Toma nota de todo lo que puedes ver en Chengdu en 2 ó 3 días. En esta guía te mostramos qué ver y hacer en Chengdu y todos los consejos necesarios para visitar esta ciudad de China.
Chengdu es conocida principalmente por ser la ciudad de los pandas. Una ciudad que combina historia, ocio y una conexión única con la naturaleza. Famosa por ser el hogar de los adorables pandas gigantes, Chengdu también destaca por su gastronomía, su ambiente relajado y su hospitalidad. Lejos del bullicio de otras megaciudades chinas, aquí el tiempo parece fluir más despacio, con ciudadanos que disfrutan del té y de los parques como si no hubiera prisa por nada. Y además si te gustan los pandas, los vas a ver por todas partes.
Los pandas decoran hoteles, fachadas, pantallas 3d y hay todo tipo de merchandising de pandas por toda la ciudad. Incluso hay comida y bebida de temática pandas!
Si estás planeando una escapada corta de 2 o 3 días a Chengdu, esta guía te ayudará a aprovechar al máximo tu visita. Para nosotros un imprescindible en una ruta por China.
DESCUENTOS Y ENLACES ÚTILES PARA TUS VIAJES:
|
Indice
CONSEJOS PARA VIAJAR A CHENGDU
CÓMO LLEGAR A CHENGDU EN AVIÓN
Hay vuelos internacionales desde Madrid, San Francisco, Singapur, París, Ámsterdam, Bangkok, Kuala Lumpur, Seúl, Tokio, Hong Kong… Aunque si vas a viajar desde España no es la mejor opción porque los vuelos son más caros. Es mejor empezar tu ruta por Pekín o Shanghái por ejemplo.
- Lo mejor es que uses este buscador para mirar opciones de vuelos.
También puedes llegar a Chengdu desde otras ciudades de China, como Pekín, Xi’an, Shanghái, Chongqing, Guilin…
Para comprar los vuelos internos por China, te recomendamos la web de Trip:
Aunque hay 2 aeropuertos en Chengdu (Shuangliu y Tianfu), actualmente, todos los vuelos internacionales salen y llegan al Aeropuerto de Tianfu.
¿CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE TIANFU AL CENTRO?
El aeropuerto se encuentra a unos 50 km del centro. El transporte disponible incluye metro, autobuses del aeropuerto, taxis… Aquí te damos distintas opciones.
- Didi: para nosotros la opción más cómoda y económica ya que en China el Didi es muy barato. Nosotros siempre lo hemos usado desde la APP Alipay. Si eliges esta opción tienes que seguir las indicaciones de E-Hailing en el aeropuerto para ir a la zona donde paran.
- Traslado con el hotel que reserves. Nuestra segunda opción favorita si tu hotel ofrece el servicio.
- Traslado privado: esta opción sale muy bien si compartes gastos con más personas. Resérvalo aquí.
- Metro línea 18 hasta Chengdu South Railway Station.
- Airport Bus línea 1 hasta Chunxi Road.
- Airport Bus línea 4 hasta Chengdu West Railway Station.
CÓMO LLEGAR A CHENGDU EN TREN
También es muy fácil llegar a Chengdu en tren. La gran mayoría de ciudades de China ya están conectadas con trenes de alta velocidad.
Lo mejor es buscar y comprar los billetes de tren en esta web.
Trayectos más populares para llegar a Chengdu en tren:
- Pekín – Chengdu: 8 – 10 horas.
- Xi’an – Chengdu: 4 horas.
- Chongqing – Chengdu: 1,5 – 2 horas.
- Shanghái – Chengdu: 11 horas
- Guilin – Chengdu: 7 – 8 horas.
Estaciones principales para trenes de alta velocidad de Chengdu:
- Chengdu East railway station – Chengdudong
- Chengdu Railway Station – Chengduxi
- Chengdu South Railway Station – Chengdunan
En este post te explicamos cómo funcionan los trenes en China.
CÓMO IR DE LAS ESTACIONES A TU HOTEL
Para llegar a tu hotel, lo mejor es usar el didi (como el Uber en China) desde la propia Alipay o WeChat.
Una vez salgas de la estación busca las señales de e-hailing o Car Hailing.
EL MEJOR SEGURO DE VIAJE
Siempre viajamos con nuestro seguro de viaje Iati. Para viajar a China, te recomendamos el seguro Iati Estrella. Es el más completo y con cobertura médica ilimitada. Nunca viajes a Asia sin un buen seguro médico, ya que cualquier cosa que te pase aunque sea pequeña te va a costar muy cara. Es recomendable contratar un seguro con una cobertura médica de mínimo 1 millón de euros.
También es importante añadir la opción de anulación a tu seguro de viaje. Para añadirlo, hay que contratar el seguro médico + anulación en los 7 días posteriores a comprar los vuelos.
Pinchando en este link, puedes contratar cualquier seguro IATI con un 5% de descuento.
CÓMO MOVERSE POR CHENGDU
Las mejores formas de moverse por Chengdu son didi, metro y caminando.
El didi es fácil de usar y muy económico. Nosotros es lo que más usamos.
El metro de Chengdu tiene 8 líneas que conectan la mayoría de puntos importantes que ver en la ciudad:
- Lo mejor es que uses la app de Amap para calcular tus rutas.
- El metro se puede pagar con las aplicaciones de Alipay y WeChat o comprando los billetes en las máquinas de las estaciones.
Te aconsejamos que instales en Alipay y WeChat tarjetas que no cobren comisiones con el cambio de divisa como Revolut o N26. |
MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A CHENGDU
En general, la mejor época para visitar Chengdu es durante la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre). Durante estas épocas, el clima es templado y agradable, con temperaturas más suaves y menos lluvias, lo que lo hace ideal para explorar las atracciones de la ciudad y disfrutar de actividades al aire libre, como visitar a los pandas gigantes en la Base de Investigación de Cría de Pandas Gigantes de Chengdu.
En verano el clima es caluroso y húmedo, con lluvias frecuentes. Y en invierno frío y húmedo, pero sin nieve. Las temperaturas raramente bajan de los 5 °C.
DONDE ALOJARSE EN CHENGDU
Para buscar alojamientos en Chengdu utilizamos tanto Booking como la web de Trip, que funciona muy bien para todas las reservas de China.
Primero te recomendamos el hotel donde nos alojamos en nuestro viaje:
- Aifei Hotel Chengdu Taiguli IFS Branca. Ubicación perfecta en la zona Chunxi road y de los mejores desayunos del viaje.
Además estas son las mejores zonas para alojarse en Chengdu:
- Centro de Chengdu, alrededores de la Plaza Tianfu.
- Calle Jinli Ancient Street, historia y tradición.
- Chunxi Road, principal zona comercial de la ciudad.
Encuentra aquí los mejores alojamientos en Chengdu |
Nota: Todos los enlaces que aparecen en este post, son enlaces de afiliados. Por lo que si los usas para reservar y contratar los servicios y productos que recomendamos, nos ayudas con una pequeña comisión para seguir creando contenido en MikeandMeryTV.
CUÁNTOS DÍAS HACEN FALTA PARA VER CHENGDU
Los días necesarios para ver Chengdu van a depender de si vas a hacer alguna excursión como el Buda Gigante de Leshan. Si solo quieres visitar la ciudad te recomendamos dedicar 2 días.
Pero si quieres visitar también el Buda y la reserva de cría de pandas de Chengdu quizás podrías dedicar 3 días. Nosotros estuvimos 2 días y no nos dio a tiempo a ver todo lo que habíamos apuntado.
No te pierdas nuestra ruta completa de China en 21 días y nuestro mapa con todas las localizaciones del viaje, en este post. |
CÓMO PAGAR EN CHENGDU
Los pagos en Chengdu funcionan igual que en Pekín y el resto de China.
Para pagar en Chengdu, no hemos utilizado efectivo. Solo Alipay y WeChat. No se puede pagar con tus tarjetas directamente.
Para usar tus tarjetas bancarias necesitarás descargarte aplicaciones como WeChat y/o Alipay para poder pagar con ellas. Todo se paga con sus aplicaciones.
Como te hemos comentado antes, te aconsejamos asociar tarjetas con las que no se pagan comisiones por el cambio de moneda. Te recomendamos estas 2 tarjetas para viajar sin comisiones:
- Revolut. Puedes pedir la tarjeta desde nuestro enlace de afiliados. Además te dan 10 euros de recompensa cuando haces la primera operación.
- N26. Puedes pedir la tarjeta desde nuestro enlace de afiliados. Tenemos su versión estándar y gratuita.
Siempre aconsejamos viajar con varias tarjetas por si alguna vez hay problemas con alguna de ellas.
CÓMO TENER INTERNET EN CHENGDU
Es clave viajar a China teniendo internet y además allí no se pueden usar las aplicaciones que usamos aquí, como Google, Whatsapp o Instagram. Para eso es necesario tener una VPN.
Lo bueno es que con las tarjetas de internet con las que solemos viajar nosotros a todos los destinos, ya te incluyen tanto internet con datos ilimitados como la VPN.
Siempre utilizamos las eSIM de Holafly, que tienen la VPN incorporada para China. Por lo que una vez instalada la eSIM en tu móvil ya se puede navegar sin ningún tipo de restricción. Las hemos utilizado en el viaje a China y nos han funcionado a la perfección.
Puedes comprarla entrando a este enlace. Usa el código MIKEANDMERY para tener un 5% de descuento.
Primero revisa que tu teléfono sea compatible (aquí puedes ver cuáles son los modelos) y si es así, solo tendrás que instalar el perfil de eSIM a través del QR que te llega por email tras hacer el pedido (esto antes de viajar) y activarlo una vez llegues a tu destino.
Y ahora si vamos a contarte todo lo que ver en Chengdu.
IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CHENGDU
People’s Park, el lugar más curioso que ver en Chengdu
Es el parque más popular de la ciudad. Unos grandes jardines en los que los locales se dan cita para practicar deportes y juegos variados (taichí, jianzi, bailes…) con la novedad de que contiene una importantísima y concurrida casa de té, la Heming Tea House. Lo sirven de una forma especial. Además podrás ver a los limpiadores de oídos. Esta profesión tiene una arraigada presencia en la ciudad y es muy curioso de ver.
También si te coincide fin de semana podrás ver el famoso «Tinder de China» donde los padres ponen carteles para buscar parejas a sus hijos.
También hay una zona con muchos puestos donde venden comida, bebida y cosas de pandas.
Kuan Zhai Alley
Conocido como el «Callejón Ancho y Estrecho», es uno de los barrios históricos más famosos de Chengdu. Este conjunto de callejones conserva la arquitectura de la dinastía Qing y ofrece una mezcla de cultura antigua y modernidad. Los callejones están divididos en tres partes: el Callejón Ancho (Kuan Alley), el Callejón Estrecho (Zhai Alley) y el Callejón Bienvenido (Jing Alley o Jingxianzi). Aquí encontrarás tiendas de té, restaurantes tradicionales, boutiques modernas, souvenirs, street food y muchos pandas por todas partes.
Jinli Ancient Street
Una zona comercial más tradicional. Declarada como una de las calles más bonitas de China.
Chunxi Road
Zona comercial con rascacielos, centros comerciales, muchas tiendas, pantallas 3d… Recomendable ir por la tarde-noche para ver todo iluminado.
Si quieres comprar souvenirs o cosas cukis, hay un Miniso enorme y un Top Toy para comprar muñecos.
SKP Chengdu
Es el centro comercial subterráneo más grande de Asia. Aquí puedes ver las famosas fuentes de bambú de luces.
Plaza de Tianfu
La plaza de Tianfu es el corazón de Chengdu. En el centro de la plaza se encuentra una gran estatua de Mao Zedong (fundador y antiguo presidente la República Popular China). De hecho, verás que la plaza cuenta con mucha seguridad. Está rodeada de museos, edificios modernos y centros comerciales.
El Templo Wuhou
Es otro de los lugares que puedes ver en Chengdu. Un templo rodeado de un bonito jardín perfecto para relajarse y disfrutar de la serenidad del lugar.
El Templo Wuhou está en el centro de Chengdu, cerca de la Calle Jinli.
Wenshu Yuan Monastery
Es uno de los templos budistas más importantes y antiguos de Chengdu. Podrás pasear por sus pabellones, jardines y estatuas de Buda.
El Templo Wenshu se encuentra en el centro de Chengdu, cerca del área comercial de Chunxi Road.
Anshun Bridge, el Puente más bonito que ver en Chengdu
Es uno de los puentes más emblemáticos de Chengdu. Además, el puente es conocido por sus bonitas vistas al río y los alrededores, convirtiéndolo en un lugar muy popular. Por la noche, el Anshun Bridge se ilumina, creando un espectáculo visual único que refleja la tradición de Chengdu.
Dongjiao Jiyi Parking Lot
Es una vieja fábrica reconvertida en un centro hipster cultural.
Centro de Investigación de cria de Panda Gigante
La región de Sichuan, es el hábitat natural del panda gigante. Hasta 2016 estaban en peligro de extinción. Actualmente gracias a estas reservas naturales y programas de cria en cautiverio su estado ha mejorado a “vulnerable”.
En un principio no íbamos a visitarlo pero al final coincidimos con unos amigos que iban y nos animamos a ir. Tenemos sentimientos encontrados con este sitio porque si que nos hacía ilusión ver pandas pero es un sitio muy masificado y no deja de ser un sitio «tipo zoo». Aunque entendemos que gracias a estos lugares el panda ha dejado de estar en peligro de extinción.- Puedes comprar la entrada desde aquí con antelación. Y no olvides tu pasaporte para entrar.
Gran Buda de Leshan
A una hora en tren o dos en autobús, se encuentra la localidad de Leshan.
En Leshan puedes visitar el Gran Buda de Leshan. Se trata del Buda de piedra más grande del mundo. Mide 71 metros de altura y ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Puedes llegar por tu cuenta en tren desde Chengdu East Railway Station, reservando en trip.
Y una vez en la estación lo más fácil es tomar un didi hasta la puerta del Gran Buda de Leshan.
Además también puedes hacer un recorrido en barco para ver el Buda desde el río.
Si prefieres que te recojan en el hotel y no depender de horarios de autobuses o trenes y además visitarlo con un guía en español, lo más cómodo es contratar esta excursión al Gran Buda de Leshan desde Chengdú. |
MAPA CON LOS LUGARES QUE VER EN CHENGDU
Para terminar con las recomendaciones sobre que ver en Chengdu, te compartimos nuestro mapa con las localizaciones.
Nosotros solo usamos el mapa para copiar los nombres de los lugares que teníamos apuntados pero una vez allí solo hemos utilizado el navegador AMAP, el mejor para moverse por China. Las localizaciones de google maps no son exactas.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones de lugares que ver en Chengdu. Recuerda que todo lo necesario para preparar el viaje lo tenemos en este post. Y si has leído todo y te queda alguna duda o hay algo que no hayamos explicado, déjanos un comentario también. Siempre agradecemos mucho vuestro feedback.
Esperamos que te sirva de ayuda nuestra ruta por China. No olvides suscribirte al blog, para no perderte todas las novedades y seguirnos en Instagram y Youtube, donde puedes ver el viaje en vídeos.
Mil gracias por leernos