que puedes ver en Pekín en 3 ó 4 días. En esta guía te mostramos qué ver y hacer en Pekín y todos los consejos necesarios para visitar la capital de China.

Pekín es una ciudad inmensa, llena de historia, modernidad, cultura y contrastes. Nos ha sorprendido para bien. Beijing no es solo la Gran muralla China y la Ciudad Prohibida. Tiene muchas zonas llenas de tiendas, comida callejera y un ambiente muy guay. Es una ciudad limpia, ordenada, la gente es muy simpática y se come espectacular. En este artículo te contamos qué ver en Pekín en 3 ó 4 días, cómo llegar, dónde dormir, cómo moverte por la ciudad y lugares para comer. ¡Una guía imprescindible para organizar tu viaje!

Antes de empezar con la guía de Pekín, en este post te detallamos todos los preparativos para viajar a China por libre al país. Alojamientos, trenes, aplicaciones, moneda…

 

DESCUENTOS Y ENLACES ÚTILES PARA TUS VIAJES:
qué ver en Pekín
Antes de empezar con los imprescindibles que ver en Pekín, te damos algunos consejos para preparar tu viaje.

CONSEJOS PARA VIAJAR A PEKÍN

 

VUELOS A PEKÍN DESDE ESPAÑA

Para reservar los vuelos, siempre usamos el buscador de Skyskanner y compramos el vuelo que más se adapta a nuestro presupuesto, horarios, compañías aéreas…

La principal puerta de entrada internacional a la ciudad es el Aeropuerto Internacional de Pekín-Capital (PEK), aunque también opera el moderno Aeropuerto Internacional de Daxing (PKX).

  • Aeropuerto de Pekín (PEK): Situado a 30 km del centro. Tiene 3 terminales y una buena conexión con el metro (línea Airport Express).

  • Aeropuerto de Daxing (PKX): Ubicado al sur, a unos 45 km. Está conectado por tren rápido (Daxing Airport Express) y línea 19 del metro.

Puedes encontrar mucha oferta de vuelos a Pekín desde las principales ciudades y a buenos precios con compañías como Air China, Turkish Airlines, Etihad Airways, Qatar… Además puedes llegar fácilmente desde otras ciudades de Asia.

Nosotros llegamos A Pekín desde Hong Kong con Air China.

que ver en Pekin

CÓMO LLEGAR A PEKÍN DESDE EL AEROPUERTO

Si llegas al Aeropuerto Internacional de Pekín (PEK)

  • Didi: para nosotros la opción más cómoda y económica ya que en China el Didi es muy barato. Nosotros siempre lo hemos usado desde la APP Alipay. Si eliges esta opción tienes que seguir las indicaciones de E-Hailing en el aeropuerto para ir a la zona donde paran.
  • Traslado con el hotel que reserves. Nuestra segunda opción favorita si tu hotel ofrece el servicio.
  • Traslado privado: esta opción sale muy bien si compartes gastos con más personas. Resérvalo aquí.
  • Tren: La Línea Airport Express Line conecta directamente el aeropuerto con la red de metro de la ciudad. Para ello lo mejor es que calcules tu ruta con la aplicación de mapas Amap (la que mejor funciona en China).
    • Tendrás que tomar el tren (gratuito) que conecta la Terminal 3E con la Terminal 3, que es desde donde tomarás el Tren Exprés del Aeropuerto Internacional de Pekín.
    • Sigue los carteles con la indicación «Airport Express» desde la zona de llegadas, verás que no tiene pérdida.
    • El transporte tiene un coste aproximado de 25 RMB (unos 4€) y tarda unos 25 minutos al centro.
  • Autobús: Hay varias rutas que conectan el aeropuerto con el centro:
    • Ruta 3: Aeropuerto – Estación de tren de Pekín: Es una de las rutas más populares y la que te llevará directamente al centro.
    • Puedes echar un vistazo al mapa de rutas de autobuses del aeropuerto, que van al centro.

 

Si llegas al Aeropuerto de Daxing (PKX)

  • Didi: para nosotros la opción más cómoda y económica ya que en China el Didi es muy barato. Nosotros siempre lo usamos desde la APP Alipay. Tienes que seguir las indicaciones de E-Hailing en el aeropuerto para ir a la zona donde te recogerán.
  • Traslado con el hotel que reserves. Nuestra segunda opción favorita si tu hotel ofrece el servicio.
  • Traslado privado: esta opción sale muy bien si compartes gastos con más personas. Resérvalo aquí.
  • Autobús: Hay bastantes líneas distintas para cada zona de la capital china y pasan aproximadamente cada media hora. También existen dos líneas nocturnas.
  • Beijing Daxing Airport: Este tren sale del piso B1. Y para en Beijing West en unos 45 minutos.

 

REQUISITOS PARA VIAJAR A PEKÍN

Para viajar a Pekín, al igual que al resto de China, necesitas:

  • Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia
  • Billete de salida del país
  • Arrival Card: A tu llegada al aeropuerto, justo antes de pasar el control de pasaportes, tendrás que rellenar este formulario que tienes que entregar al validar el pasaporte.

viajar a china

 

En cuanto al Visado, durante 2025, los españoles, disponemos de 30 días sin visado para China continental que actualmente está prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025. Por lo que puedes estar en China 30 días sin tener que salir o entrar como hacía falta antes y sin tener que pedir ningún visado.

 

EL MEJOR SEGURO DE VIAJE

Siempre viajamos con nuestro seguro de viaje Iati. Para viajar a China, te recomendamos el seguro Iati Estrella. Es el más completo y con cobertura médica ilimitada. Nunca viajes a Asia sin un buen seguro médico, ya que cualquier cosa que te pase aunque sea pequeña te va a costar muy cara. Es recomendable contratar un seguro con una cobertura médica de mínimo 1 millón de euros.

También es importante añadir la opción de anulación a tu seguro de viaje. Para añadirlo, hay que contratar el seguro médico + anulación en los 7 días posteriores a comprar los vuelos.

Pinchando en este link, puedes contratar cualquier seguro IATI con un 5% de descuento.

CÓMO LLEGAR A PEKÍN EN TREN

El sistema de trenes en Pekín es uno de los más avanzados del mundo y uno de los más eficientes. Y puedes llegar a Pekín en tren desde otras ciudades de China, como Shanghái, Xi’an y muchas otras.

Pekín tiene 4 estaciones:

  • Estación de Pekín Oeste (Beijing Xi): Esta es la estación de tren de alta velocidad más importante de Pekín, desde donde parten trenes hacia destinos como Shanghái, Xi’an y Chengdu.
  • Estación de Pekín Este (Beijing Dong): Principalmente utilizada por trenes convencionales, esta estación conecta Pekín con otras ciudades de China.
  • Estación de Pekín Sur (Beijing Nan): Aunque esta estación es más conocida por sus conexiones con el metro de Pekín, también es un punto de partida para algunos trenes de larga distancia hacia el sur y el oeste de China.
  • Estación de Pekín (Beijing Zhan): Esta es la estación principal de trenes de larga distancia, ubicada en el centro de la ciudad, y conecta Pekín con varias ciudades más pequeñas y destinos regionales.

Trayectos más populares para llegar a Pekín:

  • Shanghái – Pekín: unas 4 o 5 horas de viaje.
  • Xi’an – Pekín: entre 4 y 5 horas.
  • Chengdu – Pekín: entre 7 y 9 horas.

Lo mejor es buscar y comprar los billetes de tren en esta web.

 

CÓMO MOVERSE POR PEKÍN

Metro de Pekín

Pekín cuenta con una red de metro moderna, económica y eficiente. Es la mejor forma de moverse por la ciudad. Y lo bueno es que en esta ciudad puedes pagar tanto con Alipay o WeChat como directamente con tus tarjetas normales. De ambas formas siempre recomendamos usar tarjetas que no cobren comisiones con el cambio de divisa como Revolut o N26.

También puedes comprar billetes en las máquinas y en las estaciones y todo lo vas a encontrar en inglés. Lo mejor es usar Amap para calcular todas tus rutas. Si compras los billetes en las máquinas, tendrás que elegir la estación donde quieres llegar porque el importe depende de la distancia. Por eso para nosotros, es más fácil pagar con tarjeta directamente o Alipay. 

El metro de Pekín es muy económico. El precio del billete es de 3 a 6 RMB por trayecto. Y cada persona tiene que validar su billete con su propia tarjeta o aplicación. 

que ver en Pekín

Didi

Aparte del metro hemos hecho muchos trayectos por la ciudad en Didi. Muy económico y muy cómodo y facil de usar.

 

MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A PEKÍN

Como en la mayoría de lugares, la mejor época es primavera (abril a junio) y otoño (septiembre a octubre). Suele haber temperaturas más suaves y menos turismo.

En verano (julio y agosto), el clima es muy caluroso, puede superar los 35°C y húmedo. Y en invierno (noviembre a marzo), puede hacer frío intenso, con temperaturas bajo cero y posibles tormentas de nieve.

También es recomendable evitar las festividades chinas para no encontrarte con precios disparados, aglomeraciones extremas y transporte colapsado:

  • El año nuevo chino, la fecha varía de un año a otro, pero generalmente se celebra a finales de enero o a principios de febrero y suele durar 2 semanas.
  • El día del trabajador. Ellos tienen 5 días de puente en mayo.
  • Golden Week del 1 al 7 de octubre.

 

DONDE ALOJARSE EN PEKÍN

Para buscar alojamientos en Pekín utilizamos tanto Booking como la web de Trip, que funciona muy bien para todas las reservas de China.

Primero te recomendamos el hotel donde nos alojamos en nuestro viaje:

  • James Joyce Coffetel Beijing Gulou street, Nanluoguxiang. La ubicación genial, en Wangfujing Street, cerca de muchas tiendas y restaurantes. Algo difícil de encontrar porque no tiene recepción en la planta calle. Es algo muy típico en China. Pero lo recomendamos y está muy bien de precio.

Además estas son las mejores zonas para alojarse en Pekín:

  Encuentra aquí los mejores alojamientos en Pekín

 

Nota: Todos los enlaces que aparecen en este post, son enlaces de afiliados. Por lo que si los usas para reservar y contratar los servicios y productos que recomendamos, nos ayudas con una pequeña comisión para seguir creando contenido en MikeandMeryTV. 

 

CUÁNTOS DÍAS HACEN FALTA PARA VER PEKÍN

Pekín tiene muchas cosas que ver y es una ciudad muy visitada y ello conlleva que haya mucha gente, filas y colas en la mayoría de sitios. Así que nuestra recomendación es que dediques al menos 3 días. 2 para la ciudad y otro para ver la Gran Muralla China. Si puedes más días mejor. 4 días en la ciudad sería una duración perfecta. 

No te pierdas nuestra ruta completa por China en 21 días y nuestro mapa con todas las localizaciones del viaje, en este post.

CÓMO PAGAR EN PEKÍN

Para pagar en Pekín, no hemos utilizado efectivo. Solo Alipay y WeChat. No se puede pagar con tus tarjetas directamente a excepción del metro.

Para usar tus tarjetas bancarias necesitarás descargarte aplicaciones como WeChat y/o Alipay para poder pagar con ellas. Todo se paga con sus aplicaciones.

Como te hemos comentado antes, te aconsejamos asociar tarjetas con las que no se pagan comisiones por el cambio de moneda. Te recomendamos estas 2 tarjetas para viajar sin comisiones:

         

 

Siempre aconsejamos viajar con varias tarjetas por si alguna vez hay problemas con alguna de ellas.

CÓMO TENER INTERNET EN PEKÍN

Es clave viajar a China teniendo internet y además allí no se pueden usar las aplicaciones que usamos aquí, como Google, Whatsapp o Instagram. Para eso es necesario tener una VPN.

Lo bueno es que con las tarjetas de internet con las que solemos viajar nosotros a todos los destinos, ya te incluyen tanto internet con datos ilimitados como la VPN.

Siempre utilizamos las eSIM de Holafly, que tienen la VPN incorporada para China. Por lo que una vez instalada la eSIM en tu móvil ya se puede navegar sin ningún tipo de restricción. Las hemos utilizado en el viaje a China y nos han funcionado a la perfección.

Puedes comprarla entrando a este enlace. Usa el código MIKEANDMERY para tener un 5% de descuento. 

 

Primero revisa que tu teléfono sea compatible (aquí puedes ver cuáles son los modelos) y si es así, solo tendrás que instalar el perfil de eSIM a través del QR que te llega por email tras hacer el pedido (esto antes de viajar) y activarlo una vez llegues a tu destino.

 

Y ahora si vamos a contarte todo lo que ver en Pekín.

IMPRESCINDIBLES QUE VER EN PEKÍN

 

La Ciudad Prohibida, el lugar más visitado que ver en Pekín

Antiguamente era donde gobernaban y vivían los emperadores chinos durante más de 500 años. Es el lugar más importante y más visitado de toda la ciudad por lo que hay que reservar entradas con antelación ya que se agotan. La opción más fácil siendo extranjero es reservar una visita guiada.

Piden el pasaporte así que llevadlo encima siempre. No se puede visitar los lunes. Y hay que armarse de paciencia porque las filas son larguísimas y hay muchos controles de pasaporte y de mochilas

Horario de la visita:

  • 1 de abril al 31 de octubre de 8:30h a 17:00h.
  • 1 de noviembre al 31 de marzo de 8:30h a 16:30h.

Que ver en Pekín

Plaza Tiananmen

Es la plaza más importante de todo el país y la más grande del mundo y sin duda un imprescindible que ver en Pekín. Puedes reservar aquí la entrada o combinarla con La Ciudad Prohibida.

Puntos de interés en la Plaza Tiananmen:

  • Puerta de Tiananmen
  • Torre Qianmen
  • Museo Nacional de China
  • Gran Palacio
  • Monumento a los Héroes del Pueblo
  • Mausoleo de Mao Zedong

Jingshan Park

Desde este parque tendrás unas bonitas vistas a la Ciudad Prohibida. Son unos de los jardines imperiales mejor conservados de Pekín.

Nosotros compramos las entradas en las taquillas. Nos costó 10CNY (menos de 1,5€).

ruta por China

 

Parque Beihai

Uno de los jardines imperiales más antiguos de la ciudad.

Para entrar siendo extranjero hay que hacer primero una reserva llamando a un teléfono. Por lo que lo vemos complicado sin hablar chino. Así que lo más fácil es hacer una reserva de entrada desde páginas externas como esta:

Quianhai y Shichahai

Es una zona compuesta por 3 lagos y recomendamos mucho pasar la tarde en la zona, callejeando por los famosos Hutongs (son los barrios antiguos de la ciudad donde vivían altos funcionarios y militares) y las calles que rodean a los lagos, llenas de tiendas, restaurantes, puestos callejeros, bares con música en vivo y mucho ambiente.

También puedes visitar en esta zona la Torre de la Campana y Torre del Tambor de Beijing. Hay un espectáculo de tambores a estas horas: 9:30, 10:30, 11:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:45.

A nosotros esta zona nos gustó mucho y es bastante grande si quieres callejear y ver todo.

Pasear por los Hutongs

Como te hemos comentado antes, los hutongs son como los cascos antiguos de las ciudades chinas, y una de las cosas más auténticas y tradicionales que ver en Pekín. En la capital de China podemos encontrar multitud de hutongs en muy buen estado de conservación.

Aunque muchos han desaparecido, otros se conservan todavía y otros los han convertido en zonas comerciales de ocio, con tiendas y sitios para comer.

Algunos hutongs destacados:

  • Wudaoying Hu Tong
  • Dashibei Hutong
  • Qianjing Hutong

 

Palacio de Verano

Es un complejo de templos, jardines y un lago. Construido en la dinastía Qing, fue un lugar de retiro para la realeza.

Puntos de interés en el Palacio de Verano:

  • Jardín de la virtud y la armonía
  • Jardín del gusto armonioso
  • Gran Galería
  • Torre de la Fragancia de Buda
  • Calle Suzhou

Horario: desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre de 6:30h a 18:00h. Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo de 07h a 17:00h.

Precio 50CNY (6,5e) el complejo entero.

que ver en Pekin

 

Templo del Cielo

Es uno de los mayores recintos sagrados de China, el emperador hacía sacrificios para dar las gracias al cielo.

El Templo del Cielo está dentro de un parque donde podrás ver a gente haciendo Tai Chi.

Puntos de interés en el Templo del Cielo:

  • Qinian Dian
  • Altar circular
  • Bóveda imperial del cielo
  • Salón de la abstinencia

Horario: de 6h a 22h y los puntos de interés de 8h a 17h y el precio en taquillas es de 35 ¥ (5€).

 

Si tienes poco tiempo o prefieres hacer visitas guiadas, te recomendamos este tour que incluye la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano y el Templo del Cielo. 

 

Wangfujing Street

Wangfuijing Shopping street es una de las avenidas principales de Pekín. Una enorme avenida peatonal llena de tiendas, grandes marcas de ropa, calzado, tecnología, souvenirs, restaurantes…. Aquí se encuentra la enorme pantalla 3D del panda y podrás ver a grupos de gente bailando y haciendo ejercicio tanto de día como de noche.

Como nuestro hotel está en esta avenida, varios días cenamos de forma improvisada en restaurantes de la calle Dong’anmen Street, como Nanchengxiang y Laotengjia Rice Noodles. 

Lama Temple

El Templo de los Lamas es el templo budista tibetano más importante que existe fuera del Tíbet.

Compramos la entrada allí en las taquillas (3€/persona).

 

 

Después paseamos por Guozijian Street, donde también puedes visitar el Beijing Temple of Confucius. Esta zona es mucho más tranquila y puedes pasear tranquilamente con poca gente y nada de ruido.

Para comer probamos el famoso pato de Pekín en Yin Shan Douzi (Yinsan Douzhi en Amap).

 

Después paseamos por la avenida Gulou East Street con algunas tiendas modernas y cafeterías. Jingshui StillWater tiene un jardín zen y una terraza muy bonita.

South Luogu Lane

Y caminando llegamos a esta avenida con casas tradicionales, llena de tiendas, comida callejera, souvenirs y muchos sitios para probar el té tradicional, dulces…

Qianmen Street, la calle más animada que ver en Pekín

Pasamos la tarde en esta zona. Hay varias calles para pasear con puestos de comida, música, farolillos y mucho ambiente. Por aquí circulan desde 1920 los tranvías antiguos, Dangdang Che.

No te pierdas la calle Dashilan Street con muchos mercados de comida callejera y tiendas.

La Gran Muralla China, la mejor excursión que hacer en Pekín

Uno de los días que visites Pekín, tienes que dedicarlo a conocer la Gran Muralla China, una de las 7 maravillas del mundo.

Nosotros visitamos el tramo de Mutianyu, que no es demasiado turístico pero tampoco tan remoto como para no estar bien acondicionado. Es una de las secciones en mejor estado ya que está totalmente reconstruida.

Contratamos esta excursión privada que incluye el transporte de ida y vuelta desde el hotel y la entrada a la Gran Muralla China.

Una vez allí el conductor nos compró los tickets del telesilla y la bajada en tobogán y nos acompañó hasta la entrada del telesilla. Lo bueno es que puedes ir y volver a la hora que acuerdes con el conductor. Nosotros llegamos allí a las 8 de la mañana para tener menos gente. El precio del telesilla + el tobogán es de unos 17€/persona.

Si prefieres ir en autobús, también recomendamos esta opción de Civitatis. Que por lógica es más económica. Te incluye varias horas libres para que visites la muralla a tu ritmo.

MAPA CON LOS LUGARES QUE VER EN PEKIN

Para terminar con las recomendaciones sobre que ver en Pekín, te compartimos nuestro mapa con las localizaciones.

Nosotros solo usamos el mapa para copiar los nombres de los lugares que teníamos apuntados pero una vez allí solo hemos utilizado el navegador AMAP, el mejor para moverse por China. Las localizaciones de google maps no son exactas.

 

Pekín es una ciudad intensa, sorprendente y llena de contrastes. En 3 o 4 días puedes disfrutar de su esencia imperial, perderte por hutongs históricos, probar su increíble gastronomía y maravillarte con una de las Siete Maravillas del Mundo: la Gran Muralla China. Organiza bien tu ruta, elige una buena zona para alojarte y prepárate para un viaje inolvidable.

Recuerda que todo lo necesario para preparar el viaje lo tenemos en este post. Y si has leído todo y te queda alguna duda o hay algo que no hayamos explicado, déjanos un comentario también. Siempre agradecemos mucho vuestro feedback.

Esperamos que te sirva de ayuda nuestra ruta por China. No olvides suscribirte al blog, para no perderte todas las novedades y seguirnos en Instagram y Youtube, donde puedes ver el viaje en vídeos.

 


¿Vas a  preparar un viaje a China? Aquí tienes toda la ayuda para organizar tu viaje:
  Las mejores ofertas de vuelos

  Las mejores ofertas de Hoteles

 Descuento de 5% en tu seguro de viaje IATI

 Cambiar moneda extranjera

 Tarjetas Revolut para viajar sin comisiones

 Tarjetas N26 para viajar sin comisiones

 Descuento de 5% en tu Esim Holafly con el código «MIKEANDMERY»

 Alquiler de coche

 Excursiones y actividades en Civitatis

 Otras Guías de nuestros viajes

Mil gracias por leernos

Sígueme
0
Compártelo

2 Comentarios

  1. Laura
    junio 8, 2025 / 3:42 pm

    Una duda sobre el metro en China, al entrar con Alipay se tiene que volver a pasar el móvil al salir?

    • mikeandmerytv
      Autor
      junio 8, 2025 / 4:29 pm

      Hola Laura! Si en todas las ciudades de China hay que usar la misma aplicación que hayas usado al salir por los tornos porque se te cobra el importe según la distancia. Saludos

Deja un comentario


Looking for Something?