VENECIA EN 2 DIAS

Os contamos nuestra experiencia en Venecia en 2 días.
Que ganas teníamos de conocer Venecia. Desde siempre era la ciudad que más nos llamaba la atención de Italia y ha superado todas nuestras expectativas. Tiene todo lo que nos gusta de una ciudad. Calles y fachadas gastadas con un aire decadente, canales con el agua color turquesa, barcos, mar, gaviotas, comida rica, es un ciudad súper fotogénica. Para los amantes de la fotografía como nosotros hay una foto en cada rincón. Hemos estado 2 días y hemos vuelto enamorados y con ganas de más.

IMG_9437

Es una ciudad pequeña y puedes verla perfectamente en dos días. Así que os vamos a contar en este post todo lo necesario para una escapada a Venecia.

 

COMO LLEGAR A VENECIA

En Avión: En Venecia hay 2 aeropuertos. Marco Polo  y Treviso.

  • AEROPUERTO MARCO POLO. Está a 8 km al norte de Venecia y para llegar a la ciudad tienes varias opciones.
    • Autobús nº 5 hasta Pizzale Roma. Cuesta 8 euros y tardas entre 30 y 45 minutos porque va haciendo paradas.
    • Autobús azul ATVO. No hace paradas y tardas 20 minutos hasta Piazzale Roma. Cuesta 8 euros.
    • Barco Alilaguna. Cuesta 15 euros y realiza varias paradas por Venecia. Hay varias líneas de esta compañía y con distintas paradas. Esta es la opción que usamos nosotros para la vuelta al aeropuerto y es súper rápida y muy cómoda. También dependerá de donde estéis alojados. Podéis consultar horarios y líneas aquí: https://www.alilaguna.it/es
    • Taxi acuático: Cuesta más de 100 euros y pueden ir hasta 10 personas.

 

  • AEROPUERTO TREVISO. Está a una hora de Venecia. Hay varas opciones para desplazarse hasta la ciudad:
    • Autobús ATVO. Con paradas en Mestre y en Piazzale Roma. Cuesta 10 euros o 13 el de ida y vuelta (si vuelves en un máximo de 7 dias)
    • Autobus Barzi Service: Cuesta lo mismo que el anterior pero va más rápido por autopista.

Nosotros siempre buscamos el vuelo en Skyskanner.

 

 

En Tren: Esta es la opción que usamos nosotros ya que fuimos desde Milán. Nos costó 2 horas y media y 25 euros cada uno. Llegas a la estación de Santa Lucia. Los billetes los sacamos con antelación para coger mejor precio en la página de Trenitalia.

En coche: si estás haciendo una ruta por Italia y vas en coche tendrás que dejarlo en alguno de los parkings que hay a las afueras porque en Venecia no se puede circular con coche. Si vais en coche echadle un ojo a los siguientes parkings a ver cuál os viene mejor: Garaje San Marco en Piazzale Roma, Garaje Autorimessa Comunale, o algunos garajes que hay antes de cruzar el puente de la Libertad que son más económicos. (unos 10 euros el día)

Para llegar del aeropuerto al centro podéis contratar los traslados de Civitatis:

55B8BCF2-5021-4796-9FD5-D6336DB87434.JPG

ℹ️ No te olvides reservar tu seguro médico de viaje. Nosotros siempre viajamos con Iati Seguros. Para viajar por Europa, te recomendamos el Estándar o Escapadas. Desde este link puedes contratarlo con un 5% de descuento:

seguro para mexico

DONDE ALOJARSE

En Venecia hay pocos alojamientos y son bastantes caros. Además es una ciudad muy turística y suelen llenarse pronto, así que os recomendamos reservarlo con tiempo. Nosotros, en esta ocasión, preferimos alojarnos fuera del centro y elegimos el barrio de Cannaregio. Un barrio más local y menos turístico pero precioso, con muchos canales y puentes y a 20 minutos andando a la Plaza San Marcos.

Reservamos este apartamento por Airbnb. El apartamento estaba situado a unos 17 minutos andando de la Estación de tren de Santa Lucia y a unos 10 minutos andando de las paradas de vaporettos tanto para ir a otras islas como para el aeropuerto de Marco Polo. Así que en cuanto a situación nos pareció perfecto para lo que teníamos en mente. También tiene cerca algunos sitios para comer, mercados y el apartamento es muy cómodo y tiene de todo. Os dejamos aquí el enlace y el descuento de 25 euros para vuestra primera reserva:

 

airbnb2

 

También podéis buscar alojamientos más cerca de la plaza San Marcos, aunque algo más caros o en el barrio Dorsoduro que también está muy bien situado y cerca del centro.

Otra opción es buscar alojamientos en Booking, os dejamos algunas opciones:



Booking.com

 

COMO MOVERSE POR VENECIA

Venecia es una ciudad muy pequeña así que es fácil moverte caminando. Tardas una media hora hora en cruzarla entera. Lo que notamos es que es muy fácil perderte e incluso el gps del móvil a veces se volvía loco. Así que lo mejor es dejarte llevar, callejear y perderte por los miles de callejones y canales que hay.

También podéis desplazaros en vaporettos que son como aquí los autobuses urbanos. Recorren la ciudad por el gran canal y algunas líneas te llevan también a otras islas.

Una de las líneas más utilizadas es la Línea 1 que recorre la mayoría de sitios turísticos. La línea 2 tambien recorre el Gran Canal pero con menos paradas.

Para llegar a Murano podéis coger las líneas de vaporettos 41, 42, DM y LN y para Burano la línea LN desde Fondamenta Nuove o San Zaccaria. Tarda 45 minutos.

El precio de los vaporettos es de 7 euros por persona y puedes usarlo durante 60 minutos. Así que según las veces que vayáis a cogerlo puede saliros rentable sacar la Tarjeta Travel Card. Y si solo quieres coger la línea 1 para una parada o para cruzar el gran canal cuesta 4 euros.

vaporettos.gif

Hay otro medio de transporte que son los Traghettos. Son góndolas que se usan para cruzar el gran canal donde no hay ningún puente y puedes cruzar por 50 céntimos. Aunque estos barcos no funcionan durante todas las horas ni los dias festivos. Hay 7 paradas:

  • Campo del Traghetto – Calle Lanza (Basílica de Santa María della Salute)
  • San Samuele – Ca’ Rezzónico
  • Sant’ Angelo – San Tomá
  • Riva del Carbón – Fondamente del Vin
  • Santa Sofia – Pescaria
  • San Marcuola – Fóndaco dei Turchi
  • Fondamenta Santa Lucia (frente a la estación de trenes) – Fondamente San Simeón Piccolo

Otra opción es comprar esta tarjeta para todos lo transportes de la ciudad:

Como anécdota os vamos a contar que uno de los 2 días que estuvimos teníamos que cruzar el gran canal para ir a nuestro barrio y estuvimos más de media hora buscando un puente para cruzar. Y solo puedes cruzar el gran canal por 4 puentes. Rialto, el Puente de la Constitución, el Puente de los Descalzos y el Puente de la Academia. No sabíamos que podías cruzar el canal con estas góndolas y nos dimos una buena caminata hasta encontrar un puente. Eso sí como nosotros iba mucha gente buscando como cruzar al otro lado. Así que ahora ya sabéis que por 50 céntimos podéis cruzar en los Traghettos y no pegaros la paliza que nos dimos nosotros.

IMG_9612.jpg

 

QUE VER Y HACER  EN VENECIA

PLAZA SAN MARCOS

Una de las más famosas del mundo. Con la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal y la Torre Campanille, donde por 8 euros puedes ver una vista panorámica de la ciudad. Solo lo vimos por fuera pero los edificios son impresionantes.

IMG_9386

PUENTE DE LOS SUSPIROS

Puedes disfrutar de la mejor vista de este puente desde el Ponte della Paglia. Aunque según Mike el nombre viene de lo que suspira la gente cuando lo ve porque esta abarrotado de turistas el puente se llama así por  los presos cuando suspiraban al ver el mar por última vez antes de ser juzgados.

IMG_9391

PUENTE RIALTO

El más antiguo de la ciudad con una increíble vista al gran canal. Uno de los más bonitos pero también de los más concurridos y turísticos.

IMG_9603

MERCADO RIALTO

Es un antiguo mercado con puestos de frutas y verduras súper colorido y una zona de la lonja de pescado. Nosotros no lo llegamos a ver porque hay que verlo por la mañana de 9 a 12.

BARRIO DE DORSODURO

Una zona muy animada y con ambiente universitario. Puedes ver la Basilica de Santa Maria della Salute y el Campo Santa Marguerita, una plaza con mucho ambiente y varios locales para comer pizza.

BARRIO DE CANNAREGIO

El barrio donde estábamos alojados con un ambiente mucho más local y tranquilo. Muchos canales y puentes con encanto. También puedes pasear por el Distrito Judio alrededor de la plaza Ghetto Nuovo, hacerte fotos en el Puente Chiodo o en el Puente delle Guglie.

IMG_9654

VISTAS PANORAMICAS DE LA CIUDAD

Aparte de la Torre Campanille si os gusta ver las ciudades desde la alturas también podéis ver vistas panorámicas de la ciudad desde otros miradores:

Scala Contarini del Bovolo. Es la azotea del palacio y cuesta subir 7 euros.

Azotea del centro comercial T Fondaco. Subir aquí es gratis ya que es la cuarta planta del centro comercial.

Vistas desde el Puente de la Academia.

LIBRERÍA ACQUA ALTA

Es una curiosa librería que tiene muchos de sus libros en góndolas, barcas y hasta una bañera para combatir el Acqua Alta (cuando sube la marea y Venecia se inunda). Aparte ahora también es famosa por Instagram ya que tiene una zona con muchos libros donde mucha gente va a hacerse fotos. Tenía muchas ganas de hacer fotos allí pero el día que fuimos estaba diluviando y era casi imposible hacerse fotos. Asi que queda pendiente para la siguiente vez que la visitemos.

Captura de pantalla 2018-03-06 a las 20.29.19

PASEO EN GONDOLA

Un paseo de media hora en Góndola cuesta 80 euros por el día y 100 por la noche. Hasta un máximo de 6 personas por góndola. Bastante caro pero bueno si es vuestra ilusión pues adelante! A nosotros no nos dio tiempo porque el primer día llovía y no había ni gondoleros y el segundo día no nos dio tiempo y tampoco es algo que nos hiciera especial ilusión por ese precio.

Otra opción es coger un vaporetto para ver Venecia desde el Gran Canal o los Traghettos.

Reserva desde este enlace tu paseo en Góndola.

IMG_9628

EXCURSION A MURANO Y BURANO

Si tenéis tiempo podéis hacer una visita a estas dos islas y llegar en el vaporetto. Murano es famoso porque es donde hacen el famoso cristal de Murano y Burano es un pueblo con todo casas de colores y también tiene canales. En esta ocasión solo visitamos Burano y os lo recomendamos totalmente. Se puede ver en un par de horas aunque si os gusta la fotografía os aseguro que estaréis mucho más tiempo. Es un pueblo bastante más tranquilo y es precioso con todo ese colorido, con la ropa tendida entre las fachadas y los pequeños canales y puentes rodeados de mil colores.

Desde aquí podeis reservar la excursion a Murano, Burano y Torcello:

 

IMG_9497

 

Nuestro consejo es que aparte de ver los puntos más turísticos si os gustan, es que callejeéis mucho, os perdáis por las calles de Venecia y por sus canales. Nosotros no llevábamos casi nada preparado y nos hemos dejado llevar y es lo mejor. Y más en una ciudad como Venecia que en cada esquina te enamoras y encuentras un rincón que te llama la atención para verlo o hacer fotos.

IMG_9590

Os dejamos aquí otras excursiones que podéis reservar en la ciudad.

 

DONDE COMER

Venecia por lo general es una ciudad cara para comer. Más o menos un menú o comer un plato más las bebidas en un restaurante cuesta 20 euros por persona. Hay opciones muchísimo más caras, pero hay opciones más asequibles también. Todo lo que hemos comido nos ha encantado. Es que no tiene nada que ver la comida italiana que comemos aquí con la de allí, que rica esta!

El primer día comimos nada más hacer el check in al lado del apartamento  en el Restaurante Diana. Un menú que incluía 2 platos para cada uno más un acompañamiento por 16 euros cada uno. Más la bebida. Unos 20 euros por persona. Salimos rodando eso sí. Hemos visto que en Venecia la bebida es híper cara. Una cerveza 5 euros! Y el consejo que todo el mundo nos daba antes de ir. Si no queréis gastaros mucho dinero no se os ocurra tomar algo o comer en la Plaza San Marcos o alrededores.

Otro sitio que teníamos apuntado si estáis por el barrio de Cannaregio es Pizzeria Al Faro.

Si queréis gastar menos dinero en comer en Venecia son muy típicos los sitios de pasta take away y con pasta muy rica. Nosotros era la idea que llevábamos para comer los 2 días, pero claro también influye el clima que tengas y en nuestro caso que estuvo lloviendo todo el día lo que menos nos apetecía era comer en la calle. Pero os dejamos aquí los sitios que teníamos apuntados de pasta para llevar:

  • Quanto Basta
  • Dal Moro’s
  • We Love Italy
  • Fried Land. Este es el único que probamos porque estaba en nuestro barrio. Por unos 6 euros te preparan pasta para llevar y estaba súper rica. Además probamos también pescaditos fritos y parece que te ponen poca cantidad pero acabamos casi rodando. Lo cogimos para llevar y cenar en casa.

 

Otra opción es si os alojáis en apartamento comprar comida es un supermercado para preparar en casa. Nosotros compramos la cena de un día y los desayunos. Compramos pasta fresca y cenamos súper bien y más barato que en un restaurante.

Si os alojáis en Cannaregio hay un mercado súper bonito que está construido en un antiguo teatro, allí es donde compramos todo. A nosotros nos encanta ver los súper mercados de los sitios donde vamos! Se llama Despar Teatro Italia (Rio Tera de la Madalena 1976)

Processed with VSCO with a5 preset

Lo que si que echamos de menos en Venecia es más sitios para tomarte algo, una cerveza o un café. Nos costaba bastante encontrar un sitio para tomar un café o descansar un rato con una cerveza. Pero encontramos cerca de nuestro apartamento una taberna estilo Western decorada tipo “indios y vaqueros” americanos y aprovechamos las 2 tardes para descansar y tomar algo. Los camareros súper majos y para entrar en calor después de los días que nos salieron nos vino de lujo. Eso si, cada cerveza 4 euros y pico! Pero allí es lo normal. El sitio se llama Old Wild West.

Nos quedó pendiente probar los famosos helados pero con el clima que tuvimos no apetecía nada comer helados y probar el famoso Spritz, que es la bebida típica de la ciudad. Es vino blanco, agua con gas y campari o aperol. Tipo Vermut. Si os gustan este tipo de bebidas tenéis que probarlo. Allí lo bebía todo el mundo!

PRESUPUESTO DE 2 DIAS EN VENECIA

Os vamos a contar lo que nos hemos gastado en el fin de semana en Venecia. 2 noches en Venecia, precios para 2 personas.

  • Vuelos 148 euros. Con Ryanair. Pero nosotros fuimos a Milan y la vuelta desde Venecia. Dependerá de vuestra ruta.
  • Tren de Milán a Venecia: 45 euros
  • Vaporetto a Burano: 30 euros ida y vuelta
  • Vaporetto al aeropuerto Marco Polo: 30 euros
  • Apartamento Airbnb: 217,70 euros(las 2 noches)
  • Comidas: 170 euros (incluyendo cafés, bebidas y compras en el super)

 Total: 640 euros 2 personas.

 

Y hasta aqui nuestra mini escapada por Venecia. Una ciudad que nos ha enamorado y que nos ha hecho querer volver a conocer mas de Italia. Esperamos que os haya gustado el post y que os sirva de ayuda si vais a visitarla.

 


 

También puedes ver nuestra escapada en estos 2 videos de youtube:

 

Mil gracias por leernos! Besos

 

Sígueme
0
Compártelo

14 Comentarios

  1. Pepe
    marzo 9, 2018 / 8:22 am

    Buenas:!!!

    Nosotros fuimos hace tres años (Coruña-Milán-Venecia-Milan-Coruña) , unos 5 días y optamos por ir en ave hasta Venecia ya que Milán en 3 días lo teníamos más que visto y fué una ciudad que nos encantó , además nos cuadró por Carnavales , todo lleno de máscaras y gente disgrazada.
    UIn abrazo

    • marzo 9, 2018 / 7:51 pm

      En carnavales tiene que ser muy guay! nos ha gustado mucho Venecia!!!

      • www.sеху.jlxn.ru
        abril 3, 2018 / 1:32 pm

        ++++

    • www.sеху.vpcwqx.ru
      abril 3, 2018 / 1:32 pm

      !!!!

  2. Laaventurademimaleta
    marzo 9, 2018 / 4:07 pm

    Oh como me ha gustado!! y las fotos como siempre espectaculares! Yo pensaba que las góndolas que cruzan costaban un poco mas así que mira una buena sorpresa que me llevo y lo de la cuarta planta del centro comercial no lo sabía así que mil gracias por el consejo!! un besito enorme chicos!!

    • marzo 9, 2018 / 7:50 pm

      muchas gracias! nos alegra que te haya gustado. Al final pudimos hacer alguna foto chula! menos mal! nosotros cuando fuimos no sabíamos que existían jajaja. Sino las habriamos probado! Besos

    • www.sеху.newsvidiotube.ru
      abril 3, 2018 / 1:32 pm

      —-

  3. natalia
    marzo 9, 2018 / 9:57 pm

    hermoso hermoso me encanto la verdad es un lugar magico … cuantas historia de amor abran pasado por esas calles … me trae melancolía

  4. abril 25, 2018 / 5:03 pm

    Que pena que os lloviera, pero aun así fotones!

    • Vanes
      noviembre 5, 2021 / 5:09 pm

      Que fotos más chulas!!yo voy a mediados de noviembre y estoy dudando si ir a Burano ,pero veo que vosotros fuistes en finde no??creéis que llegando un día a las 10.00 en Venecia un jueves e irse un sábado a las 9.00 da tiempo ver Burano??muchas gracias!!

      • mikeandmerytv
        Autor
        noviembre 5, 2021 / 6:31 pm

        Hola! muchas gracias. A Burano yo si que iría, es muy bonito. Podéis ir perfectamente una mañana madrugando. Es pequeño, y por la tarde seguir viendo cosas de Venecia.

Deja un comentario


Looking for Something?